La industria de la energía solar está en constante crecimiento en México, como parte de la búsqueda de producir electricidad no contaminante. De ahí que en nuestro país estará la mayor planta solar de América y que la producción de este tipo de energía sería la más económica del mundo.
Entonces, es de esperar que las grandes industrias se interesen en este negocio que al parecer tiene un futuro prometedor. La sorpresa es que Telmex es una de las primeras en impulsar la adopción de esta tecnología para beneficio de sus clientes.
Pionero en México en la comercialización de paneles solares
En el sitio web de Telmex ha aparecido un nuevo apartado de energía solar que da a conocer los beneficios de invertir en esta tecnología. Menciona principalmente que es un método que cuida el ambiente pues es energía 100% limpia y que la infraestructura puede durar hasta 20 años.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta algunos detalles necesarios para optar por esta tecnología, principalmente el hecho de que está recomendada para usuarios con consumo eléctrico superior a los 2,500 pesos. Además, el financiamiento de los paneles solares (de 25 a 30% y de 12 hasta 60 meses con cargo al recibo Telmex) está sujeto a aprobación de acuerdo al historial de buró de crédito del usuario.

Además, es importante mencionar que se trata de un sistema bidireccional. Es decir que los paneles producen energía, misma que se utiliza en el hogar, y en caso de haber excedente se "aporta" a la CFE, misma que la resguarda hasta por un año. Entonces, solo se paga la diferencia entre la energía producida y la consumida. La gestión energética y revisión del sistema se realiza por medio de aplicaciones móviles para iOS y Android.
Todos estos detalles los explica Telmex en su sitio de preguntas frecuentes.
El nuevo servicio de paneles solares de Telmex está disponible, por ahora, solo en Ciudad de México y Área Metropolitana, pero con planes de expansión a más ciudades del país. Como ya mencionamos, todo está sujeto a valoración y aprobación por parte de la empresa de Slim.
Más información | Telmex
Imagen | Halo Solar
En Xataka México | La CFE descarta aumentos en las tarifas eléctricas en México para 2018, investigará los casos no ordinarios
Ver 31 comentarios
31 comentarios
liev
No quiero decir que sean opciones a considerar, pero me gustaría que presentaran paralelamente un estudio de la contaminación que se produce para fabricar estos dispositivos, poco se comenta y discute al respecto. Sea cual fuera la respuesta, no sería energía 100% limpia.
juanjenaro
Pues para los que pagan mucho si les conviene, que tienen sus mini splits, o sistemas de refrigeración. Más bien veo que le conviene más a los negocios. Pero excelente iniciativa.
israel.g.moreno.7
Me agrada, aunque faltan muchos datos tecnicos, de los paneles, no se sabe de cuantos Watt son o con que tipo de inversores los estarán ofreciendo ademas de la garantía.
Tambien me da curiosidad el porque solo en la ciudad de mexico, ya que no es una ciudad donde se vendan muchos paneles, Gdl y Mty son las que mas venden paneles a nivel nacional
biocarvi
Es una excelente noticia que se empience a difundir los beneficios de invertir en energía solar. No hay marcha atrás y debemos transitar hacia este tipo de tecnologías. Y junto a los fotovoltaicos, tambien existen otras alternativas para disminuir nuestros gastos energéticos en el hogar, tales como colectores de agua de lluvia, calentadores solares de agua, iluminación a base de focos LED, muebles sanitarios y accesorios eficientes. Al principio se requiere una inversión mayor, en comparación con la oferta tradicional, pero al mediano plazo recuperas la inversión y los beneficios se quedan por muchos años más.
Felicidades al blog por difundir este tipo de notas.
jonathangarcia1
Lo único que no me gustó de las letras chicas, es que en caso de accidente (Granizo que pueda romper los paneles, por ejemplo) la reparación va por el dueño, pues es el responsable del equipo, no la empresa que la instala ni telmex. 🙄🙄🙄
luizja
Ventaja de Telmex sobre Tesla es la modalidad de pagos chiquito, pero pienso que Tesla debe manejar mejor tecnología que la que pueda comercializar Telmex que se traduce en un mejor aprovechamiento de la energía, aparte que los diseños que trae Tesla se integran en el diseño de la casa y "no parecen páneles", eso sí, en cuanto a duración y resistencia contra inclemencias del clima a saber qué tan resistentes sean ambos.
kazehayanightray
telmex ni con tu dinero bola de ladrones y servicios basura con marketing engañoso en su telefonia y su "macronet" ya sufri su basura algun tiempo y fue lo peor que pude tener en cuanto a servicios de cualquier tipo
PD: siendo telmex son capaces de que esas cosas no resistan ni una bola de papel encima y son tan desgraciados que seguro contratan aviones oh espera tan tacaños que contrataran niños para lanzar piedras romper los paneles y endeudar al consumidor
xatakamexico
Como quisiera que ya estuviera disponible para el mercado masivo; se viene una revolución en este aspecto.
Que veremos proximamente?
Cierre de CFE y su sindicato o que quiten el subsidio a la luz, que pasará primero?
kriwarg
¿Y quién me va a pagar si produzco más de lo que consumo? eso no lo dicen pinches ratas. Optaría por otra empresa y no la del gordo slim.