La política de la Secretaría Energía en cuanto a energías limpias está obstaculizando su generación y la competencia, de acuerdo a la Segunda Sala de la Suprema Corte. La política que ha sido criticada desde el inicio por organizaciones ambientalistas (hace poco Greenpeace consiguió un amparo), ahora está siendo invalidada en lo que respecta a un acuerdo con las reglas para que empresas privadas que generan energía eólica y solar se conecten a la red nacional.
Las reglas establecen estándares de potencia y disponibilidad de carga y ahora la Suprema Corte ha invalidado algunos apartados pues considera que son atribuciones que le competen a la Comisión Federal de Competencia, Cofece.
Restricciones a la CFE
La controversia de hecho fue presentada por la Cofece luego del acuerdo publicado el 15 de mayo de 2020. En palabras del acuerdo, la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional "distorsiona" la competencia en materia energética y al mismo tiempo concede ventajas a la CFE.

Lo invalidado por la Suprema Corte hará que la CFE ya no pueda elaborar los lineamientos y criterios de confiabilidad para la planeación y operación del Sistema Eléctrico Nacional y que tampoco pueda proponer proyectos estratégicos de infraestructura a la Secretaría de Energía. Además, la CENACE ya no podrá evaluar la viabilidad de solicitudes de estudios de función de interconexión en función de la demanda y consumo de una zona o de la dispersión geográfica en la penetración de las centrales eléctricas que funcionan con energía limpia intermitente.
Esencialmente, la CENACE ya no puede considerar varios criterios para decidir si se rechaza una solicitud de interconexión por parte de centrales de energía limpia.
Hace un mes fue comunicado que la CFE restringiría la energía que proviene de parques privados solares y eólicos como "medida preventiva" luego del macro apagón nacional de finales de diciembre.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
furbi963
Efectivamente, no solo hay distorsión del mercado, si no también de la infraestructura del estado.
Ahí tienen al misterioso apagón que fue culpa de un incendio que no fue, pero misteriosamente es culpa de las energías renovables ...
Cómo dado extra no reconocido, México ya ha estado en riesgo naranja nivel previo al rojo donde no se garantiza el funcionamiento de la central NUCLEAR de laguna verde. 🤦🤦🤦
Eso sí el presidente tirando mierdis a las renovables pero ocultando los problemas de la CFE, en especial el ejemplo que puse, donde seguro y espero que no, si tenemos nuestro Chernóbil sea culpa de él PRIAN y sus reformas neoliberalistas. 🤦
Fuente:
https://elpais.com/mexico/economia/2021-02-01/los-desperfectos-acorralan-a-la-planta-nuclear-de-laguna-verde.html