Era lógico. Después de que Sony presentó el Xperia Z3 el pasado IFA 2014, en este IFA 2015 la compañía ha hecho oficial su renovación, aunque saltándose una generación en su nombre. Sí, el nuevo móvil estrella de la firma japonesa se llama Xperia Z5.
Sony ha estado en la búsqueda del trono en la gama alta Android, y con algunas de sus versiones lo ha logrado, sin embargo, algunas otras han pasado ya desapercibidas en el mercado principalmente por tratarse de renovaciones muy tímidas, véase el caso del Xperia Z3+. Así que con esta nueva generación, tratará de, ahora sí, ponerse una vez más a la cabeza.
Diseño característico de la familia Z
En general, la firma sigue con la misma línea de diseño que ha utilizado en la gama Z: líneas rectas, marco metálico, y cristal tanto para el frontal como la trasera. Un cambio notable, al menos en la primera vista, es que la tapa trasera ahora incorpora un cristal esmerilado, un cambio que en teoría ayudaría al agarre del móvil.

Una mejora importante, respecto a las versiones anteriores, es que aún cuando mantenga su certificación IP65/IP68 el puerto microUSB ya no estará cubierto con una tapa. Este detalle, aunque sea mínimo, seguro disminuirá los accidentes que se suscitaban al olvidar cerrar dicha sección.
El marco mantiene los botones que han venido incorporando Sony en sus diseños, uno de encendido —que por cierto, tiene una novedad que detallaremos más adelante—, un par para controlar el volumen, y otro para la cámara fotográfica.

Las dimensiones exactas del terminal son: 146 x 72.1 x 7.45 milímetros. Es interesante como Sony no ha tratado de disminuir el grosor a cifras similares a las de su competencia; la compañía dice que este grosor le ha permitido meter una batería de buena capacidad, habrá que comprobar en su análisis si se justifica esta decisión.
Pantalla super brillante y hardware de gama alta
Entrando a detallar sus especificaciones técnicas empezaremos con su pantalla. Aquí Sony no le apuesta a la resolución QHD (esa apuesta la hace con el modelo Premium, y de hecho la lleva más allá) sino por la modesta Full HD, algo totalmente comprensible sabiendo que la diagonal de móvil es de 5.2 pulgadas.

No obstante, aún cuando la resolución se mantiene en cifras similares que las versiones anteriores, el panel incorpora un montón de mejoras. La más notable es la del brillo. Sony está utilizando un panel IPS que puede ofrecer hasta 700 candelas por metro cuadrado de brillo, por supuesto que se complementa con tecnologías de la casa como Triluminos.
La compañía asegura que, actualmente, no existe una pantalla que pueda ofrecer el mismo brillo. Así que es lógico que lo presuman como una joya en la corona del terminal.
El hardware es el clásico de la actual gama alta Android, un chipset Qualcomm Snapdragon 810, compuesto por un procesador de ocho núcleos a 1.8 Ghz y una GPU Adreno 430, su memoria RAM es de 3GB, y su almacenamiento de 32GB con posibilidad de ampliarlo con tarjetas microSD.

La batería elegida es una con 2900 mAh, y con la cual prometen una autonomía de hasta dos días en uso continuo. Además, mantiene los clásicos modos de ahorro energético, como el famoso Stamina.
Una cámara con mayor relevancia
No obstante, ante todo lo anterior, la mayor apuesta de Sony en este Xperia Z5 está en su apartado fotográfico. Sí, la firma está estrenando un sensor de 23 megapixeles, con 1/2.3 pulgadas de tamaño. De momento dicho sensor estará siendo exclusivo de este móvil, así que pasará un tiempo antes de verlo en otro smartphone.

Pero además del sensor, la firma apuesta por un nuevo sistema de enfoque híbrido donde suma uno por contraste y otro por detección de fase, todo con el fin de ofrecer el auto-enfoque más rápido. Las mejoras en el procesador Bionz son las que lo permiten.
En lo que respecta a la grabación de video se queda en 4K, mientras que su cámara frontal, de 5 megapixeles, cumplirá con su cometido para los selfies.
Sony también apuesta por un sensor de huellas
Dos apartados que no podemos omitir son: el regreso de la apuesta por el sonido Hi-Res, y el sistema de seguridad por medio de un lector huellas dactilares.
Del primero no hay mucho que hablar, la compañía incluye la posibilidad de reproducir audio en alta calidad, además ahora permitirá transmitirla vía inalámbrica a otros dispositivos por medio de la tecnología LDAC. En teoría la misma Sony venderá auriculares que con este tipo de conexión.

Por otro lado, la apuesta por el lector de huellas dactilares era un paso lógico conociendo la enorme cantidad de smartphones de gama alta que lo integran. En este Xperia Z5 se ha colocado sobre el botón de encendido —en el lateral—. Por supuesto, su integración tiene como objetivo que lo utilicemos con sistemas de seguridad, de entrada se dice que FIDO y PayPal están interesados en apoyar.
En el apartado de software solo podemos mencionar que integrará la última versión de Android: Lollipop 5.1.1, y se promete que en cuanto se lancen versiones posteriores del sistema operativo se actualizará casi de forma inmediata (una promesa que no la creemos del todo).
Sony Xperia Z5, precio y disponibilidad
Sony no ha dado detalles exactos de su fecha de disponibilidad y precio, pero sí nos ha confirmado que para el próximo mes de octubre el nuevo Xperia Z5 llegará a algunos mercados. No hay pistas de a qué precio se venderá, pero podemos aproximar uno similar a sus antecesores.

Estaremos atentos a su presentación en México, suponemos que será en breve.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
garmxa
Deberían actualizar y adicionar mas información al artículo para evitar comentarios faltos de información y basados en especulaciones o suposiciones.
Así que para los que hablan de sobrecalentamiento, les recuerdo que la versión del chipset es la v2.1, con la cual se ha solucionado el sobrecalentamiento según han informado y constatado varios medios que tuvieron acceso a los teléfonos días antes de la presentación oficial.
En cuanto a la cámara, no se puede opinar sin probarla, aunque según Sony, el software se rediseñará casi por completo, por lo que se espera se solucionen los problemas de post-procesado de imagen prometiendo ser la mejor cámara del mercado, aunque repito, no se puede opinar al respecto hasta analizarla.
Y finalmente, para los que dudan de las actualizaciones, les recuerdo que este año fue Sony una de las mejores marcas en cuanto actualizaciones, llevando hasta el momento Lollipop 5.1 a toda la línea Z y a punto de comenzar a actualizar a la misma versión los modelos M2, M2 Aqua, T2 Ultra y T3. Además de que ya está disponible la" Preview for Developers" oficial por parte de Sony de Android M para todas las gamas Xperia de 2013, desde el E3 (si, desde la gama baja) hasta el Z3.
Todos podemos especular y suponer, pero yo recomendaría que para hacerlo, primero nos informaramos e investigaramos.
js_lizarazo
Lo único que no entiendo es por qué la reducción de batería y usar el mismo procesador que tantos problemas de sobrecalentamiento les dio en el pasado.
Ya se ha dicho una y otra vez, que aunque se parche y se hagan revisiones para este procesador, el problema está en que fue creado sólo para seguir la competencia actual de los núcleos.
skr19
Me da mucho gusto saber que en esta generación no siguió la tendencia de los demás fabricantes, como quitar la ranura sd, disminuir el grosor y la capacidad de batería!!!
tonchismen
Super gama alta y siguen dando los mismos audífonos de 300 pesos ¬¬
gametheover343117
"se promete que en cuanto se lancen versiones posteriores del sistema operativo se actualizará casi de forma inmediata"
No pediría que de forma inmediata, pero si actualizaciones seguras como lo hace Nexus y Motorola, si cumplen con eso tal vez me tengan.
miguelangelnt
En qué se diferencia del Z3+?
brualio.oc
Me parecen los teléfonos mas balanceados, aunque se vendan muy caros aquí en México, se pueden conseguir en tiendas en linea mas barato que la gama tope de las otras marcas
a_maxwell
Meh, ya implementarán otros fabricantes mejor esa cámara. Tuve un Z2 y no fue precisamente una experiencia agradable; tengo un M2 y siendo aún un Snapdragon de menor frecuencia sigue calentándose a niveles molestos. Esto es un Z3 con un procesador más caliente aún (se supone que hasta el 820 mejoraron la eficiencia), más almacenamiento y mejor cámara; fuera de eso es más de lo mismo. Además el soporte en México por parte de SONY es horrible, un mes contactando con SONY Care para que al final pasara nada y ahí sigue el Z3 Compact de mi hermana como un pisapapeles caro que se fregó el display con una lavada en un lavamanos (ni siquiera con alta presión de agua), después de que le cayó una gota de pintura en la pantalla y fue a limpiárselo.
eduardocarlos.franco
SONY prometiendo espejitos de que actualizará casi al instante, jaja de risa y viene con 5.1.1 en lugar de M jaja.