Liverpool ha comenzado a exigir a algunos de los vendedores que tienen productos en su sitio en línea que entreguen facturas e IMEI de equipos Motorola para corroborar su origen. Se trata de la nueva medida que desemboca de la regla de Motorola para acabar con el mercado gris: bloquear smarphones importados que no cumplan con la NOM y que sí estén siendo venidos a través de canales oficiales.
Que Liverpool aumente su severidad con los vendedores no llega en cualquier momento. Hace unos días alcanzó notoriedad el post de la usuaria Kari Sanz que en X se quejó de que un smartphone comprado en el sitio en línea de Liverpool fue deshabilitado. "Tu dispositivo Motorola no cumple la normativa de México, por lo que ha sido deshabilitado", se lee en el mensaje que ella misma adjuntó en su post.

En respuesta a su post original, Kari Sanz relata lo que en su momento reportamos desde Xataka México: Motorola ofrecerá un cupón de descuento para comprar otro celular que sí esté regularizado. Sanz intentó devolver su equipo, pero Liverpool lo rechazó en un primer momento al estar deshabilitado y señalando, según Sanz, que el marketplace solo funciona como plataforma intermediaria. A la queja en redes el bot de Profeco respondió a Sanz invitándole a levantar una queja formal.
Tras el alcance de la queja, Liverpool contactó directamente a Sanz para que devolviera el equipo de forma presencial. La devolución parece haberse concretado favorablemente.
El mensaje a vendedores
Tras bambalinas, Liverpool esta tomando medidas. Xataka México ha tenido acceso al mensaje enviado por Liverpool a un vendedor que prefiere guardar su identidad anónima. En el texto se lee que el marketplace ahora exigirá documentación "debido a algunos reportes por parte de los clientes en celulares de la marca Motorola".
Los requisitos solicitados son:
- factura de compra
- confirmación de que los productos se puedan utilizar en México
- validación de IMEI de productos ofertados
No hay comunicación oficial por parte de Liverpool y, para los mismos fines, tampoco lo hay de momento de otros marketplaces como Amazon y Mercado Libre. Internamente puede que todos estén tomando medidas internas para corroborar el origen de dispositivos Motorola.
En el proceso lo más probable es que los vendedores paguen los platos rotos por importar productos, conseguir precios más atractivos que los oficiales y poner a la venta en línea. Todo apunta a que sin soporte oficial o acompañamiento de Motorola, los vendedores ahora buscarán otras vías para venderles.
Si has sufrido un bloqueo en tu smartphone Motorola, queremos escucharte. Por favor escribe a steve.saldana@ext.webedia-group.com.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
edgarlozanomoreno_1
Ya estuvo que motorola valio queso, nadie comprara sus equipos ya. Sera muy tonta la persona que se atreva a comprar un motorola de ahora en adelante
dom_zek
El echo de que Motorola haga el bloqueo sobre equipos que no son de ellos, porque el propietario ya es el usuario, habla de daño en propiedad ajena, si el equipo cumple o no la norma o si con eso afectan las redes de telefonía donde operan, es algo que los operadores y la autoridad deberían ver y atender y no el fabricante por sus hue... bloquearlos.
Por lo pronto Motorola ya hizo su movimiento sería muy tonta la persona que viendo lo que hace esta marca les vuelva a comprar un equipo.
Hace años yo tuve Motorola y el equipo falló al poco tiempo lo lleve a garantía y salieron que no teni porque estaba mojado, les pedí que me mostrarán su evidencia y se negaron, lo lleve a un taller externo y me lo arreglaron sin mayor problema, desde entonces ya no compro celulares solo por que sean de alguna marca, mejor me fijo en costo beneficio y recomendaciones al cabo las garantías de las marcas no sirven como ya lo experimente.
Saludos
pollitocom
Ojalá que no lo haga Samsung porque la ola será muy grande. Doto el principal afectado, es extraño conseguir con ellos un S23 Ultra en 17 mil pesos vs 26 mil pesos en la tienda Oficial de Samsung o alguna otra de cadena como Liverpool, Sears, Samborns o Palacio de Hierro.
Esa sería una gran bomba.
papashvili
Es muy extraño que Motorola se queje de que los usuarios compren SmartPhones de otras regiones, si al final el dinero va a parar al bolsillo de Motorola, que más da dónde lo compres, indudablemente este movimiento es promovido por los operadores en su búsqueda de obligar a los usuarios a comprar sus equipos, caros, cargados de bloatware y en algunos casos puntuales hasta bloqueados, CREO QUE MOTROLA SE HA DADO UN TIRO EN EL PIE TRATANDO DE PROTEGER A LOS OPERADORES
ivanelterrible
🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮 Es lo que pasa por comprar motorola, mejores opciones y mas baras existen
agushd
Debut y despedida, probé el Moto G52 en Abril de este año via mercadorata, lo encontré en una ganga (2999) version 128/6, obviamente europeo, hasta ahorita sin problema pero con estos rollos de motorola y sus decisiones tipo becario me regreso a Samsung!
jcortesf
Por mi Motorola se puede ir al caño.
Lastima!!
He comprado varios y era de las primeras opciones que recomendaba cuando amigos y familiares me preguntaban por un equipo bueno y económico. MAL POR MOTOROLA. NO LOS VUELVO A RECOMENDAR
jairo.floresdedios
No existe celular más horrible que los de Motorola, y sobre precios que manejan, no gracias sus clientes son personas que creen que es la misma Motorola de antaño