Hace unos pocos días se presentó oficialmente el Poco F1, el primer smartphone de la línea Poco de Xiaomi. Llegó como un dispositivo con una casi imbatible relación costo-beneficio, ofreciendo la posibilidad de disfrutar del poder del Snapdragon 845 por un precio muy bajo.
Sin embargo, en el momento de su introducción se confirmó su venta solo para India, con más información sobre su llegada a otros mercados por venir. Esta mañana se han llevado a cabo presentaciones en varias ciudades importantes del mundo, como nuestros compañeros de España reportan, y una publicación de las redes sociales de Poco ha comenzado a hacer mucho ruido.
We have renewed the list of markets POCOPHONE F1 will be available in. We look forward to bringing POCOPHONE F1 to these markets soon! #GoPOCO #MasterOfSpeed pic.twitter.com/dzwJv3jf0K
— POCOPHONE Global (@GlobalPocophone) 27 de agosto de 2018
La cuenta oficial de la compañía lista los países en los que el Poco F1 estará disponible. Gran cantidad de países de Asia y Europa lo recibirán pronto, así como otros del resto del mundo. Lo interesante está en el continente americano, donde aparecen Chile, Colombia, Uruguay y México como los países que lo verán llegar a sus territorios.
Más detalles adicionales, como la fecha en que esto pasaría o el posible precio de venta, son inexistentes por ahora. Sin embargo, la prueba ahí está y solo tendríamos que esperar para ver la llegada del Poco F1 al país. Nos hemos puesto en contacto con Xiaomi para obtener más información, actualizaremos el texto cuando tengamos una respuesta.

Si tenemos en cuenta que también estamos a la espera de la apertura de la primera Mi Store en México, quizás sea en ese evento que se revelará la sorpresa (entre otras posibles). Como sea, solo el tiempo lo dirá, toca esperar.
En Xataka México | Poco F1: Xiaomi quiere poner el Snapdragon 845 al alcance de todos a precio de gama media
Ver 12 comentarios
12 comentarios
miguelangelnt
Lo siento pero un gama alta significa que trae lo mejor de lo mejor que la compañía puede ofrecerle al usuario.
Este es un muy buen telefono calidad-precio, pero no un gama alta.
cuantosolohablan
firmo que los precios seran los mismo que en europa
329 y 369 euros, hagan su conversion. Vaya, de risa
chicob
El mundo que Xiaomi construyo
jaog055
Yo pensando en comprarme un MI A2, pero esperare a que llegue la tienda oficial Xiaomi a México y conoceré los equipos que trae en ella, espero ene l catalogo tengan mucho mas que solo los celulares
edgar.madrigales
XIAOMI hace dos años que me gusto ahora puedo decir que soy fan de la marca, le compre celulares a mis hijos y el que uso es de esta marca, ya tengo 15 meses con los 3 , mis hijos son adolescentes de 14 años y han aguantado caidas, el redmi 4a, cuantos golpes y funciona muy bien, el mio es es el redmi note 4 y esta igual, un poco mas lento pero es normal despues de casi llenar su memoria, ahora estoy viendo la posibilidad de migrar a un mi a2, pero creo que esperare al pocophone, sinceramente desde que conoci xiaomi se puede ir muy lejos samsung con sus porquerias de 8 mil pesos.
erasmosiano
Yo quiero dos! y si espero que llegue antes del 15 de septiembre para regalarmelo de cumpleaños.
jacobjacob
Después de ver sus especificaciones y que es el inicio del reinado del Poco a través de Xiaomi, es muy buena decisión esperar a su lanzamiento en México y, por su puesto todo el soporte que tienen al adquirirlo en el mercado nacional contándo con garantías y el soporte directamente con la marca
rneri7
Por 9 o 10,000 Pesos creo que vale la pena la espera, no veo otra marca que pueda ofrecer tanto por tan poco. Ojala llegue antes del 15 de Septiembre ; ) Saludos
aldomartinez1
Ya es momento de cambiar mi Redmi Note 3 que tanto me ha aguantando en este año y medio, espero que no pase de los 8 mil la versión de 6/64