Donald Trump cumple su promesa: México pagará 25% de aranceles a Estados Unidos a partir del 4 de marzo

Mexico Aranceles
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
martinpixel

MartinPixel

Editor Senior

He jugado videojuegos desde que tengo memoria, apasionado de la tecnología y desde hace poco del comercio electrónico y los servicios de streaming. Soy un afortunado por ser parte del equipo de Xataka México y siempre dedico mi máximo esfuerzo en todas las publicaciones del sitio.

Lo que comenzó como una promesa de campaña ahora será una realidad. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la aplicación de aranceles a México. Originalmente, estos debían entrar en vigor en febrero, pero tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se decidió aplazarlos un mes.

En conferencia de prensa, Trump anunció que, a partir del 4 de marzo, se aplicarán aranceles del 25% a todas las importaciones de México y Canadá. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de la medianoche del 3 de marzo, el mandatario rechazó la idea tajantemente.

Un vistazo a…
Sony A6600 de viaje por NEW YORK: una versátil cámara para profesionales
“Ya no hay espacio para México o Canadá, los aranceles entrarán en efecto mañana”.
Gkp2mtzwcaevu7f

El presidente reiteró que grandes cantidades de fentanilo ingresan a Estados Unidos desde México y Canadá. Además, señaló que la mejor forma de evitar los aranceles es seguir el ejemplo de TSMC, empresa china de semiconductores que invertirá 100,000 millones de dólares en la construcción de cinco fábricas en territorio estadounidense:

“Lo que deben hacer es construir sus plantas de automóviles y otras cosas en Estados Unidos; en ese caso, no tendrán aranceles”.

Por su parte, durante la conferencia matutina del 3 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano mantiene comunicación constante con las autoridades estadounidenses. Además, señaló que cuentan con diferentes estrategias en caso de que los aranceles se implementen:

“Vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D. Vamos a esperar el día de hoy”.

Hasta el momento de la publicación, el gobierno de México no ha emitido una nueva postura ante la situación.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información