¡Por fin! el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha aprobado la simplificación de la portabilidad numérica, para que se realice en un tiempo máximo de 24 horas. Este proceso se ha logrado después de analizar y definir los parámetros técnicos para el intercambio de información entre los sistemas de las empresas de telefonía móvil y fija.
Los lineamientos técnicos serán emitidos a partir del día de mañana 10 de febrero por parte del IFT y así se deje atrás el complicado proceso de transferir un número telefónico a otro hasta en 13 días naturales.
Alfonso Hernández, coordinador general de política del usuario del Instituto Federal de Telecomunicaciones aseguró que este nuevo procedimiento permitirá reducir el número de quejas que existen por las trabas que algunos operadores han colocado para evitar que las líneas de sus clientes sean portadas.
La portabilidad debe apegarse a las prácticas legales y es de nuestro conocimiento que hay una negativa injustificada (por parte de algunos operadores) a portar los números. Si existe una negativa injustificada, incumplen con los lineamientos de portabilidad
De hecho solo de noviembre del año pasado a enero de este se registraron cerca de 5,000 quejas relacionadas con la portabilidad, donde las empresas de Carlos Slim son las que encabezan el número de reclamos.
El 60 por ciento de las quejas mensuales se refieren a demoras en el proceso, el 15 por ciento a falta de información para realizar el trámite, 10 por ciento al servicio de las compañías una vez que solicitaron la portabilidad, y el 15 por ciento restante es por otros temas
Para realizar la portabilidad en 24 horas, el IFT ha dicho que la solicitud de cambio deberá ingresarse entre las 11:00 horas y las 17:00 horas de lunes a sábado, en caso de solicitarse en un horario o día distinto a los indicados la petición será ingresada al siguiente día hábil y por lo tanto el cambio será aplicado 24 horas después.
Podrás portar tu línea incluso si tienes adeudos
Uno de los derechos que adquieren los usuarios con esta nueva política es el que le permite a los usuarios realizar el proceso de portabilidad incluso si tienen un adeudo con la compañía. Sin embargo, este proceso no les excluye de cumplir con sus obligaciones de pago adquiridas.
Tener adeudos ya no será una restricción para que puedas portar tu número a otra compañía. No obstante lo anterior, la portabilidad no te exenta de cumplir con tus obligaciones contractuales, entre las que se incluyen, el pago de adeudos pendientes o la devolución de equipos que no sean de tu propiedad, entre otros.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cadafi
Segun apartir de este año el saldo de los telefonos celulares tenia una vigencia de un año y telcel te sigue dando vigencia de 2 meses....Alguien sabe algo a respecto
hibiff
no me sorprenderia que a la hora se hagan los decentendidos
nismo87
Aunque no es del tema, portabilidad, mi duda es sobre la ley en general de comunicaciones, se suponia que en este año, 15 de enero creo, ya todos los equipos prepago tenian que venir liberados de fabrica, no? fui hace poco a un centro comercial y donde vendian los movistar les hice la pregunta y me salieron con: Si, ya estan liberados para movistar... -yo- mm no, para todas las compañias, que no? -vendedor- no, solo liberado para movistar, para su uso en nuestra compañia...- en un CAC de movistar igual no sabian nada y solo la ayuda de la pagina que en realidad es un robot, menciona que despues de adquirir el equipo, puedo tramitar sin costo su liberacion en un CAC.... si, ene sos donde no saben nada.
eduardo.villalba.311
Eso de que tendrías una vigencia de un año esta mal explicado ya que empresas como iusacell al expirar tu saldo lo congelaba por algunos días si no recargabas en ese tiempo se perdia se supone que ya no se pierde a eso es lo que se refiere la ley al decir que en un año no se pierde no que recargues y el saldo te dure un año aunque muchas empresas como maz tiempo unefon ya cambiaron a que el saldo nunca expire o te dure un año telcel nunca dejara de ser abusivo