Hace varios meses hablamos de Tokamóvil, un nuevo operador móvil virtual (OMV) que llega a México de la mano de Telefónica Movistar. Sin embargo, es hasta ahora, casi al cierre del año, que este nuevo OMV inicia operaciones en nuestro país. Y ya conocemos su oferta comercial completa.
Sí, en nuestro reporte previo hablamos sobre la oferta comercial del nuevo operador, pero al parecer han habido cambios, según lo que podemos ver en su sitio web oficial. Son seis los planes que ofrece:
- Toka G100: 1,000 MB, 300 minutos y 100 SMS por 190 pesos al mes.
- Toka S200: 2,000 MB, 600 minutos y 200 SMS por 320 pesos al mes.
- Toka E400: 4,000 MB, 1,000 minutos y 400 SMS por 490 pesos al mes.
- Toka L600: 6,000 MB, 1,500 minutos y 600 SMS por 690 pesos al mes.
- Toka H800: 8,000 MB, 3,000 minutos y 800 SMS por 890 pesos al mes.
- Toka A1000: 10,000 MB, 3,500 minutos y 1,000 SMS por 1,090 pesos al mes.
Por supuesto, ofrecen cobertura nacional (siempre y cuando llegue la red de Telefónica). De la velocidad de navegación no se hace mención, pero imaginamos que hacen uso de la red 4G LTE del operador español en el país.
Un aspecto que se mantiene sin cambios aparentes es la presencia de la tarjeta Celcard, una tarjeta de débito virtual que permite a los usuarios del operador realizar compras en línea pues cuenta con el respaldo de Visa. Este es el principal aspecto diferenciador que ofrece Tokamóvil.
Para la activación basta con insertar la tarjeta SIM en el dispositivo a usar y descargar la aplicación correspondiente. La asignación de la tarjeta es automática y se pueden hacer recargas de crédito en diversos establecimientos, la lista completa está en la app. Además, desde ahí mismo se puede acceder a la atención a clientes y promociones del operador.
Finalmente, también es importante hacer mención del programa de lealtad Tokasocio que premia a los usuarios con más de dos meses de antigüedad. Por cada nueva contratación en donde se haga uso la clave de Tokasocio, el recomendador obtiene 100 pesos en su tarjeta virtual.
Más información | Tokamóvil
Descarga Tokamóvil | Play Store | App Store
En Xataka México | Operadores Móviles Virtuales siguen ganando terreno en México
Ver 18 comentarios
18 comentarios
gabrielcr1
si tuvieran una oferta similar a los demas en cuanto a precios y datos/llamadas etc.. me animaba, la tarjeta es un super plus, deberían sacar provecho de eso.
n0rk
por esos mismos $300 en Telcel tengo llamadas y sms ilimitados (que jamas he llamado mas de 200 minutos y gasto unos 300 sms aprox) redes sociales ilimitadas (he llegado a gastar 5Gb en Fb y whatsapp) y 2 Gb libres para Navegar.
La tarjeta virtual por otra parte es un plus, pero supondre que la gran mayoria de las personas no le encontraran como un motivo de cambio.
san123
"un nuevo operador móvil virtual (OMV) que llega a México de la mano de Telefónica Movistar. " Ya desde ahí perdí el interés y luego veo la oferta que tienen y hasta risa me da, no le veo ninguna ventaja frente a la competencia. Telcel me parece mejor opción, empezando por el tema de la cobertura.
pacman2013
Con esos precios y usando la red de movistar les auguro un rotundo fracaso.
badtzo
otro tuenti :V
nismo87
El gran error de este tipo de OMV´s, es querer competir por practicamente el mismo precio de los grandes y ofreciendo menos... ademas si entra de manera discreta a diferencia de weex y virgin uno tiende a dudar si invertir tu dinero en una OMV que al poco tiempo podria desaparecer o no ofrecer lo que promete, les suena maz tiempo? de plano solo tienen presencia en 2 estados de manera fisica y ni le invierten a publicidad, que pasó con tuenti? a si, desaparecio.... y asi
pollitocom
Mmmmmm mejor que no hubiera aparecido, se agradece la oferta pero si es esa sólo gastará en publicidad ya que no hay beneficio alguno comparada con los existentes. Pero bueno, siempre existirá alguien que no se informa y se cambiará con ellos.
Suerte en el camino.
esammet
Otro operador del monton y mas con Mugrestar, bye!
angelmartinezvelazquez
Los que están defendiendo a esta empresa asumiendo que queremos “Todo gratis” se ve que no están ni una pizca informadas de la situación:
Olvídemonos ya de las grandes compañías (Telcel, AT&T, Telefónoca), la oferta que propone ni si quiera puede hacerle frente a OMVS en similar circunstancia, tales como Virgin, Weex o incluso más recientemente Simplii.
No es querer todo gratis, es que esto ya lo sobrepasamos hace mucho.
jeb'srivera
No conviene a mi parecer, ofrecer minutos y llamadas limitadas? creo que pasara a la historia sin pena ni gloria