Uno de los clásicos de Disney más aclamados de la historia es sin duda la historia de un pequeño león que se convierte en rey, pero en 2019 su éxito se hizo aún mayor cuando se lanzó una versión live action con unos espectaculares efectos visuales y personajes que parecían sacados de la misma sabana. Tras recaudar más de 700 millones de dólares, se anunció una nueva película live action que cinco años después llegaría a los cines; como se esperaba, también fue un masivo éxito.
Ahora, la cinta por fin llega al streaming casero para que todo el mundo pueda disfrutarla a través de Disney+, hablamos de Mufasa: El Rey León. Y en Xataka Cine y TV te contamos por qué debes verla si es que aún no has tenido la fortuna de experimentar esta grandiosa película.

De qué trata Mufasa: El Rey León
Si conoces la historia del clásico de Disney de 1994, sabrás que Mufasa es uno de los personajes más queridos, un símbolo de valentía y un rey sabio muy ligado con el ciclo de la naturaleza. En esta nueva película no seguimos a Simba, y tampoco es una continuación de la primera cinta live action, sino que nos enfocamos en la historia jamás contada de Mufasa, es decir, desde sus primeros días como cachorro hasta que se convierte en el rey más emblemático de la sabana africana.
En este sentido, lo más importante de la cinta no es la historia que cuenta, sino cómo la cuenta, porque desde que comienza la película sabemos de una u otra forma cómo va terminar, pero la sorpresa es averiguar cómo llegamos a ese desenlace. Para esto, la cinta comienza con Kiara, la hija de Simba que está siendo cuidada por Timón y Pumba, pero además Rafiki llega para contarles una historia. Así, a manera de flahsbacks vamos conociendo la valiente historia de Mufasa.
Además de la narrativa, si algo hay que destacar, es que regresan los impresionantes paisajes y los modelos de los personajes hiperrealistas hechos por computadora. Si bien es una historia original, no se sale de la esencia que marcó su cinta predecesora y nos regala un buen relato con sus dosis de acción, nostalgia y emoción. Y aunque en los cines, no le fue igual de bien que a la primera película live action, sí que fue un masivo éxito para Disney.

El curioso caso de Disney con las cintas live action
Como mencionamos antes, los live action de El Rey León y Mufasa, son dos de las cintas más taquilleras de Disney, su popularidad probablemente viene de la nostalgia, y aunque técnicamente Mufasa es una historia nueva, en realidad es un producto que sigue la línea de algo ya existente. Teniendo en cuenta estos dos casos uno podría pensar que las películas live action son una mina de oro, sin embargo, pocas cintas de este estilo han tenido un éxito aceptable.
Las películas más recientes como Blancanieves y La Sirenita simplemente no han logrado atraer al publico nuevo ni viejo. Y como esta cinta, otras más han sufrido un bajo rendimiento, por mencionar algunas: Mulán, Maléfica 2, Aladdin, La Bella y la Bestia, Cenicienta, etc. Quizá la única excepción fue Cruella protagonizada por Emma Stone y que también fue uno de sus mejores éxitos. Lo de las adaptaciones clásicas de Disney es curioso, porque aunque la nostalgia vende, no significa que pueda ser un masivo éxito.
En cualquier caso, Mufasa: El Rey León, ha cosechado buenos resultados y muchas personas han disfrutado de esta película. Es totalmente recomendable para los fans de Disney porque no es un desastre de película; es muy entretenida y visualmente impactante. Y aunque en México, todavía hay algunos cines donde proyectan la cinta, también ya está disponible dentro del catálogo de Disney+ sin costo adicional a la suscripción.
Entrar y enviar un comentario