Los fabricantes de SSD han encontrado varias formas para conseguir que sean lo suficientemente atractivos para que cualquiera pueda actualizar su portátil o computadora de escritorio sin invertir fuertes sumas de dinero.
Claro, todavía no podemos encontrar SSD con las mismas capacidades y en el mismo rango de precios que se encuentran los discos duros (HDDs), pero según expresó Toshiba hace unos días en Japón, este panorama podría cambiar para el 2015.
El argumento de Toshiba está ligado al hecho de que cada vez es más notoria una tendencia en el mercado consumidor y enterprise por querer reemplazar los discos duros por unidades de estado sólido, dando lugar a que se produzca una caída importante en la relación precio/GB de los SSDs.
Yasuo Naruke, Vice-presidente ejecutivo corporativo y presidente de Semiconductores y Productos de Almacenamiento, en Toshiba, comentó:
"Mientras que el mercado de computadoras personales es lento, los fabricantes están planeando usar SSDs (en lugar de HDDs) en orden para sobrevivir."
A modo referencia, actualmente, la relación precio/GB de SSD de alto rendimiento se compara a la de discos duros de 2.5" que trabajan a 15K revoluciones. Sin embargo, de continuar este comportamiento, es posible que la relación precio/GB sea aún menor a la de estos discos duros para el 2016 e incluso a los discos duros de 2.5" con velocidades de 10K para el 2021.
De esta manera, Toshiba cree que los SSD terminarán entregando niveles de capacidad de almacenamiento y se volverán tan accesibles como los discos duros de 3.5" de 7200 RPM para el 2025.
Si bien tendremos que esperar otros 11 años para verlo hecho una realidad, no cabe duda que los SSDs están ganando terreno. Quizás por ello es que últimamente los fabricantes de discos duros ya estén hablando de unidades de mayor capacidad de 8TB o hasta 10TB.
Más información | Nikkei Technology
Ver 4 comentarios
4 comentarios
gerardoorrantia
Al parecer no entienden del todo la noticia.... TOSHIBA a lo que se refiere es que para el año 2025 un discoduro tradicional y un SSD, ambos de la misma capacidad, costaran lo mismo, asi que si por ejemplo un DD tradicional de 1TB actualmente cuesta 100 dólares, en el 2025 posiblemente un discoduro de 1TB cuesta 25 dólares por un decir... entonces los SSD de 1TB también costaran 25 dólares.
andres.vazquezjimene
¿Qué nos quiere ver la cara de tontos Toshiba? A lo mejor lo que ellos quieren decir es es para ese año terminan su Stock de Discos Duros (HDD's) "Normales" para las laptop's y no piensan bajar sus precios de SSD's para terminar las que tienen almacenadas. Pero bueno que Toshiba se siga Durmiendo en sus laureles y esperar 11 años para que sus SSD's sean accesibles para el público "consumidor", mientras otras marcas les ganen de acá otros 2 años para igualar em precios los SSD's a los Discos Duros (HDD)normales.
Esa es mi humilde opinion. Saludos Jonathan Blas!