Open Signal ha publicado un nuevo estudio sobre el estado de las redes 4G LTE en el mundo. Tal como lo hicimos hace meses, toca revisar cómo se posiciona México en el mundo en torno a este tipo de conectividad móvil.
El primer dato interesante de analizar de dicho estudio es la posibilidad de que algún usuario se pueda conectar a alguna red 4G LTE en los países. En primer lugar tenemos a Corea del Sur con una disponibilidad del 96.38%, una cifra que está lejos, aunque no tanto, de la que tenemos en México: 69.04%, colocando a nuestro país en el lugar 35 de la lista.
El siguiente dato que analiza Open Signal es el de la velocidad. Ahí México ofrece un promedio de 22.36 Mbps, una cifra que incluso está por encima de la media de Estados Unidos (14.99 Mbps), y nos coloca en el top 3 de países con mejor velocidad de toda Latinoamérica.
Uno de los últimos análisis del estado de las redes LTE 4G de los operadores de México, indicó que Telcel lleva la delantera en este aspecto, ofreciendo a sus clientes una velocidad promedio de 24.8 Mbps, seguido de AT&T con 21.60 Mbps y de Movistar con 14.06 Mbps.

México aún tiene que avanzar en el despliegue de las redes 4G LTE alrededor del territorio nacional, aunque es bueno saber que en los últimos meses las velocidades promedio en el país han aumentado considerablemente, estando por encima de otros mercados que adoptaron este tipo de redes mucho antes.
Imagen | Kārlis Dambrāns
Ver 7 comentarios
7 comentarios
miguelangelnt
Salvo para descargar cosas... o subirlas, no creo que tenga tanta relevancia si estamos más arriba de los 14Mbps de EUA.
:/
n0rk
Hace tiempo en un lugar donde tenía escasos meses se había estrenado la red LTE de Telcel mis test de velocidad me arrojaron velocidades de bajada en torno a los 50Mbps y de subida a los 45Mbps. Donde yo vivo el promedio es de entre 14 Mbps con Telcel at&t suele ser la más rápida en torno a los 18 Mbps, de Movistar no opino porque no tengo.
biospawn
Si se compara con la cantidad de usuarios en ambos paises es de esperarse que en México se tenga mas velocidad porque hay menos saturación del servicio.
israelfuentes
No me creo esa "velocidad" de 4G en México, lo de la cobertura es cierto que falla en varias áreas de la cdmx (sobretodo al sur), tengo Telcel y Movistar y en ambas companias siento muy 'lenta' la conexión respecto al WiFi de mi casa (10mb), así que no creo que pasen de esa "velocidad" ni siquiera creo que lleguen a los 2mb. 😒