No es solamente Ciudad de México: varios estados en todo el país están experimentando un repunte, notable desde que se dio a conocer el semáforo epidemiológico pasado, pero que se pronostica aumentará en fuerza para finales de la semana.
Varios rebrotes locales
La advertencia proviene directamente del director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, quien en la conferencia de prensa vespertina de salud anotó que la tendencia las últimas semanas ha sido de descensos en casos estimados de entre el 8 y hasta el 20%, pero lo mostrado este domingo 18 de octubre respecto a la semana epidemiológica 41 es solo un descenso del 1%.
La tendencia experimentará un incremento porque, explicó López Ridaura, conforme avanza la semana se actualizan los reportes de hospitales y así las curvas tienden a aumentar. "Dado que estamos abriendo con una tendencia negativa menor, es muy probable que esta tendencia se vea de incremento, es un poco la señal que hemos anunciado desde mayo sobre la posibilidad de un rebrote", dijo.

El rebrote no parece, al menos de momento, que sea nacional. A decir de López la tendencia es la siguiente: 20 entidades con descenso, ocho entidades con ascenso, y cuatro estados en zona de estabilidad. Los estados con rebrotes son Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas. Es de notar que no está en el listado Ciudad de México, aunque en la conferencia de salud del pasado viernes, la secretaria de Salud sí advirtió de un aumento en hospitalizaciones.

Las tendencias no son irrevocables. Reducir la movilidad o desacelerar procesos de descongelamiento podría producir repuntes que sean más acotados. López destacó que la función exacta del semáforo epidemiológico nacional es detectar oportunamente el descenso o aumento de casos por estados, de forma que se dicten medidas especiales para acelerar o frenar el descongelamiento.
El pronóstico de tendencia a la alza en los ocho estados será confirmado (o no), em el próximo semáforo, el viernes 23 de octubre.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
danielsanchez7
En otras noticias... El agua moja!!!
luisbadillo
Bueno el problema es que solo te engañan y la ignorancia de muchos les ayuda aun mas. No dudo del virus. Pero si tienes una gripe o un cuadro de toz, vas al hospital y te dicen que tienes el virus. Y la gente lo cree. Y esa gente entra en la lista de contagiados y por eso hablan del aumento de supuestos contagiados. No cabe duda la ignorancia al cien y el gobierno aprovecha para hundirlos más en la pobreza. Bueno tengo gripe y toz y fiebre, será coronavirus o es algo muy común en esta época. Bueno. Ya no vean tantas noticias ya que sólo te siguen manipulando y gracias a tu enorme ignorancia.
xatakamexico
Cierren todo y nos vemos en 2021.
jairbolsonaro
En Mexicali hubo una boda dónde salieron 100 infectados de covid
sordatos
En mi ciudad apenas se puso el semáforo verde y la gente abarrotó la playa, sin cubrebocas no nada...
vientonegro
Darwinismo, en su MÁXIMA expresión. Gracias a todos los que se cuidan y los que no, les pondremos su altar el próximo 2 de Noviembre.
david.s.sanchez.7
Pero que tal su fiesta del grito pinches necios.