No podría saberse: lo que hizo Motorola fue apenas el comienzo. Samsung, el titán tecnológico en México que tiene el primer lugar en envíos de teléfonos a México, mandará notificaciones push a teléfonos comprados en mercado gris, es decir, celulares no homologados en México adquiridos vía terceros.
El propósito, dice el director senior de Legal, Compliance y External Affairs de Samsung México, Daniel Pérez, es muy sencillo: "proteger al consumidor".
Samsung ha preparado una lista con los smartphones conseguidos en mercado gris que han sido activados "en los últimos meses" y a todos ellos es que les llegará una notificación, a partir del 14 de septiembre de 2023, comunicándoles sobre la existencia de mercado gris, lo que significa y sus riesgos. La notificación push tendrá un enlace a la página de Samsung con información sobre cómo es que los dispositivos importados podrían no ser compatibles con algunas bandas y voltajes en México y la aclaración de que esos dispositivos no cuentan con garantía.
El problema para el fabricante es mayúsculo. Uno de cada cinco nuevos teléfonos Samsung en México son adquiridos vía mercado gris, según dio a conocer el fabricante en una reunión con medios en la que Xataka México estuvo presente. A pregunta expresa, Samsung declinó responder con claridad sobre si la opción de bloqueos de celulares está sobre la mesa, una medida antes tomada por Motorola que ha desembocado en centenares de quejas por parte de usuarios que compraron teléfonos a través de comercio electrónico, solo para verles inhabilitados días después.
Sin bloqueos, por ahora
Por ahora Samsung se dedicará a la concientización. El propio Daniel Pérez utiliza su propia historia como anécdota en la reunión. Pérez usa como smartphone principal uno conseguido en Estados Unidos, pero dice tener problemas con la estabilidad de sus llamadas y la conexión a la red. "¿Lo volvería a comprar? No".
Su historia refuerza el que Samsung dice que es su objetivo: que los usuarios conozcan qué es el mercado gris y se aseguren de comprar celulares homologados en México.
Solo hay un problema con el argumento. A la par, Samsung reveló que está cabildeando para obtener una reforma en México que prohíba la importación de dispositivos no homologados. Los comentarios sobre el avance de la iniciativa han sido reservados y no hay información sobre cuándo podría aprobarse, pero parece inminente que el tema vaya a dar al Congreso de la Unión. "La legislación se está quedando atrás", dijo Pérez en el encuentro.

Aunque pareciera que un bloqueo podría violentar el derecho a la libertad de compra de los usuarios en México, nuevamente, a pregunta expresa, Pérez dijo que "no hay disposición en contra de los bloqueos en México".
La CANIETI (Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información) está de acuerdo con ello. En la reunión estuvo su CEO, Alfredo Pacheco, quien aseguró que las medidas tomadas por la industria y, en específico la de Samsung, tienen como objetivo proteger al consumidor. Si CANIETI y Samsung tienen razón querría decir que los bloqueos al mercado gris no violentan ningún derecho y son totalmente legales.
La notificación de Samsung
La notificación que comenzará a llegar a teléfonos Samsung importados es la "primera etapa" de un plan que, por ahora, contempla el envío masivo de varias notificaciones en distintas temporalidades. La notificación es la siguiente:

En la notificación se leen los siguientes mensajes:
"Samsung informa
Tu teléfono no cumple con la normatividad"
"Al no cumplir con la normatividad el dispositivo no cuenta con garanmtía Samsung y el funcionamiento se verá afectado"
No hay un número oficial de CANIETI que resuma cuánto del volumen total de teléfonos vendidos en México son de mercado gris, pero en la reunión Samsung dijo que los teléfonos de gama de entrada son sus dispositivos más comprados vía las importaciones paralelas. En particular, sus teléfonos de la serie A son los que más se importan y se venden en mercado gris en México.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
jfrnckcalderon
-Y si yo viaje a usa y compre el teléfono allá y luego me vine a México, es mercado gris?
-Si no está homologado para su uso en Mx, entonces en usa venden teléfonos que en mx pueden ser peligrosos?
-Mi teléfono dice tener software versión global, cual es el punto de eso? Entonces no son teléfonos preparados para poder ser usados en todo el mundo?
-Si una persona de otro país se viene a vivir a Mx, está obligado a cambiar su Samsung por uno naciónal? Y si luego regresa a su país?
-Entonces Samsung está eliminando a todo sus competidores? Según la ley del consumidor, yo puedo comprar donde yo quiera y a quien yo quiera, no es así?
netbeat
Ahora resulta que a Samsung le interesa proteger al consumidor...y como medida para lograrlo, quiere que se modifique la ley, de manera que sólo se puedan usar los teléfonos que ellos vendan en México AL PRECIO QUE SE LES ANTOJE Y NO VA A SER BARATO...hay qué leer entre líneas...el diablo está en los detalles
Morbid
Estaría bien, siempre y cuando fuera el mismo modelo con las mismas características en todos los países, pero con eso de que para una país sale con un procesador diferente (por mencionar un ejemplo) que en otros. Lo veo de que pueden vender lo que quieran a precios exorbitantes.
aguila76
Para mi, se me hace que esta es una mmd de telcel, att y movistar que estan presionando a los fabricantes con dejarles de comprar, porque ya las ventas de sus equipos en las compañias mencionadas estan por los suelos y la gente ya compra los equipos en otros lados a un menor precio, solo les contratan el plan o el prepago...
rimxak
Que vil p3nd3j4d4, Samsung se la está metiendo sólito pero bueno.
Solución:
Dejar de comprar Samsung, hay demasiados fabricantes de teléfonos, lo único chido que tiene Samsung es el Stylus de los Note, por lo demás cualquier teléfono lo tiene (Y se puede utilizar un Stylus de terceros) inclusive en cámara fotográfica.
Reconozco que Samsung es buen fabricante de teléfonos móviles, pero tampoco significa que quiera hacer esas m4m4d4s.
El problema de Samsung (Y otros fabricantes como vehículos, etc) es que sus dispositivos llegan muy austeros y caros para el mercado mexicano, por esos los consumidores se orillaran a comprar en otros países donde hay equipos con funciones completas y más económicos.
Por otro lado, el gobierno mexicano debe dejar de cobrar demasiado en impuestos por importaciones, pero eso nunca va a pasar por la gente corrupta y delincuente que los mismos mexicanos eligen y permiten que así sean.
Punto final.
agushd
Acabo de comprar un s21 plus Snapdragon selladito por $7400, la version mexicana trae el exynos que nadie quiere!!! Que vas a hacer n esos casos Samsung 😡😡😡😡
ramvic0
Me preocuparé cuando Xiaomi,Redme, OPPO, OnePlus,Realme,etc tomen estás medidas, mientras tanto no me importa que se peguen un tiro en el pie.
gasparmx
Como había dicho en varios foros, con Motorola era el principio, muchos amenazaban con irse con otras marcas, ahora Samsung vio que a Motorola le esta funcionando, ya que muchas tiendas se adaptaron a este requerimiento.
ricochet9090
Yo tengo un S23Ultra versión EEUU, lo compre así por varios motivos
1:Era bastante mas barato que un modelo para MX
2:No es posible desbloquear el bootloader de estos modelos, por lo que me parecen más seguros
3:Estos modelos tienen la antena mmwave que no tienen los modelos para el mercado nacional.
4:Sumado a este último punto existen trucos para desbloquear todas las bandas que soporta el teléfono por medio de software, esto me es muy útil ya que con relativa frecuencia voy a Japón y las bandas de los modelos de EEUU y México tienen poco soporte (pero en el modelo de EEUU se pueden desbloquear).
Que avisen que no tiene garantía con Samsung me parece hasta normal, pero si hacen chingaderas como bloquear el uso del teléfono me compro un IPhone, al menos allá no hacen estás mierdas.
sologizmos
vaya ostion que se pegara samsung entonces, en que tiendas aplicaran esta pend... cuales son esos terceros ¿¿¿ porque la koreana le vende hasta al de la tiendita de la esquina
vainillalake
Creo que esto es parecido a lo que pasó con las GPU de NVIDIA, que en riesgo de que te compraras una GPU que había sido utilizada para minería en los foros recomendaban que entraras en la página de NVIDIA Latinoamérica y te fijaras en donde decía "DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS", y ahí aparecían los logos de tiendas como Cyberpuerta y DDTech y que esas eran las páginas seguras en las que podías comprar en México. Tal vez ahora en la página oficial de Samsung habrá un apartado que diga DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS y ahí saldrían los logos de Coppel y Walmart pero no aparecerá el logo de Doto 🤔
nachoreza
Lo de Motorola y ahora esto, solo da pie a que nos vayamos a otras compañías con mejores opciones y sin esas tonterías.
Yo he importado mis teléfonos desde hace 6 años porque su precio fuera es menor, las capacidades mejores y las versiones globales no tienen problemas para conectarse a las redes. Hay que investigar si son compatibles antes.
En este momento uso un Infinix Note 12 Pro 5G versión global, que no le pide nada a Samsung y que incluso convencí a alguien de vender un A54 para comprarse uno igual al mío.
En cuanto las ventas se les caigan, van a cambiar de parecer. Suerte, ya estaremos en otra compañía.
markgtrimx
Es difícil pero no imposible el que los consumidores se unan y presenten un amparo judicial contra este amago a la libertad de compra y ya que solo quieren tener una exclusividad de clientes cautivos y muestran tan solo su imperiosa voracidad del dinero, samsung ni siquiera arma los equipos en México, la mayoría son importados de Argentina, que es donde tienen una fábrica para latinoamerica
andres550
Y mientras sitios miedosos a esta compañía no denuncien públicamente la ilegalidad que son estas acciones, más empresas de celulares harán esto.
markgtrimx
Todo sea por el billete, quesque quieren cuidar al usuario pues que comienzen demostrándolo con precios competitivos con los equipos extranjeros pues aún pagando el impuesto de importación sale más barato comprarlo en China o en USA que en Telcel y no se diga si es en "pagos chiquitos" que son verdaderos precios de "asalto en la combi"
edgarpena
Esto es en parte gracias a páginas como Linio que venden celulares importados a precios más bajos que el fabricante incluso cuando apenas está saliendo al mercado
esammet
Muchas gracias Motorola, todo por tu m*mada de querer ganar mas con el pretexto de proteger a los usuarios.
c300s
Ni modo samsung, ya estaba considerando pasar a iphone y esta noticia me convence un poco más de ir por los productos de apple
guillermotrujillomeade
Rsim saldrá al rescate y se van a quedar con su carita de pn dejos
liaconti123
Ley telcel
armandmx
#Motorola y #Samsung están cavando su propia tumba, no deberían meterse con los que compran sus productos. Boicot nacional para que dejen de adquirir celulares de estas marcas, ahí que se queden todos arrumbados en Telcel con su sobre precio, bloatware y sin actualizaciones de Android.
lolalorena
Desde que ví que Motorola lo empezó a hacer, solo pensé que era cuestión de tiempo que los demás fabricantes también lo hicieran.
Sospecho que no faltará mucho para que Apple también lo empieze a aplicar y de ahí luego se peguen los demás fabricantes, incluso Xiaomi, Realme, Oppo y demás fabricantes chinos.
Igual y a lo mejor callados ante el público, hacen presión para que se apruebe la ley que prohíba la importación de equipos y el monopolio les quede a Telcel y compañía.
Vaya manita de acabar con la libertad en primera instancia y ahogar al consumidor, quienes quedaremos atrapados en un oligopolio abusador, quienes pondrán sus precios (que no serán baratos) y sus condiciones: equipos bloqueados de fábrica con funciones capadas y llenos de bloatware de telefónicas.
spooky79
Yo que quiero vivir 3 meses de cada 6 en ESPAÑA. Sí compro un teléfono allá, por obvias razones. me lo van a bloquear en un futuro? (pregunta retórica). Es una gran gran estupidez. No voy a comprar 2... Ésta puede ser la gota que derrame el vaso y PROFECO haga algo.
geraro66
Si no estaba escrito no existe que ya quieran salir con sus chinga...........es otra cosa desde cuándo se preocupan por el consumidor?,y entonces quien revisa las publicaciones en el llamado mercado gris,porque esto desde cuándo existe!!!,no mam......y mi libre derecho a comprar lo que me gusta y pagar por el dónde queda......proteger al consumidor,al final lo que quieren proteger es su bolsillo a su compañía y las telefónicas,mi experiencia comprando en el mercado gris dos equipos,ha sido satisfactoria sin temas en baterías, conexión, señales y uso chip bait en ambos........solo en México VIVA MÉXICO.
www.xataka.comjjs16
Tienen razón los que opinan que es por las operadoras principalmente, ya que sus beneficios deben ser menores que hace años, cuando no habia muchas opciones. Yo compro donde veo mas conveniente, el que tengo actualmente es de telcel, pero porque el precio que tenia en ese momento era igual al de ML y el cargador es nacional. He comprado en ML y la gran mayoría te lo vende con adaptador, porque son de mercado gris, tambien he importado de Aliexpress y general todo bien salvo el cargador que tiene que usarse con adaptador, con respecto a las bandas y duración de bateria, pues si depende de que escojas un equipo global y no uno con room modificada, ya la garantia pues dificilmente alguien te dará garantia de mas de un año y en un año tampoco es que fallen los telefonos normalmente.
No creo que todos los fabricantes se vayan a sumar, por ejemplo, desde hace tiempo ya no puedo comprar telefonos xiaomi en Aliexpress, pero si puedo comprar POCO, la razón es que si bien xiaomi tiene ya compromisos con las operadoras y quiere posicionarse de forma mas legal, tambien quiere seguir con sus volumenes altos de venta y para eso tiene su empresa filial.
jorgeescmem
Tengo un galaxy s20 FE comprado en una pagina no oficial. los analisis dice que tiene una autonomia de satisfactoria a muy buena. Jamas la he tenido. en esa misma pagina compre un moto g60, malisima autonomia.
me he dado cuenta que ambos telefonos tienen una recepcion deficiente, así que tal vez haya algo de cierto en lo que Samsung dice, ya que compré hace 2 años un motorola para mi madre en coppel, a esa coosa le dura la batería una barbaridad, casualente muchos telefonos vendidos en tiendas de terceros en mercadolibre tienen en comun un coemntario "pensé que la bateria iba a durar mas" o "solamente no me gusta la duración de batería", y lo he visto para dispositivos Samsung, Xiaomi, Realme.
No se si llegar a bloquear los dispositivos en un futuro sea lo correcto, pero una notificación puede ser mas que adecuada, si no fuera porque suelo visitar foros, tal vez pensaría que mi telefono samsung es malo.