La Ciencia y Tecnología no formará parte de las prioridades del nuevo presupuesto del país de 2019, pues por cuarto año consecutivo registra ir a la baja. En la nueva administración el recorte es de 2 mil 299 millones de pesos, por lo que recibirá 24 mil 664 millones; para el presidente, López Obrador no es que se limite su acción, es que el dinero habrá que rendir porque hay austeridad republicana.
Un camino similar siguen las universidades públicas más importantes del país: Animal Político reporta una disminución para la Universidad Nacional Autónoma de México de mil millones de pesos menos, para pasar de 38 mil 300 millones a 37 mil 277 millones de pesos.
Con estos números la UNAM no ha tardado en pronunciarse en desacuerdo con el proyecto de presupuesto por el recorte de más del 6 por ciento, e incluso hizo un llamado a la Cámara de Diputados (que habrá de revisar el proyecto y tiene por encargo aprobarlo), para hacer modificaciones.
En relación al Proyecto de Egresos para 2019, la UNAM expresa: pic.twitter.com/gSlScp1Bx7
— UNAM (@UNAM_MX) 17 de diciembre de 2018
Más universidades con recorte
Con recortes más marginales está la Universidad Autónoma Metropolitana con 290 millones de pesos menos (pasa a 6 mil 738 millones de pesos) y el Instituto Politécnico Nacional con 167 millones de pesos (pasa a 16 mil 348 millones de pesos).
La investigadora del CINVESTAV, Alma Maldonado, también registró una disminución a institutos académicos como el Colegio de México y el mismo CINVESTAV.
No se trata sólo del financiamiento a la UNAM, sino al resto de las univ. públicas y centros de investigación, desde la UPN hasta la Narro, interculturales; quisiera pensar que entiendes que en un sistema tan estratificado como el de Mx., la afectación así es seria y preocupante. pic.twitter.com/93KFmehqML
— Alma Maldonado (@almaldo2) 17 de diciembre de 2018
En la conferencia matutina de este lunes 17 de diciembre, AMLO ha asegurado que a pesar de los recortes el dinero habrá de rendir más. El problema, según el presidente, es que había mucho derroche en el uso de gasto.
"Tiene que rendir más el presupuesto porque tienen que eliminarse lujos, tiene que haber austeridad republicana (...) lo que está pasando es que se está evitando el gasto superfluo"
Aún con recortes, becas garantizadas para investigadores y estudiantes dice AMLO
A pesar del significativo recorte en el programa de becas, AMLO no ha dejado pasar la oportunidad para refrendar que habrá los recursos necesarios para cumplir con las promesas de campaña respecto a las becas. Para empezar, en la conferencia matutina garantizó que las becas a investigadores del Conacyt no se verán afectadas, y que incluso "se contratarán nuevos becarios".
De acuerdo a Leonardo Núñez, investigador del CIDE, el Conacyt tendrá disminuciones en programas de becas a posgrados, fomento a capacidades científicas y tecnológicas, innovación tecnológica para empresas, y eliminación completa de lo destinado a infraestructura científica y tecnológica.
Aquí los programas de @Conacyt_MX. Camaradas, las becas si van a bajar, pero no tanto como se temía y el SNI sigue vivito, hasta con un ligero incremento. Recortes en 3 de siete programas sociales y eliminación de uno. pic.twitter.com/JeCV4oxcvr
— Leonardo Núñez González (@leonugo) 16 de diciembre de 2018
López Obrador dijo en la conferencia que lo que sucede es que habrá "mucha investigación" por las macro obras que se están gestando en la administración. Además, reafirmó que habrá becas para 300 mil estudiantes de escasos recursos de universidades públicas, quienes recibirán 2,400 pesos mensuales.
También hizo referencia a la promesa de campaña de que todos los estudiantes de educación media superior recibirán beca: 800 pesos mensuales para alrededor de 4 millones de estudiantes, mismas que comienzan a pagarse en el mes de enero.
Por último, dijo que los recortes le permitirán también aumentar al doble la pensión a adultos mayores. Con carácter de universal, la pensión será de 1,274 pesos mensuales.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
andresmc5
Habrá que ver si los derroches siguen a pesar del recorte, ahí estará la clave, ejemplo una universidad en Tabasco la cual tiene una flota de camionetas (Suburban) para administrativos y algo nuevas, que estuvo con implicaciones en la estafa maestra en aquellas filtraciones de un par de años...
ejmena
Pues solo queda esperar si estos recortes de verdad no modificarán los planes de estudio e investigaciones, y que las becas sean entregadas a personas que de verdad sean de bajos recursos y que estos realmente las usen para lo que son.
Me interesaría saber cual será el proceso de selección para obtener las becas y el seguimiento que se les dará, y si realmente funcionará.
miguelangelnt
Siguen costando menos de 5 pesos los semestres en la UNAM?
Porque si es así ya va siendo hora de que la UNAM aumente el costo, simplemente no es sostenible ese modelo.
cirrus
Está claro que estos recortes de verdad no modificarán los planes de estudio e investigaciones, las becas serán entregadas a personas que de verdad son de bajos recursos y que estos realmente las usarán para lo que son...
homoeconomicus
Es tristísimo lo que se le hizo a la unam y al conacyt. Ojalá en la cámara de diputados (que es donde se aprueba el presupuesto) se invierta esto.
¿De eso iba la 4T? Bastardos...
myboo9632
Van dos semanas y nada bueno
onder
El diablo está en los detalles
wr2487
Yo soy de la UANL. En mi facultad están muy mal equipados los laboratorios, y la respuesta es que no hay presupuesto, aunque si hay dinero para pintar y remodelar algunas cosas (que me imagino que habrá moches).
Mi hipótesis es que si de verdad el presupuesto no era suficiente, el rector debio haberse quejarse ante el gobierno, pero con números, mostrando en que si aprovechan el presupuesto pero no es suficiente. ¿Por que nunca lo hizo?
Ahora, desde hace tiempo, sólo hay un candidato a director de mi facultad, un candidato a rector, una sola plantilla a sociedad de alumnos. Y solo el día de las elecciones se presentan y nos dicen que vayamos a votar. (Lo de la sociedad de alumnos se me hace grave, por que son escogidos y no permiten que de vdd los alumnos se organicen).
En otras facultades tambien tienen sus problemas en equipos.
Tambien está el rumor de que los precios que manejan los proveedores son mucho mayores a los del mercado (que significa mas moches).
Yo si quisiera que se transparente el presupuesto y la universidad tenga que dar cuentas financiera y academicamente. Ya que también se me hace pobre academicamente. Por ejemplo, ahora resulta que la biblioteca más grande va a cerrar a las 3 o 4 pm en lugar de las 7 pm.
rjgm123
Si son AUTONOMAS que se mantengan solas, para unas cosas si quieren autonomia y para otras no... Que vivos!