Junto con la presentación de los resultados financieros de América Móvil correspondientes al último trimestre del 2013, la compañía propiedad de Carlos Slim ha asegurado que ya respondió de “forma exhaustiva” todos los requerimientos del Ifetel para determinar su participación en el mercado.
El año pasado con la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones se dio inicio a una revisión de todas las compañías de telecomunicaciones del país para determinar su participación en el mercado y así emitir sanciones o solicitarles que presten parte de su infraestructura a otras compañías para equilibrar el mercado.
Así las compañías Telcel y Telmex, junto con Televisa, fueron llamadas de primera instancia para declarar acerca de su participación en el mercado. Y de acuerdo a su informe financiero Telcel y Telmex ya han entregado una respuesta al Ifetel.
Aunque por el momento no se ha comunicado con detalles cuál fue la respuesta que emitieron las compañías de Slim, sabemos que el próximo nueve de marzo el Ifetel tendrá que emitir el comunicado indicando los detalles de su investigación y será momento de saber si existe en el país alguna empresa que domina el mercado y puede ser considerado como Agente Económico Preponderante.
Hemos proporcionado una respuesta exhaustiva desde una perspectiva técnica, económica y legal de todos los aspectos que abarcó, y esperamos una resolución final el 9 de marzo de 2014.
Por lo pronto América móvil anuncio a sus inversionistas que las utilidades netas del periodo fueron de 17 mil 177 millones de pesos, lo que significa 15.7% más que en el cuarto trimestre de 2012
Vía | La Jornada
Ver 2 comentarios
2 comentarios
victorm33
Telmex debe ser declarada como Agente Económico Preponderante, ya que al tener una participación tan grande en el mercado, manejna los costos de los servicios a su antojo, son los principales causantes del rezago en conexiones de banda ancha que existe en nuestro país.
ordezk
Esperemos que lo que hayan declarado a Ifetel sea verdadero ya que todo México sabe que los que dominan el mercado son Telcel, Telmex y Televisa y por mucho, así que si resulta que no son declarados como Agente Económico Preponderante sera por que hubo corrupción en la investigación.