Todos en algún momento hemos sufrido de llamadas o mensajes de texto de publicidad. Empresas de múltiples tipos suelen ofrecer sus servicios a la ciudadanía, muchas veces sin solicitud previa y esta práctica suele ser molesta, mucho en algunos casos, como cuando nos intentan convencer de cambiar de operador.
Para evitar todo esto es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) creó una herramienta para proteger a los consumidores en México de esta práctica. Como parte del Xataka Basics México de esta semana les vamos a enseñar a usarla.
Un sencillo registro que ahorrará muchas molestias
El Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) es la herramienta creada por la Profeco en 2012 para la protección de los derechos de los consumidores en México, y basta un sencillo registro para evitar la muchas-veces-molesta publicidad no solicitada.

Bastará con acceder al sitio del REPEP para ver las opciones disponibles de registro: puede ser mediante el mismo sitio o bien vía telefónica, en caso de algún error en la web. Los números que se facilitan a los usuarios son 96 28 00 00 para consumidores en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como 01 800 962 8000 para el resto del país.
Si procedemos con el registro web, seleccionamos la primera opción disponible (las otras son para consultar el estatus de un número y para cancelar el registro previo) e introducimos el número deseado a bloquear. Es necesario tener cuidado con la LADA, además de que se ofrecen opciones sobre el tipo de publicidad deseada a bloquear. Al finalizar sencillamente veremos una mensaje de confirmación.

Para estar seguros de que el registro se haya llevado exitosamente, podemos verificar con las otras opciones en el sitio. Bastará con introducir el número y listo, veremos instantáneamente un resumen de su estatus.

Así es como un sencillo proceso que no nos llevará más de cinco minutos puede evitar muchas molestas llamadas e incluso mensajes de texto. Esto queda estipulado en la Ley de Protección al Consumidor:
El Registro Público de Consumidores (RCP), como también se le conoce al REPEP, es un mecanismo de protección a los consumidores para no ser molestados con publicidad no deseada por proveedores, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto o que su información sea utilizada para fines mercadotécnicos o publicitarios.
Finalmente, es importante mencionar que el registro anti-publicidad no tiene vigencia, es decir que para que un usuario vuelva a recibir publicidad deberá darse de baja, al igual que hizo con el registro inicial.
Entonces, ¿alguien interesado en registrarse?
Imagen | Pixabay
Esta es una investigación de Xataka México, para la reproducción parcial o total es necesaria la atribución a Xataka México mediante un enlace directo (sin “nofollow”) a la página individual del sitio donde se publicó dicho contenido originalmente.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
reduur
Bueno, y si recibes llamadas y mensajes meses después de registrarte, procede una demanda.? alguien lo sabe.
Porque las bases de datos son bien vendidas por fuera de las telefonicas, y realmente hacer ese registro no sirve de mucho.
Yo tengo registrados todos mis telefonos y sigo con llamadas.
irate
Cómo comentario para los que aún no sepan, los teléfonos Samsung cuentan con identificador de números, lo cual está genial.
Me ha servido de mucho ya que si recibo llamadas de alguna empresa me aparece el nombre aún sin tenerlo registrado.
Igualmente me dice cuando una llamada puede ser spam o ventas, ya uno decide si quiere bloquearlo directamente.
La verdad muy bien Samsung en ese aspecto.
lm_kevin
Ningún registro de este tipo es perfecto , nada como instalar la app de google para telefono y habilitar la opción de bloqueo de números y detección de spam, les juro existen ocasiones en que al dia bloquea 20 llamadas pero nunca me doy cuenta ni me entero hasta que veo que la app lo ha bloqueado semanas después.
pveyron
Yo estoy registrado desde el 2015 y jamás me han llamado para cambiarme de compañia.
henrykyo1
Por fin algo útil.
esammet
JAS-1138
Hay un servicio similar en CONDUSEF para evitar recibir esta clase de llamadas pero de servicios bancarios y financieros (a excepción de las de cobranza, esas no te las vas a quitar de encima más que pagandoles).
Pancho Pistolas
Son súper molestas esas llamadas no solicitadas, lo único que logran es crearme una percepción negativa de las empresas con esas prácticas.
Ni siquiera se toman la molestia de marcar en horarios menos inoportunos, asumen que cualquier momento es buen momento, y si no lo es que importa, lo que importa es que ellos quieren y necesitan venderte algo.
Y eso de que sean tan insistentes, ya ni siquiera vale la pena perder el tiempo en rechazar sus servicios amablemente, lo único que queda es colgar en cuanto se sepa de qué va esa llamada desconocida.
robertx001
Tengo mi numero en el REPEP, y me siguen llamando para cambio de compañía...
al ver lo poco fiable de este registro y las constantes llamadas, hago 2 cosas mas:
1.- Al contestar la llamada y se presentan de telcel, movistar, att, simplemente cuelgo (me canse de dar explicaciones).
2.- Registro el numero como spam.
con esto de 20 llamadas al día, ahora ya solo son 1 o 2 a la semana de números nuevo.
Además la app telefónica de Google, te indica si la llamada es posible spam.
homiemx
Pues a mi sin me ha funcionado, creo que los únicos que en mi caso han ignorado el bloqueo son unos estafadores que se hacen llamar fincompara o algo asi que se ofrecen para ayudarte a pagar tu deuda, pero en mi caso al decirles que yo no tengo deudas hasta se ponen un poco agresivos. Pero de ahi en fuera es muy raro que me llamen después de haberme registrado en el REPEP.
juancarlos.salazar.9
Genial, lo probaré en este instante aunque también voy bloqueando manualmente cada número de spam o que ofrezca tarjetas de crédito o departamentales. Saludos!
P.D. Oye Toñito @_vancajun, qué preciosa chica la del encabezado de la nota jajaja
jhonm9
A mi si me ha funcionado el registro, aunque después de los 30 días del registro me seguían marcando para cambiarme de compañía así que marqué para reportar esas llamadas, se comunicó conmigo un licenciado y desde eso momento jamás volví a recibir llamadas de ese tipo.