A solo unos días de que Cofepris emitiera su "alerta sanitaria máxima" contra vapeadores que se venden en México, ahora el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha firmado un decreto contra la venta de los productos.
El evento de firma fue acompañado por el representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud en México, Miguel Malo Serrano, quien además entregó un reconocimiento a la administración por los esfuerzos en el control del consumo del tabaco.
Previamente, en 2020, un decreto presidencial fue firmado para frenar la importación de vapeadores, pero en 2021 el decreto terminó por ser cancelado por la Suprema Corte de Justicia que determinó que el decreto iba en contra de la libre determinación pues "dificulta encontrar y adquirir cigarros electrónicos".
En la conferencia de prensa en la que se firmó el decreto presidencial, el subsecretario Hugo López-Gatell dijo que productos como los cigarros electrónicos y vapeadores acercan el consumo de tabaco a niñas y niños. "Desde edades muy tempranas, niñas y niños de primaria empiezan a explorar productos de tabaco", dijo. Lo hacen además con publicidad de colores atractivos, figuras infantiles y saborizantes frutales, detalló.
El subsecretario también aseguró que los vapeadores no son una alternativa al cigarro, pues las sustancias que contiene su vapor son dañinos, mismo motivo por el cual se emitió la alerta de Cofepris hace unos días en la que se comunicó haber detectado acetato de vitamina E como aditivo en la fabricación de cartuchos. El acetato de vitamina E es una sustancia asociada con casos de enfermedad pulmonar, cuyo vínculo está siendo estudiado por los CDC en Estados Unidos.
La firma del decreto ocurrió este 31 de mayo, en el Día Mundial sin Tabaco.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
danguzmanc
pues no que prohibido prohibir ?
vientonegro
Hace mas daño el refresco en las venas que esa madre , no mam gobierno de 4
ricmart
El vapeador si se usa con los líquidos "originales" prácticamente no es pernicioso. El problema es que los usuarios compran el líquido a empresas no tan honestas, que lo dan mas barato, y de una variedad mayor de "sabores", e ahí el problema.
vientonegro
Wow , no pues no se si festejar o reír con leyes de juguete .
WishMario
"31 de agosto de mayo"
some
Y por qué no hacer el tabaco ilegal tambien?, digo ambos causan los mismos efectos
totototoro
otra más? que harán las pobres empresas de vapeadores sin clientes? ineptitud en su maxima, pio, barttlet, linea 12 y ahora afectando a los empresarios tan dadivosos.