Hace unos meses el IFT anunció que había reestructurado el proceso portabilidad numérica para beneficio de los usuarios, y pese a las estimaciones, el resultado de este proceso ha terminado beneficiando a Telcel.
El resultado ha sido que Telcel entre enero y agosto de este año añadió 832,492 usuarios a su lista de clientes a través de portabilidad. Mientras que las empresas que impulsaron este movimiento (Iusacell y Movistar) reportaron pérdidas.
Jorge Fernando Negrete, director de MediaTelecom Policy and Law en entrevista para el diario El economista al respecto del movimiento realizado.
Cuando fue instaurada, otros operadores fijaron parte de sus esperanzas en que les haría ganas más usuarios, pero pocos previeron que la portabilidad mide la satisfacción del servicio y ellos (los usuarios) buscan mejores tarifas y coberturas
Entre los factores que han considerado los usuarios para migrar a los servicios de Telcel se encuentra el tamaño de su infraestructura. Mientras que la intermitencia de los servicios que registra Iusacell también ha influido para los usuarios terminen optando por las compañías de Carlos Slim.
Esto a pesar de que Movistar ha sido evaluada como la mejor compañía de telefonía móvil al registrar un amplio número de llamadas completadas, pero los usuarios considera que la escasa oferta de tarifas entre los operadores ha influido para que Telcel, con su cobertura en el 95% del territorio nacional, se siga manteniendo como líder del sector.
Aunque los competidores de Telcel afirman que la empresa del globo azul ha realizado algunas prácticas indebidas para evitar que el usuario abandone la empresa y más ahora que desde el mes de julio la nueva portabilidad está funcionando, lo cierto es que entre Movistar y Telcel desde hace varios meses existe una importante rivalidad por este tema y pareciera que no tendrá frin.
Ahora está claro que el movimiento que Carlos Slim pudiera realizar en las próximas semanas para quedarse con apenas el 40% de Telcel podría terminarle beneficiando, ya que daría fin a la regulación del IFT y le permitiría (gracias a los datos de portabilidad) seguir creciendo sin ningún problema y sería muy probable que después de algunos años su cuota de usuario vuelva a verse incrementada gracias a la “preferencia de sus usuarios”.
Vía | El economista
Ver 8 comentarios
8 comentarios
KRAKER
Se que nadie es paloma blanca, pero telcel si bloquea las lineas cuando detecta que algún usuario quiere abandonarlo (O al menos este articulo confirma mis sospechas). Y pese a las quejas, siempre se lavan las manos diciendo, "pues que los de tu nueva compañia se encarguen de tu portabilidad, acá no podemos hacer nada"
Lo anterior me consta pues llevo cerca de un -mes batallando con un número TELCEL que quiero portar a Tuenti (Movistar) y otro a Movistar como tal.
jacawitz
A mi novio y mi nos hablaban 3 dias a la semana para ofrecernos cambiarnos con ellos, hasta que con insultos les colgábamos las llamadas.
Además, las personas se siguen creyendo eso de que sale más barato tener telcel porque "Todos tienen telcel", cuando eso no es así. Las llamadas salientes, tanto Movistar, como Iusacell te las cobran al mismo precio, la que sea. Telcel es el único que cobra más caro por llamar a otras compañías.
euronymousrozz
Yo porte el numero de mi madre de Telcel a Movistar, bastante rapido, inicie el tramite el jueves, segun ellos me llamarian cuando la portabilidad estuviera lista y que durante esto no me quedaria sin servicio, el lunes ya no tenia servicio con telcel, pero fue hasta el martes que me llmaron para decirme que podia ir a recoger mi sim card, voy a su CAC del centro historico y me salen que no tienen sim cards para hacer el proceso, tuve que ir a otro CAC a ver si tenian SIM para tener la linea, despues de por fin tener la linea resulta que en muchos lados el telefono no tiene señal, pero si le pongo un SIM de Telcel tengo a tope y digo que si muy chidos sus planes de movistar, pero para que carajos me sirve si no tengo señal para usarlos.