En Cámara de diputados no solo aprobaron el veto para aplicaciones que no paguen IVA y el aumento (aunque menor al inicialmente sugerido) al espectro radioeléctrico, también han aprobado modificaciones al ISR para vendedores en plataformas de comercio electrónico, repartidores de comida por apps, conductores de apps de transporte y hasta anfitriones de Airbnb.
Ahora quienes ganan menos verán aumentos en el pago de ISR, y quienes generen más ingresos tendrán que pagar menos.
La idea desde el gobierno federal es eliminar las tasas diferenciadas para personas que utilizan las plataformas de intermediación, según los ingresos que obtienen. Como contexto, en el paquete económico del 2020, aprobado a finales de 2019, se autorizaron tasas del 2% al 8% de retención de ISR para servicios de transporte terrestre (Uber, DiD, Beat) y envío de bienes (DiDi Food, Uber Eats); tasas del 2% al 10% para servicios de hospedaje como Airbnb, y de 0.4% a 5.41% a servicios de enajenación de bienes (aquí entran plataformas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre).

Las retenciones aplicarían a toda persona física que trabajara con alguna de las aplicaciones, pero el gobierno federal consideró que es demasiado complicado tener tasas diferenciadas según ingresos. Por ello, ahora para 2021, propuso una sola tasa única de ISR para cada servicio, considerando el valor de cada sector. La propuesta que ya fue aprobada por diputados, pero falta que pase por el Senado, considera los impuestos siguientes:
- 2.8% para conductores de Uber y DiDi (apps de transporte pero también de envío de bienes)
- 5% para anfitriones de Airbnb (y servicios similares)
- 2.4% de ISR para vendedores de Mercado Libre y Amazon (y plataformas similares)
Buenas noticias para los que ganan más, no tan buenas para los que ganan menos
La medida no será vista con los mismos ojos por parte de usuarios de plataformas. Todavía con el esquema vigente los conductores con ganancias de hasta 15,000 deben pagar el 3% de ISR, de manera que con el nuevo arreglo verán una reducción en el impuesto a pagar. Todavía mejor queda para quienes tienen ganancias de hasta 21,000 pesos puesto que su tasa era del 4%, y finalmente quienes ganan más de 21,000 pesos todavía deben tributar el 8%; con la nueva propuesta todos ellos solo pagarán el 2.4% de ISR.
Mientras tanto los conductores que tuvieran ganancias de hasta 5,500 pesos debían tributar solo el 2%, de forma que ahora tributarán más.
La misma historia se repite en el caso de los vendedores de comercio electrónico. La nueva tasa única de ISR es del 2.4%, pero con el modelo vigente solo los que ganan más de 100,000 pesos debían tributar una tasa mayor, el 5.4%. Con el modelo actual los que ganan menos de 10,000 tributan el 2%, los que ganan hasta 25,000 pagan 1.1%, los de menos de 10,000 pagan .9%, los de menos de 5,000 pagan .5%, y finalmente los que generan menos de 1,500 pesos pagan .4%.
Es a todas luces, un incremento de ISR para la gran mayoría de casos de vendedores.

En el caso de servicios de hospedaje el modelo actual contempla que quienes tienen ganancias de hasta 5,000 pesos paguen 2% de ISR, los que generen hasta 15,000 pesos paguen 3% de ISR, los que generen ganancias de hasta 35,000 paguen 5% (ellos seguirían pagando lo mismo), y los que tengan ganancias por más de 35,000 pesos paguen el 10%. Solo estos últimos ahora tributarán menos.
A decir del documento, con estos arreglos "el marco normativo será congruente con la realidad comercial de estos nuevos modelos".
Bienes muebles usados ahora sí generarán IVA, pero no para todos
Dejando de lado el tema del ISR, hay una modificación a la Ley General del IVA que será polémica. El año pasado se autorizó que el IVA solo sería generado por bienes nuevos, sin embargo, la nueva propuesta de gobierno federal avalada por diputados incluye que los bienes muebles usados vendidos por personas morales también generen IVA, tal y como sucede fuera de plataformas digitales.
De hecho, vendedores manifestaron quejas cuando Mercado Libre comenzó a cobrarles IVA a productos usados por lo que luego se aclaró fue una "falla técnica". Al final, Mercado Libre devolvió las retenciones que no correspondían con el marco aprobado a finales del 2019.

Finalmente en la sesión en la que se aprobó la miscelánea fiscal, los diputados aprobaron también el bloqueo "provisional" a aplicaciones que no paguen sus impuestos. Sin embargo, hay un matiz interesante: ahora las aplicaciones de desarrolladores extranjeros que vendan a través de plataformas de intermediación como Google Play o App Store, quedan liberados de tener que implementar un domicilio fiscal en México, pues la propuesta considera que muchas casas de desarrollo no tendrían la capacidad financiera para mudarse al país.
De cualquier forma, los residentes en el extranjero que no tramiten su firma electrónica avanzada, que no tengan domicilio en México y no trabajen con tiendas de apps, o que no presenten sus declaraciones mensuales informativas por un periodo de tres meses, serán vetadas del país, en lo que es una sanción que ha sido duramente criticada por organizaciones civiles, empresas, y la Asociación Latinoamericana de Internet.
ISP que no haga válido el bloqueo, recibirá multas de medio a un millón de pesos.
Quizás la única victoria para el sector es que ahora las plataformas de intermediación, incluidas las de comercio electrónico, ya no deberán dar al SAT diversa información sobre los contribuyentes residentes en el extranjero a los que les retienen, una demanda que todo este tiempo estuvo en la agenda de plataformas como Mercado Libre.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
ginoflowers
gracias 4T. gracias 30 millones de imbéciles que votaron por ellos. ahora será más caro todo lo que tenga que ver con internet. deberíamos cumplirle su sueño a el amloco y todos vender en el negocio informal. ha ver quién le paga impuestos para comprar votos.
fosamonaco
A mi no me molestan los impuestos, se supone que todos debemos de pagarlos.
Lo que me molesta es que no creo que veamos mejoras en áreas publicas con esos impuestos, veo en las ciudades baches, alumbrado defectuoso, semáforos que no funcionan, áreas verdes abandonadas y otras tantas cosas que no se arreglan.
Espero equivocarme pero todo eso ira para los elefantes blancos del Presidente en turno.
Antes había corrupción y aun así alcanzaba para muchas cosas ahora que no hay no alcanza ni para los medicamentos para el cáncer de los niños o se lo "roban".
ben_san
No tardan en llegar los clase baja media con aspiraciones de clase alta a comentar que están imponiendo un nuevo impuesto... de hecho ya llegaron.
Lo que hace esta reforma (entre otras cosas) es aclarar el cobro del mismo impuesto de siempre a las plataformas digitales (que muchas no pagaban como cualquier otra empresa con productos y servicios tradicionales). Ya había una regla administrativa... a la que ya se estaban apegando algunos servicios digitales (Netflix, Uber, etc.), pero era eso, una regla, no ley.
Sin embargo, lo más triste es que estos usuarios vienen a defender a estas empresas, vendedores o anfitriones para que NO PAGUEN LOS IMPUESTOS que les corresponde. Un hotel paga impuestos, una empresa que vende sus muebles usados paga impuestos, un taxista paga ISR, etc. Por qué NO pagaría impuesto una PERSONA MORAL que vende por ML? Por qué NO pagarían ISR los choferes de apps? Por qué NO un anfitrión de Airbnb?
Ahora bien, lo de homogeneizar el ISR SÍ es REGRESIVO en la distribución del ingreso, es decir, va a pagar el mismo ISR una maestra jubilada que renta un departamento en Coyoacán en airbnb por menos de $500 la noche que una señora que tiene varios departamentos en la condesa que los renta por más de $1500 la noche. Eso sí es REGRESIVO y hay que criticarlo, más cuando el gobierno se jacta de progresista.
Se vale opinar y criticar, pero con razones.
chandlerbing
El SAT está muy hambreado
Estoy de acuerdo que tengamos que pagar ,pero la verdad la ejecución para recaudar fondos esta siendo pesima
¿Para que hacer que todos hagan declaraciones mensuales? es una perdida de tiempo.
Si te atrasas,hasta te van a visitar para dejarte avisos,al mas estilo Elektra y Coppel.
Los que defraudan o no pagan ,asi no les vas a motivar para ponerse al corriente, que son los que evaden por millones.
Sigo molesto porque a Salinas no le dice nada, y el evade millones y explota a sus trabajadores
Hasta se pone en rol esclavista y declara que si el pudiera, quitaria derechos como la pensión, que son derechos ganados, pero claro, el como ya tiene la vida solucionada.
ngeduardo_1
Morena hizo la promesa de "SIN NUEVOS IMPUESTOS" pero no dijo nada de "NO ELEVAR TODOS LOS DEMAS" o "APLICARLE A TODOS"
ondersotomayor
Espero que con ese impuesto ya estén en el imss los conductores de uber
alanrios1
Impuestos , impuestos y mas impuestos, ayer tambien en mi ciudad aceptaron un aumento a los prediales y no veo mejoras por ningun lado.
sordatos
Flat tax, otra idea prestada de la derecha por Morena
lobogris1
El que se pague impuestos sobre plataformas de internet esta bien, asi debio ser desde el principio.
Los porcentajes de isr, esos si estan mal, como es posible que el que mas gane pague menos? Eso esta mal.
Sobre hechar la culpa a AMLO por impuestos nuevos es absurdo.
No creo que AMLO sea un salvador, pero creo que cualquier otro presidente de minimo hubiera hecho errores equivalentes, si no es que mucho peores.
Si quieren cambios verdaderos ni PRI ni PAN ni MORENA son la forma.
brandon.gc.16
Renuncio a mi ciudadanía Mexicana, no sirve para nada, maldito gobierno sólo nos quiere cada vez más pobres. Ya no encuentran la forma de como robar dinero y como ven que ahorita las e-commerce es lo que mueve, ya lo quieren joder también, que poco nos duró el gusto.
arturoferegrino
Lamentablemente estos de los Impuestos es peor que matar a una persona. No pagas y vas derechito a la cárcel. Es el peor crimen que puedes cometer. Los Jubilidos y pensionados después de tantos años de trabajar y pagar impuestos de su Ingreso ( mensual, utilidades, aguinaldo, vacaciones, etc) y que lo poco o mucho que cobra de su pensión hay que pagar Impuestos. Y otro que en su vida a generado un Peso al país, regala el dinero que no es suyo. Esto si es verdaderamente inverosímil. Por eso sigamos votando por todos esos partidos Políticos que solo nos dan "atole con el dedo". Ya basta de creer en Políticos.
johnnyperez
MALDITAS RATAS
alex 070196
El cacas Obrador en campaña "no habrá más impuestos" dos años después impuestos hasta por utilizar toallas sanitarias y hasta por comer.
myboo9632
Las Nini becas no se hacen solas :v
hugoli
Pagamos impuestos como si fuera París y vivimos como en Haití. Los impuestos en México son un robo descarado, solo los pend...s los justifican.
hectorma
O sea que los vendedores casuales ya nos jodimos? Los que no nos dedicamos a la venta por ahí (o por ningún medio) y de repente podemos rematar algún bien usado, ya valimos mauser?
vientonegro
the winter is coming .