Estaba previsto: López Obrador ha anunciado el día de hoy, 11 de febrero, el nuevo plan en materia de generación de energía, y los pasos han sido tal y como fueron previstos: fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, revisar los contratos en varios giros con empresas privadas, y poner especial énfasis en la energía generada por carbón y gas. "Queremos seguir usando energías renovables" se ha dicho, sin que se haya dado detalle de cómo.
Por cerca de una hora con veinte minutos se ha hablado sobre cómo la CFE recibirá renovados apoyos para evitar que caiga en quiebra, tal y como sería su destino de seguir en el modelo en el que ha estado ahora. Sucede que, de acuerdo a AMLO, gasoductos han sido licitados para el transporte de gas a las centrales generadoras de energía, pero en siete de ellos en los que la construcción no se ha finalizado por motivos de fuerza mayor, la CFE ha tenido que pagar una penalización, aún sin recibir gas.
Entre los beneficiados están iEnova, TransCanada y Carso. Los "contratos han sido para favorecer a particulares" ha dicho AMLO.
#ConferenciaPresidente | En el pasado se favoreció a empresas privadas y se debilitó a la @CFEmx — en el #GobiernoDeMéxico vamos a fortalecerla.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 11 de febrero de 2019
El titular @ManuelBartlett hace un recuento de exfuncionarios del sector energético que incurrieron en conflicto de interés. pic.twitter.com/pmDsz14b4c
El esquema ha producido, según se ha dicho en conferencia, el incremento de la energía eléctrica a lo largo y ancho del país, en lo que AMLO describió como una "política de saqueo a la CFE".
La solución presentada consiste en modernizar 60 parques termoeléctricos en todo el país. Una termoeléctrica produce energía con combustibles fósiles, desde petróleo hasta carbón. El resultado es la energía eléctrica, y el efecto secundario es la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera.
El objetivo es recuperar la infraestructura abandonada, y con ello regresar la batuta de generación de energía a la CFE, con lo que se garantizarían menores precios en todo México, de acuerdo a AMLO.
La cancelación de los parques solares y eólicos

Luego de la Reforma Energética, México planteó los esquemas de "Subastas Eléctricas" para fortalecer la generación de energía con parques solares y eólicos. En las subastas eléctricas empresas de todo el mundo eran llamadas para ofrecer el precio más bajo por megawatt producido. Al final las ofertas eran analizadas por la Secretaría de Energía, y la mejor propuesta se llevaría la licitación para construir parques en el país.
Tres subastas eléctricas han sido hechas, y en la última se autorizó la creación de 15 parques fotovoltáicos. La promesa: que para 2024 el 35 por ciento de la energía generada en México fuera limpia.
Pero el 3 de diciembre la nueva administración canceló la carta subasta eléctrica, lo que produjo descontento entre los participantes. Los términos de la subasta habrían de "revisarse", pero en la nueva presentación del plan de energía no se ha hecho referencia alguna al modelo. A principios de febrero la subasta fue cancelada definitivamente.
Manuel Bartlett, Director de Energía, dijo a pregunta expresa de los medios que todas las fuentes renovables deben usarse, sin que haya dado más detalles al respecto, aunque, según ha dicho, el problema con la energía solar y eólica reside en que "deben usarse de inmediato" puesto que la energía no pueden almacenarse. "La energía limpia es cara".
En la tercera subasta eléctrica, México se convirtió en referente mundial con la empresa EnEl Power ofreciendo el precio más bajo por generación de energía solar: 1.77 centavos de dólar por kWh., compitiendo directamente con los precios de generación de energía por gas y carbón.
Con los nuevos movimientos, AMLO ha dicho que se mantendrán precios justos tanto de luz como de combustibles, evitando que los costos aumenten en términos reales.
Imagen | Ruido en la Red
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
El problema es que si se construyen centrales eléctricas de energía no renovable, para cuando la central se termine de pagar (sabemos que por la millonada que cuestan, se pagan a dos o tres décadas) y pueda por fin mpesar a generar ganancias a la nación. Probablemente para entonces ya no la podamos usar por convenios internacionales que impongan sanciones al uso de tales energías.
El mundo no se va a quedar usando gas y carbón por siempre, los países están rápidamente migrando a las renovables.
Creo que invertir en nuclear sería más conveniente si no se confía en el estado actual de las renovables, ya de los desechos nos encargamos mañana, pero por el momento es la que tiene el mejor balance.
Y en serio, con nuestra hidrografía, ¿de verdad no es plausible otra hidroeléctrica? No me lo creo...
Apoyo la visión del gobierno en turno en casi todo, pero en este tema no me convencen. Vamos, que "lo mejor" no solo se mide en el costo por watt. La calidad de vida es muy importante también. ¡Más pensar a futuro por favor!
garmxa
AMLO es un PRIísta de los 70's que piensa y actúa como tal. Sus ideales se basan en una época de bonanza... Pero de hace 50 años. Y esta situación es de verdad preocupante; pasamos de un gobierno que amenazaba el medio ambiente con actos de corrupción, a uno que amenaza el medio ambiente con ideas retrogradas y obsoletas.
furbi963
...🙄 de renovables a carbón. Cuarta transformación eléctrica
luizja
Vamos que volamos al primer mundo con estas decisiones tan acertadas. /s
JAS-1138
Esta es la diferencia entree la Cuarta Transformación y una Transformación de Cuarta.
Esa estrategia parece sacada dealgún informe perdido en un cajón de la SECOFI (la secretaría que tenía parte de las atribuciones de la actual SENER) de Luis Echeverría, cuando había que "administrar la abundancia"... una estrategia energética que va en sentido contrario al resto del mundo desarrollado.
geekhola
Eso si la energía eléctrica sale caro almacenarla como utilizarla cuando no se tiene la infraestructura en el pais, seamos honestos el famoso sumo de dinosaurio seguirá por años en países tercermundistas mientras no se tengan precios bajos en tecnología limpia la pregunta sería porque no mejor construir una planta nuclear!!!! miedo a USA??? Si el presidente dice tener los huevos suficientes debería de optar por ello !!!! Energía limpia y finita!!!!
pollitocom
Espero se hagan más análisis y estudios referente a la energía renovable tanto solar y eólica principalmente. Sí creo firmemente qu el no apoyarlas es un gran error. Concuerdo en que por el momento es una energía cara comparándolas con el gas y carbón, sin embargo es el precio de pagar por no contaminar tanto. La ventaja de los paneles solares es la durabilidad aunque su mantenimiento pueda salir un poco caro dependiendo los parques que se construyan. Utilizar el sol para calentar agua y crear vapor para posteriormente producir electricidad es otra tecnología que no se ha probado en México y creo es muy viable ya que lleva menos gastos de mantenimiento. Si se corrige la corrupción como tanto se ha dicho, los excedentes se pueden destinar correctamente y pagar esa "energía cara" que al final a todos nos va a beneficiar. También debemos de tomar en cuenta que se ha promocionado mucha tecnología eléctrica y por ende la demanda será mayor, se necesita estar preparado no solo en la generación, también en la distribución de las líneas de alta tensión, ya en los poblados media y baja tensión.
benybarba
en verdad que tipo mas estúpido, se le debería de de demandar por daño al medio ambiente por que lo único que va hacer es dañar mas al de por si planeta todo jodido que tenemos.
miguelangelnt
Y de esto no van a hacer consulta? Pinche gobierno.
knightoftruth
Típico de un viejo imbécil
kirisromanov
petróleo hasta cabrón..... jajajaja no pos si esta cabron
andresmc5
Deberían ir pero por energía nuclear, por ahí Bill Gates tenia un proyecto muy interesante...
miguelangelnt
Bertha has already danced.
isuariocharly
Estupidez Grado "prejidente". Por que oculta el Peje que Mexico pagara el "Carbon Tax" tarde o Temprano? Con esas Planta de Generacion de Electricidad con Combustibles Fosiles la electricidad seguro sera mas cara. Re cordemos que Mexico es un Pais de Jo venes Gobernado por Vejetes Ignorantes, Corruptos y Pendejos como el Peje y Manuel Barttlet. El precio de sus Estupideces las pagaremos en el Futuro nosotros. .