En conferencia de prensa, la Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Turismo presentaron la edición 2019 del Buen Fin. En la presentación reiteraron que el evento de cuatro días de duración tiene la finalidad de presentar ofertas reales que benefician y alientan a un “consumo inteligente” a la población.
La edición se realizará del 15 al 18 de noviembre, tanto en tiendas digitales, como establecimientos físicos. Destacaron tres elementos de la edición de 2018: las ventas de 112,400 millones de pesos de la edición pasada; participando 83,000 establecimientos comerciales, representando un incremento de 43% en comparación a 2017; respecto a las ventas por internet, la cifra fue de 7,000 millones de pesos, un incremento anual del 36%.
“El programa también alienta a los comercios formales, incentivando al uso de medios de pagos electrónicos”
Señalaron la importancia de las plataformas digitales impulsadas por El Buen Fin. El 60% de las compras de 2018, fueron por medios electrónicos, con tarjetas bancarias.

José Manuel López, presidente de CONCANACO-SERVYTUR, destacó la participación de empresas de otro tipo de giros que no se incluían antes, como los constructores de viviendas y de automóviles. Espera que para el próximo año las ventas en efectivo sean reducidas de manera importante, utilizando como alternativa CoDi del Banco de México. La presencia del evento es de más de 900 ciudades del país
Respetar precios publicados, como las ofertas y promociones
Berenice Romero Domínguez, subprocuradora de Servicios Profeco, señala que la procuraduría le solicita al sector empresarial del país, adopten las medidas necesarias, para garantizar en sus productos y servicios, las normas exigidas. Proporcionando información clara y comprobable, para beneficiar la elección responsable de los consumidores.

Solicitó que respeten la privacidad de los consumidores, evitando llamadas telefónicas con publicidad no requerida, mientras en la publicidad eviten texto, frases o imágenes que puedan inducir al error o confusión del consumidor.
La Profeco invitó a todos los participantes que eviten prácticas engañosas o abusivas, respetando los precios publicado. Cumpliendo con los plazos y condiciones de entrega, evitando ofrecer productos que ya se encuentren agotados en sus inventarios, motivo recurrente de reclamación en las quejas que recibe Profeco.
Romero fue cuestionada por los problemas que presentó Liverpool el año pasado en El Buen Fin, respondiendo que la empresa tuvo un problema con la plataforma, donde no les informó que ya no tenían productos en el inventario. Señaló que la empresa formará parte del programa Conciliaexprés para atender de manera inmediata las inconformidades por parte de los consumidores.
Imagen | Lider Empresarial
Ver 26 comentarios
26 comentarios
I/O
La gente que todavía cree que las ofertas del Buen Fin son falsas... ¿Todo bien en casa?
De qué hay ofertas, hay muy buenas, si sabes buscar y si tienes una tarjeta de crédito bancaria, pues la gran mayoría de precios que valen la pena solo salen con TDC, particularmente Citibanamex y BBVA.
chandlerbing
Habrá que tomar precios desde ahora, para ver que tan falsos son esos descuentos.
Lástima que no aguanto mas mi espalda,pero me acabo de comprar un colchón nuevo,quería esperarme hasta al buen fin a ver si mejoraban los precios.
Igual se pueden guardar previas en local de las webs de las principales cadenas o en sitios que se encargan de almacenar screenshots, para hacer la comparativa.
outtatime
Lo típico, la mayoría de ofertas serán de descuentos a meses con TDC.
Fuera de eso, Elektra y Amazon son de los que más le echan ganas. De ahí han sido la mayoría de mis compras en los Buen Fin.
luisingindustrial
Me fascinó que utilizaran la palabra "Inconformidad" en lugar de "Quejas" que para mí, es sinónimo de víctima psicológica.
Otro punto. "mientras en la publicidad eviten texto, frases o imágenes que puedan inducir al error o confusión del consumidor" pues y ojalá no haya consumidores tóxicos que nada más buscan que en lugar de coma, haya un punto, que dizque para aprovechar ese precio a mucho menos de lo que cuesta producir ese artículo.
cuantosolohablan
en México "respetar precios" es leyenda urbana
xatakamexico
Puros meses sin intereses...
yukajuan
Si hay ofertas y muy buenos descuentos y sin tanto buscarle la verdad ha mejorado en los últimos 3 años
Walmart y Aurrerá si tienen buenas ofertas en electrónicos y también si le buscan encontrarán aún más
Igual el Black Friday en usa ya está maleado ya no es como antes es más la euforia pero de que igual hay ofertas las hay
geekhola
los verdaderos descuentos son en meses de marzo a mayo porque es cuando la nueva tecnología empieza a entrar al mercado y obviamente se empiezan a deshacer del stock viejo lo mismo pasa en el buen fin generalmente te venden las cajas viejas las que tienen meses en stock y no han salido ejemplo hace años en el mes de mayo compre en Office Depot un MacBook Air en $9999 siendo que las máquinas por muy viejas aun así te las venden en mínimo $15000 y los descuentos en si son de la tienda puesto que ya tienen el producto en stock o a menos no creo que las marcas "fien" mercancía y si no se vende en las tiendas se las regresan¡¡¡¡¡¡ o si¡¡¡¡
ricmart
Si sabes buscar y checas precios mes o mes y medio antes, si hay muy buenas ofertas. En el 2017 compré una motoneta en Elektra, la chequé desde agosto, y el precio promedio (había días que bajaba y subía entre 500 y 1000 pesos), era de 17,500. En el buen fin tenía un descuento de 4,000 y te daban la opción de 24 meses sin intereses con tarjeta bancaria. Sobra decir que fue una buena compra. El año pasado no adquirí nada, y este año creo comprar un motor nuevo para la puerta, ya chequé precios en varias tiendas, y si hay algo que sea una buena oferta, estrenaré motor.
mixrar
por lo menos a mi me ha tocado tener muy buenas experiencias de Sam's club, y a veces de la bodega, pero es de ir a quedarse el jueves a esperar que abran si es que abren esa noche para las ventas flash
richpas
Las promociones que salen en los días del buen fin son muy buenas solo es cuestión de buscar; sinceramente han mejorado toda la mecánica del buen fin en los últimos años, las ofertas son mejores, las formas de pago, las entregas en cuanto ventas online son más confiables, a pesar de que hay varios comentarios sobre el ecommerce de algunas marcas, yo he tenido experiencias agradables , un ejemplo de ello es cuando hago mis compras en Claroshop, es una página muy confiable y los pedidos son muy rápidos, ni 3 días tardan en entregar, así como las promociones y descuentos las cumplen al 100%.