Las nuevas estafas no necesitan ser por cargos gigantescos. Ahora hay una modalidad en la que cibercriminales hacen cargos a servicios como Netflix, Uber y Amazon y no siempre los propietarios localizan las salidas de dinero en sus estados de cuenta por ser de montos relativamente pequeños.
Su nombre es ‘carding’ y las transacciones pueden incluir desde suscripciones de Xbox hasta boletos de autobús.
#ConsejosParaTuBolsillo Checa tu estado de cuenta y cuídate del CARDING. pic.twitter.com/dzwQviiFCI
— CONDUSEF (@CondusefMX) 21 de junio de 2019
“Adivinar” tu código de seguridad nunca había sido tan sencillo
Como usualmente se trata cuando hay ciber estafas, hay un software de por medio. La Condusef alerta que un programa puede generar de forma aleatoria la fecha de expiración y el código de seguridad solo con tener el número de una tarjeta bancaria, que claro, debió haber sido obtenido también de forma ilegal.
De ahí que las recomendaciones sean digitar siempre el código de seguridad uno mismo, pero también cuidar el número de la tarjeta, especialmente cuando se está en redes o computadores públicas.

En España la alerta por el ‘carding’ se dio desde el año pasado, en donde la principal diferencia es que se especifica que los ciberdelincuentes podrían estar usando correos para obtener los números de las tarjetas bancarias, en una actividad propia del phising. La única diferencia sería que los pagos que se hacen son por montos mínimos.
Otros reportes de ‘carding’ son bastante más antiguos, en 2012 se detuvo a toda una organización que robó información de 12,000 tarjetas en Australia, y el mismo año una operación del FBI detuvo a otro grupo que hacía tanto ‘carding’ como otras prácticas con tarjetas obtenidas ilegalmente. En este último caso el grupo operaba en 13 países.
El mundo binero
Del 'carding' ya hay antecedentes en México, solo que con otro nombre. Los 'bineros' son ladrones de números de tarjetas bancarias, y los datos son puestos a la venta en redes sociales. Univision registró en 2017 varios casos de usuarios que encontraron en sus estados de cuenta pagos a servicios que no habían hecho ellos, uno de ellos, con una usuaria de cuya cuenta habían desaparecido 6,000 pesos en viajes de Uber.
Incluso, se documenta el caso de un binero que no considera como ilegal la estafa, siempre y cuando el monto de la transacción no sea gigantesca. En el texto se lee:
"El bin de una tarjeta mexicana con un saldo de 20,000 pesos cuesta aproximadamente 3,000 pesos"
El ‘carding’ es fácilmente detectable, poniendo especial atención al estado de cuenta al final de mes, o revisando las alertas programables a smartphone o a correo cada vez que se hace una transacción.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
samuelmartinez
Didi te cobra $90 pesos por registrar un tarjeta bancaria, y solo lo regresa si los contactas a atención a clientes.
De hecho en MercadoLibre venden cuentas de Netflix, Uber, pagos Telcel, CFE al 50%, hasta compras en linio y mercado libre etc, ya se imaginarán de dónde sacan ese dinero, seguramente de una tarjeta bancaria al azar.
xiaorankunclowreed
Yo fui víctima de este tipo de robo, con cargos no reconocidos en tarjeta de crédito Aeromexico Santander, en la cual me comenzaron a hacer cargos no reconocidos, de dos viajes en uber por un monto que no paso los 300 pesos. Como Santander no avisa a menos que sean transacciones superiores a los 1000 pesos, siempre ando checando los últimos movimientos en mis aplicaciones… En cuanto me percate lo notifique no hubo problema, me cambiaron el plástico, paso unos 3 meses y nuevamente con cargos no reconocidos de uber y uber eats… El monto alcanzo los 800 pesos en varias transacciones. Nuevamente notifique y nuevamente me cambiaron el plástico, tambien menciono que este servicio no lo tengo asociado a esta tarjeta, eso sirvió para que fuera más rápida la aclaración, en esta ocasión me sugirieron utilizar el bloqueo temporal de plástico , en la cual apagas la tarjeta para ciertos cobros… retiros de efectivos, cobros de extranjero… etc, desde ese día apago las tarjetas hasta que tengo que utilizarlas… Les recomiendo esa medida extra de seguridad. Saludos.
miguelangelnt
Banamex no será en absoluto el banco ideal, pero el hecho de que puedas hacer que las notificaciones te lleguen a partir de 20 pesos es muy bueno.
Igual el poder crear tarjetas virtuales para pagos por internet (bancomer es el único otro banco que se me viene a la mente) es otro plus para evitar éstos atracos.
chandlerbing
Malvivientes que creen que robar el dinero de los demás es forma de vivir.
Afortunadamente no me ha pasado ,pero hay que tener cuidado y usar las apps para apagar las tarjetas ,así le he hecho y parece funcionar.
Lastimosamente quienes tienen acceso a plasticos,son los que filtran los números , no sólo en comercios ,sino hay casos en que los mismos cajeros son los que lo hacen
No hay más que ir a redes sociales y ver que ofrecen "hacer negocios" por dar números y bins de tarjetas.
jesuscedillo
Fui victima de esto durante meses, desde Diciembre hasta Marzo fueron constantes los cargos a Netflix, me tuvieron que hacer mas de 20 aclaraciones y reemplazo del plástico 4 veces. Menos mal que las notificaciones de Banorte son casi inmediatas y pude reclamar el mismo día que fueron realizados los cargos.