La semana pasada te recomendamos uno de los mejores trabajos de Ryan Murphy en American Horror Story, hoy el el turno de una de las series más geeks del mundo y viene directamente de Inglaterra, se trata de una excelente combinación, un doctor, el espacio y el tiempo.
Correcto, se trata de Doctor Who, les comento que puede llegar a ser un poco "ñoña" pero sin duda te llevará a diferentes tipos de emociones y posiblemente te vuelvas adicto, cuidado.
Trailer combinando pedazos de todas las temporadas actuales
Hay dos conjuntos de temporadas de Doctor Who, una que tuvo 26 temporadas —sí, tantas— en BBC 1 y fue desde el 23 de noviembre de 1963 hasta 6 de diciembre de 1989, pero no les quiero hablar de ese conjunto —además no las encontraran en ningún lado, lo intenté— se trata del segundo conjunto, el más actual que comenzó en el 2005 y se ha llevado acabo desde entonces.
Los protagonistas son un personaje que se hace llamar "El Doctor" —suena mejor con acento inglés— y un acompañante, es difícil decirte cual porque algo interesante de la serie y a veces difícil —David Tennant y Matt Smith— es que el personaje de "El Doctor" es interpretado por diferentes actores a lo largo de las temporadas, al igual que sus acompañantes.
"El Doctor" es un señor del tiempo que viaja en un nave espacial llamada "Tardis" —sí esa caja de policía azul que seguramente haz visto— a lo largo del universo arreglando problemas, pero lo interesante es que tiene un cierto cariño por la tierra.
Por otro lado además de mostrar episodios conmovedores, muestra otros en los cuales tienes que pensar por un rato porque puede llegar a ser complicado todas esas combinaciones de realidades, de tiempo, relatividad, etcétera, etcétera.
Sin duda Doctor Who te llevará en un viaje a lo largo del universo y puede que te haga un fanático —me pasó— al comenzar la primera temporada, no puedo contar más pero lo único que tengo que decir es: don't blink, blink and you're dead. —sabrás de qué hablo en la temporada 3, episodio 8—
Ver 4 comentarios
4 comentarios
19velazquez
De las mejores series que he visto.
Y eso yo soy muy especial para ver alguna serie, más que nada por falta de interés.
Doctor Who no la veía por flojera, no quería estar buscándola, pero una vez que tuve Netflix y vi que la serie estaba ahí, la vi y no me despegué hasta acabar las 8 temporadas. Me encantó, tanto que había veces que veía 6 capítulos al día.
spyller
Me encanta esta serie, sólo un par de cosas:
El capítulo al que haces referencia es el décimo de la tercera temporada, no el octavo.
Por otro lado, si se pueden conseguir las temporadas de los primeros 7 Doctores, eso si hay que buscar mucho, una vez yo encontré un servidor FTP donde están todas las temporadas (aunque existen algunos episodios perdidos), pero no están subtitulados.
Por lo demás no hay que decir mucho, he tratado de explicar a amigos lo que es la serie y siempre me miran raro pero una vez que la ven tampoco pueden dejarla, sólo es cuestión de darle una oportunidad.