Huawei está celebrado un evento el día de hoy para presentar en México uno de sus últimos teléfonos estrella. El Huawei Mate 8 vio la luz el año pasado, sin embargo, es hasta hoy cuando la compañía ha confirmado todos los detalles de su llegada a nuestro país.
Podemos considerar a este smartphone como el gigante dentro del catálogo de la empresa china. Si revisamos su hoja de especificaciones (especialmente el tamaño de su pantalla), confirmaremos que esa etiqueta le queda perfectamente. Es un teléfono gigante, con un diseño cuidado y hardware respetable.
Haciendo un repaso rápido por sus especificaciones nos encontramos con: una pantalla de seis pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles; en su interior lleva un SoC Kirin 950, firmado por la casa, 3GB de RAM y un almacenamiento de 32GB; las cámaras son de 16 y 8 megapixeles respectivamente; y ejecuta Android 6.0.

No podemos negar que su frontal destaca por esa enorme pantalla que, además de prometer gran calidad, aprovecha la mayor parte de superficie del móvil. El acabado general es de metal, por cierto bastante estético, y en la parte trasera incluye un lector de huellas dactilares.
Precio y disponibilidad
El Huawei Mate 8 se comercializará en México a partir del día de mañana, 9 de marzo, con todos los operadores del país. Su precio, en la modalidad de prepago, es de 11,999 pesos. Es un teléfono de gama alta, así que su precio es acorde a ello. Los colores en los que estará disponible son negro, dorado y gris.
Huawei ha confirmado que en la compra del teléfono se tiene acceso a tres reparaciones de éste totalmente gratuitas a lo largo de un año. Si el móvil es irreparable pagamos el 15% del valor total y nos cambian por una unidad nueva. Sobre el papel, suena interesante, pero habrá que revisar a detalle los términos y condiciones.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
christianfire
Mas terminales de tamaño inmanejable ya no por favor.
cirrus
No entiendo el último párrafo, a que se refiere eso de las tres reparaciones? Al comprar un celular con cualquier compañía tienes derecho a todas las reparaciones que hagan falta durante la vigencia de esta, que es de un año, y si el teléfono no se pudiera reparar la empresa te lo debe cambiar por uno nuevo, y creo que las reparaciones tienen garantía si no recuerdo mal de dos o tres meses, esto último no estoy seguro porque nunca he tenido necesidad de reparar ninguno. Entonces en qué es diferente esta garantía de la que está vigente en México? Hay algo que se me escapa?
christianfire
Haaaaa se me olvidó que si el terminal es inrrepqrable, ellos tienen la obligación de darnos una unidad nueva o regresaremos nuestro dinero, siempre y cuando no le hayamos dado un uso inapropiado. Malditas empresas chinas que se pasan por los ##### las disposiciones legales.
chicob
Lo quiero, lo quiero...
eduardocarlos.franco
Para el 2017 estará llegando el NEXUS 6P ya que este caduco, como este mate 8
cuantosolohablan
12 mil por un huawei. en 10 años quizas. y lo dudo. Ni samsung o apple lo valen
ricochet9090
A mi sinceramente no me gusta el diseño,el logo de huawei enfrente donde deberían ir botones y la espantosa cámara frontal.
Y además mira que meter 3gb de RAM y resolución "solo" full HD a ese precio (y con esa pantalla tan enorme) es delito,mira que al menos debieron haber puesto los 4gb o bajar la pantalla a 5,5'.
creditos10minfo
El caso es que con lo que pesan las aplicaciones es necesario cambiar de móvil y comprarse uno tan potente como este, pero el tamaño de la pantalla me parece excesivo.
israelgzz82
Igual yo sigo sin comprender lo que dicen sobre las garantias. Es obligacion hacer las reparaciones que seas necesarias, sea 1 o 20 y si no se puede reparar entregar uno nuevo al consumidor, asi lo marca la Profeco.
Porque poner una simple garantia como argumento de venta?
angel.ce
Mucho mejor que el galaxy s7 en cuanto a su relación valor/precio.