Lo que comenzó como una promesa de campaña ahora será una realidad. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la aplicación de aranceles a México. Originalmente, estos debían entrar en vigor en febrero, pero tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se decidió aplazarlos un mes.
En conferencia de prensa, Trump anunció que, a partir del 4 de marzo, se aplicarán aranceles del 25% a todas las importaciones de México y Canadá. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de la medianoche del 3 de marzo, el mandatario rechazó la idea tajantemente.
“Ya no hay espacio para México o Canadá, los aranceles entrarán en efecto mañana”.

El presidente reiteró que grandes cantidades de fentanilo ingresan a Estados Unidos desde México y Canadá. Además, señaló que la mejor forma de evitar los aranceles es seguir el ejemplo de TSMC, empresa china de semiconductores que invertirá 100,000 millones de dólares en la construcción de cinco fábricas en territorio estadounidense:
“Lo que deben hacer es construir sus plantas de automóviles y otras cosas en Estados Unidos; en ese caso, no tendrán aranceles”.
Por su parte, durante la conferencia matutina del 3 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano mantiene comunicación constante con las autoridades estadounidenses. Además, señaló que cuentan con diferentes estrategias en caso de que los aranceles se implementen:
“Vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D. Vamos a esperar el día de hoy”.
Hasta el momento de la publicación, el gobierno de México no ha emitido una nueva postura ante la situación.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ramonyo
¿Por qué le siguen la absurda lógica a Trump? México no pagará ningún 25% a Estados Unidos, quienes pagarán serán los estadounidenses, a ellos se les hará un cargo del 25% de los productos que importen desde México.
Y eso afecta mucho a México... y también a Estados Unidos. A México le afecta porque las exportaciones a ese país caerán en picada, y a Estados Unidos afecta porque los ciudadanos de ese país tendrán precios más altos para los productos importados, pero como la ley de Trump está hecha con las patas, el país no puede evitar importar de México y en caso de ponerse los aranceles en marcha los ciudadanos estadounidenses verán un aumento drástico en el costo de la vida, a ver si así siguen creyendo que México estará pgando aranceles. Hay que ver lo molestos que están con la crisis del huevo que están viviendo allí, en algunos casos pagando casi 1 dólar por un solo huevo, ahora cuando vean la cascada de aumentos de precios que se les viene a ver si siguen apoyando a Trump y sus absurdas políticas.
En definitiva, que la guerra de aranceles no beneficia a nadie, o mejor dicho, a los unicos a quienes beneficia será a los multimillonarios que apoyan a Trump; se van a podrir en dinero con estas políticas.