El camino para llegar a la eliminación del horario de verano ha sido largo, y está a solo un paso de terminar. Cámara de diputados aprobó la propuesta del presidente López Obrador que propone acabar con el horario de verano que fue creado hace 26 años y ahora solo queda que el Senado haga lo propio.
La votación fue contundente: 445 a favor, ocho en contra y 33 abstenciones.
En la reforma se lee que "la implementación periódica de horarios estacionales afecta a la salud pública a corto, mediano y largo plazos" y que "el esfuerzo que realiza el cuerpo humano para adaptarse al cambio de horario estacional puede afectar la salud cardiovascular", ambos puntos tema constante de discusión entre especialistas.
Pero las discusiones pendientes no han detenido la intención de eliminar el horario de verano, ante los cuestionamientos por las bajas de ahorro de energía (lo que fue confirmado por el propio Fideicomiso para el Ahorro de Energía) y las posturas de cámaras empresariales a favor de mantener los cambios.
En la presentación del dictamen en la cámara, el diputado Manuel Rodríguez Gonzáles dijo que con esta aprobación "la ley vuelve a ser justa para los mexicanos que buscan disfrutar de su descanso, sin alteraciones, para levantarse".
La aprobación es tajante. La nueva Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos elimina la antigua Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos y en ella se lee que "en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias".
No obstante, el horario de verano seguirá vigente para algunas zonas. Los municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos mantendrán los cambios de horario dada la integración "laboral social, cultural y económica" con Estados Unidos.

Como se contemplaba desde la iniciativa del presidente López Obrador esta nueva ley entrará en vigor este mismo año. Una modificación de último momento cambió la fecha del 1 de noviembre al 30 de octubre (si hay previa aprobación del Senado y publicación por parte del presidente), de manera que el horario de verano que termina este mismo mes sería el último de México.
Cuándo se cambia (por última vez) el horario
El próximo y potencialmente último cambio de horario, se hará el 30 de octubre. La mayoría del país deberá hacer el ajuste, retrasando el reloj una hora antes de ir a dormir, por la noche del sábado 29 de octubre.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
ricmart
Que bueno que eliminen el estar cambiando de horario, realmente no ayuda en nada, aunque tampoco perjudica, eso de daños a la salud es una falacia, mas bien el mexicano promedio que es contreras, si como dicen una hora les causa daño a su salud física y mental a corto, mediano y largo plazo, que nunca salgan del país, porque son cambios desde 2 o 3 horas hasta 10 o mas, de seguro se mueren con tal cambio.
Por otro lado, me gustaría que se quedara el horario actual, se me hace más práctico que el anterior.
mickeyb
Yo creo que debe de quedar el actual, por que obscurece mas tarde y hay mas chance de hacer muchas cosas ...
El otro horario se hace noche a las 5-6 pm y si esta peligroso !!
psicomartintj
Creo que a (casi) todos nos queda claro que es un capricho de la Presidencia: al Jefe del Ejecutivo nunca le pareció el horario de verano (googlealo), y ahora que cuenta con amplio respaldo en la Cámara Baja, le hicieron realidad su deseo.
Dicho lo anterior... A mi sí me da gusto que quiten el horario y nos quedemos con el de invierno.
newbieone
En mi caso, creo que si ahorro energía. Tengo un negocio y tengo dos tragaluces grandes, no necesito prender las luces hasta ya pasadas las 7 de la tarde (hora en que regularmente termino de trabajar). Si es cierto que si estas en una bodega encerrado sin luz natural, no habrá nada de ahorro porque vas a tener las luces prendidas todo el día.
Posiblemente el ahorro no es tanto porque las lamparas ahora son de leds y consumen muchísima menos energía que hace algunos años con otro tipo de lamparas.
En el horario de invierno, por la rotación de la tierra oscurece mas temprano pero si a esto le añades el cambio de horario, prácticamente desde las 5 pm ya empieza a oscurecer y la poca luz natural hace que psicológicamente una piense que es mas tarde y te empiece a dar flojera desde mas temprano, eso hace que las personas seamos menos productivas.
Un punto a favor en el horario de verano, es que cuando uno termina de trabajar aun tienes oportunidad de llegar a tu casa y seguir haciendo algunas actividades. Por ejemplo si necesitas lavar tu coche, aun hay luz para hacerlo.
Además de que si necesitas salir de un mandado o vas regresando de la escuela o del trabajo a tu casa lo haces con luz. No podría decir que es mas seguro porque ahora a toda hora roban o matan pero habría que ver las estadísticas de delitos que se comenten durante la noche y el día.
Yo en lo personal prefiero el Horario de Verano, aunque francamente ya no me acuerdo como era antes de que se implementara la rotación de horarios.
luizja
No me molestaría que eliminaran el cambio si nos quedáramos con el actual.
S003
Es lo primero con lo que concuerdo con el viejito que vive en palacio, algo realmente poco importante pero veo que si le dieron mucha cobertura
hijodelmais
Excelentes noticias, después de 27 años me tocará vivir sin los molestos cambios de horario. Espero se quede el horario en que el sol se pone más tarde, siento que el día rinde mucho más.
myboo9632
Ya había puesto en otra publicación mi opinión al respecto, pero ahora actualizo:
-Lo de “ahorrar energía” ya no aplica porque estamos conectados las 24 horas del día y por lo tanto exige energía a cualquier hora.
-Si se usa el huso horario que debería ser veríamos salir el sol antes de las 6 AM en casi todo el territorio nacional (cosa que ocurre en Q Roo en verano)
-Lo de los ciclos naturales del cuerpo es mera jalada para justificar la hueva, en estos tiempos en un suspiro ya se hizo de noche :’v
-Viendo que se puede elegir con cuál horario quedarse mediante congresos locales no habrá tanto problema, nuestros dispositivos conectados a internet pueden cambiar la hora dependiendo donde te encuentres.
-Si realmente tienes problemas del sueño vaya con un médico :3
uroboromendoza
No solo eramos nosotros, varios países estaban en el cambio o incluso ya lo habían eliminado. Total si llegara a pasar algo malo se restablece. De mi parte prefiero no estar cambiando y cambiando de horario teniendo que adaptarme a cada rato.
fosamonaco
Yo prefiero el horario de verano porque el sol se pone un poco mas tarde y eso ayuda a la seguridad de los ciudadanos ya que los ladrones aprovechan mas la oscuridad para hacer sus delitos
h000000la
"me da amsiedad el horario de verano"
dr.doom
Yo soy muy crítico de éste gobierno. También lo fuí de gobiernos anteriores, pero éste es el que ha ganado lo peor de mí.
Sin embargo les aplaudo ésta medida. Ya se habían tardado, al poco tiempo de que se instituyeran los cambios de horario se demostró que los beneficios eran casi nulos y las molestias a la población eran bastantes.
Por fin hacen algo de utilidad y con sentido común.
skayme
En un país de mierda como este, sería más inteligente dejar el horario de verano para que no oscureciera tan rápido. Si ya es patética la vida nocturna en este país, que oscurezca a las 5-6 no ayuda a la seguridad.
crvg01
Yo prefiero el de invierno, los que nos levantamos temprano preferimos salir con algo de luz solar.
En las zonas rurales del sureste nunca cambiaron de horario.
rafis61
El que es ue bon con horario de verano o sin el se quejará