Hace algunos años pensar en importar un smartphone de China era algo difícil de creer, cuestiones como la calidad del producto, la compatibilidad de redes con nuestro país o el simple envío era algo que generaba muchas dudas. Pero en los últimos meses ya se está convirtiendo en una práctica más común, inclusive algunas empresas Chinas como Xiaomi han decidido traer sus productos directamente.
Siempre que decidimos comprar un producto importado debemos pensar en las ventajas y desventajas, como lo atractivo que puede ser su precio en comparación a otros equipos con las mismas especificaciones en México o la posibilidad de que el equipo no pueda funcionar con las redes LTE de nuestro país.
Es por ello que siempre valdrá la pena analizar antes de comprar, ya que existen otros elementos importantes, la garantía de los equipos que sí existe pero podríamos perder casi medio año o los impuestos que puedan generar los productos al llegar a nuestro país.
Todo esto y más te lo platicamos en video, en Instantes Xataka.
En la realización del video tenemos a nuestra compañera Isabel Cruz.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
derk8
Lo único malo es el servicio pos-venta al comprar desde China, que prácticamente no hay garantía después de la compra.
Pero, el precio lo vale, y tampoco las compañías traen todo su catálogo al país.
davidre88
muy buen video! un resumen de las preguntas frecuentes para quien va queriendo hacer sus pininos importando cosas. Yo llevo comprados varias cosas y siempre con una buena experiencia. Por correo normal no lo recomiendo tarda demaciado, por lo general utilizo DHL y mis paquetes tardan a lo mucho 3 semanas. he pedido celulares, protectores, vidrios templados, visores 3d, ropa etc.