Con el lanzamiento del primer Moto X, y posteriormente el primer Moto G, Motorola retomó su lugar como uno de los mejores fabricantes de smartphones, mismo que durante algunos años abandonó. Fue en noviembre de 2013 cuando Motorola presentó la primera iteración del Moto G, y desde entonces la industria móvil no ha sido la misma.
Desde aquel entonces, año con año todo el ecosistema tecnológico espera ansioso la presentación de los nuevos móviles de Motorola, ya sea para dejarse sorprender o para hacer crítica negativa, porque la hay, pero por lo general es por buenas razones. Hoy es el día en que Motorola demuestra el trabajo de todo el año, hoy se presentan los nuevos Moto G4, Moto G4 Plus y Moto G4 Play.
Nuevo modelo, mejores especificaciones

El Moto G4 Plus tiene muchas similitudes con su hermano menor, el Moto G 4, al ser una versión con esteroides de éste. Sin embargo, también cuenta con algunas características adicionales que fácilmente lo hacen pasar por un diferente y muy llamativo dispositivo.
La hoja técnica del Moto G4 Plus está compuesta por una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD y protegida por Gorilla Glass 3, un corazón de dragón llamado Snapdragon 617 de ocho núcleos, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento interno. Todo corriendo con Android Marshmallow.

La cámara principal se compone de un sensor de 16 megapixeles con auto-focus láser y PDAF (enfoque automático por detección de fase) con su respectivo flash LED de doble tono. El apartado frontal queda a cargo de un sensor de 5 megapixeles con lente gran angular de 84°.
Por otro lado, la potencia necesaria para el día a día es responsabilidad de una batería de 3,000 mAh e incluye en la caja el cargador TurboPower capaz de brindar hasta 6 horas de batería con apenas 15 minutos de carga. Finalmente, en la parte inferior del frontal nos encontramos con el sensor de huellas dactilares que desde hace meses Motorola prometió que integraría en sus terminales de nueva generación.
Finalmente, y de manera un poco triste, este año nos olvidamos de la certificación IPX7 del modelo del año anterior que nos permitía sumergirlo en agua, y ahora nos encontramos con únicamente repelente al agua P2i. Este es quizás el único retroceso de Motorola en este nuevo modelo.

Este año Motorola/Lenovo han puesto especial enfoque en la cámara, ya que si bien el modelo básico aparentemente mantiene las mismas especificaciones del modelo anterior, en esta variante vitaminada sí presenta cambios interesantes como son la adición del sensor infrarrojo de auto-enfoque y PDAF, además de un mayor pixelaje.
Esta característica y la posibilidad de carga rápida con el TurboPower, característica vista por primera vez en el Moto G Turbo, hacen de este móvil una apuesta muy llamativa, sin embargo la adición del sensor de huellas dactilares termina de colocarlo en lo que conocemos hoy en día como la gama media-alta.
Moto G4 Plus, precio y disponibilidad en México

A diferencia del Moto G4, esta versión Plus está disponible desde hoy mismo en las principales cadenas comerciales, BestBuy y Walmart por mencionar algunas, por un precio de 5,599 pesos. Importante mencionar que se trata de una versión Dual-SIM e incluye una carcasa de color lava.
Por otro lado, el 24 de mayo estará disponible en la tienda en línea de Motorola con la posibilidad de personalización que Moto Maker ofrece, partiendo desde el mismo precio de 5,599 pesos. Finalmente, poco después de esta fecha llegará a los principales operadores del país.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
chandlerbing
No está mal, solo tiene la pega de la pantalla, me parece grande, 5 era lo idoneo, y quiza dejar 3gb ambas, creo que el 617 usa ddr3, asi que no ha de ser muy cara
En unos meses bajara, igual me parece que es una manera de abarcar mas mercado, el K5 es identico,salvo el sensor de huellas y el enfoque laser, ese cuesta 2000 pesos menos,asi que en este G4 estas pagando esos plus, mas el Gorila Glass.
kalixto_1
Consideran que podría ser un buen cambio para el Moto X 2014 que tengo? Mi pobre teléfono ya tiene la pantalla estrellada y creo que algo comienza a fallar con el centro de carga. ¿Qué tal anda en rendimiento este Moto G Plus frente al Moto X 2014?
alberto.hdz666
Veo gente quejándose por los 2 gb de ram, pero supongo que será para la versión estándar que se venderá en best buy, walmart, sams, etc. y por moto maker se podrán escoger las versiones de 32 gb y 3 gb de ram (por más dinero, obvio) así que esperen a que se inicie la venta por moto maker y ojala que ese sensor de huella funcione medianamente bien, porque sino solo estará de adorno.
Edito. Como lo mencione, en la pagina de Motorola México aparecen en especificaciones del G4 plus lo sig:
Memoria (RAM)
2 GB/4 GB
Almacenamiento (ROM)
Memoria interna de 16 GB/32 GB/64 GB, compatible con tarjetas microSD de hasta 128 GB³
fibrizo
Se confirma que es una version dual sim? Yo no encontré mención alguna en la pagina de Motorola.
¿Alguién puede confirmar? Gracias
encore121
Risa me dan los que comentan que se decepcionan con los nuevos moto G, que esperaban? celulares nuevos con algunas características mejores y querían que tuviera un precio igual o menor a los actuales?
Recuerden que Motorola es una compañía que busca ingresos no complacer / ayudar a sus clientes.
Respecto a los celulares hasta cierto punto es una buena evolución y como tal año con año los Moto siempre tienen carencias y esto viene desde la primera generación (yo tuve el primer Moto G y estuve muy contento con el) este año no es la excepción.
Claro es posible adquirir celulares mejores, sobre todo si se exportan pero hay muchas personas como yo las cuales no tenemos las ganas de estar buscando paginas confiables y esperando semanas hasta que lleguen los equipos.
Lo único que no me gusta es el cambio en los nombres, antes era muy facil identificar las gamas Moto E (baja), Moto G (media), Moto X (casi alta).
agus.cedeno
"Finalmente, y de manera un poco triste, este año nos olvidamos de la certificación IPX7 del modelo del año anterior y nos encontramos con resistencia al agua con certifica"
¿Que certificación?
js_lizarazo
Se supone que hay 3 versiones del Moto G4 Plus:
16 GB, 2 GB RAM
32 GB, 3 GB RAM
64 GB, 4 GB RAM
Una pena que a México siempre lleguen las versiones mediocre de los equipos, una pena porque Motorola había apostado fuerte por estar aquí.
Aparte de eso, un error enorme el procesador, se esperaba de menos un 650x y ese lector de huellas casi me da diabetes, es horrible y no tiene razón de ser.
elsilencio
Muy elevado el precio en mexico, hay muchos mejores a ese precio......asi que no conviene
supermarlonz
moto g4 es renovacion del g3 turbo edition por el mismo precio, y el g4 plus es renovacion de x play por unos pesos mas, me parece buena renovacion pero habra que esperar los modelos X , y alguien sabe si tendran radio FM?
elferras
y la version de 3gb? se vendera en Mexico?
este de 2gb vendria a ser mejor que el X play?
luistoluca
Haber, Motorola casi siempre comercializa las versiones básicas en este tipo de tiendas, si quieren adquirir el de 3GB de RAM habrá que adquirirlo en línea, es todo.
outtatime
El Idol 4/4S saca del juego a este Moto G4/Plus de una patada.
enriqueleon_1
Quisiera saber nada mas si este teléfono al comprarlo desbloqueado de fabrica en USA u otro país se podrá activar en Telcel, ya que esta es la cobertura que existe en mi región.
georgeguevara
Buen día equipo xataka, me ayudan con lo siguiente:
En la web de Motorola, menciona que el teléfono viene con SD617 pero validando con CPU-Z menciona el SD615.
Gracias
christiangomezvazquez
alguien sabe que versión esta vendiendo at&t del moto g4 plus? en mexico