Después de unas pruebas que iniciaron 2017 y que no aplicaron a todos los viajeros, ahora el Departamento de Estado de los EUA ha confirmado que implementará como requisito los nombres de usuario de sus redes sociales para quien solicite una visa.
Aplica también para visas no inmigrantes, ya sea viaje de negocios o educación
Además de sus username, también se solicitarán números de teléfono y direcciones de correo electrónico anteriores como parte del proceso. Esta nueva medida empezó a aplicar desde hace unos días, con la actualización de los formularios para el trámite.
Cuando la medida fue impuesta en una primera etapa en 2017, los datos solo eran solicitados a personas específicas (por ejemplo, si habían viajado a áreas controladas por organizaciones terroristas). Sin embargo, ahora estos datos serán solicitados prácticamente a cualquier viajero (incluyendo los no inmigrantes que viajan por negocios y educación). Según las estimaciones, unas 15 millones de personas tramitan una visa para entrar a los EUA cada año.
Según reportes al solicitar ahora la visa se tendrá que presentar una lista de las redes sociales usadas en los últimos cinco años. De momento se tomarán en cuenta redes sociales "importantes", pero con el paso del tiempo se podrían ampliar.
El Departamento de Estado asegura que esta nueva medida “reforzará nuestro proceso para investigar a esos solicitantes y confirmar su identidad”.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
dantevaldespinas
Otra razón más para NO viajar a los Estados Unidos de 💩💩💩.
Usuario desactivado
El colmo de la paranoia, culpable hasta demostrar lo contrario. Que tipo de pensamiento tan poco saludable socialmente. . .
elrosama
jajajaja.. si son los principales espias, ellos ya saben todo
milesbellum
Una duda, ¿qué pasa si uno no cuenta con redes sociales. Me refiero Facebook, Instagram, Twitter, etc. y sólo se usa un chat, por ejemplo, Telegram?, ¿negarán la visa? Pregunto porque conociéndolos así de paranóicos no dudo que la nieguen sólo por eso.