El pasado MWC 2016 la firma HP anunció el Elite x3, su último smartphone con el que apostaba por la convergencia entre el móvil y PC gracias a la integración de la última versión del sistema operativo móvil de Microsoft: Windows 10.
Después de varios meses de no conocer detalles de su comercialización en el país, hoy por fin HP está revelando más información sobre su llegada a México.
El teléfono viene a competir directamente a la gama alta, pero con un enfoque al mercado profesional, aquel que necesita de un smartphone con potencia y aplicaciones de productividad.

No vamos a repetir toda su ficha técnica, pues ya revisamos a fondo cada una de sus características en su momento, pero sí haremos un resumen de todas sus especificaciones: es un smartphone con pantalla de 5.96 pulgadas y 2560 x 1440 pixeles de resolución.
En su interior encontramos el mejor hardware a la fecha: un SoC Snapdragon 820, 4GB de memoria RAM, almacenamiento de 64GB con ampliación hasta 2TB por medio de tarjetas microSD y una batería de 4150 mAh.
Integra un par de cámaras, una de 16 megapixeles como principal y una de 8 megapixeles como secundaría. En la parte inferior cuenta con un puerto USB Type C, tanto para la carga como para conectar diversos accesorios. También cuenta con un sensor de huellas, escáner de iris y es resistencia al agua gracias a su certificación IP67.

Pero la joya del teléfono es su sistema operativo, ejecuta Windows 10 Mobile siendo compatible con la famosa característica Continuum, pudiendo mostrar la interfaz parecida a la de un PC con tan sólo conectarlo a un dock o alguno de sus accesorios.
Entre sus accesorios tenemos un dock que sumará un montón de puertos al dispositivo, y uno llamado HP Mobile Extender, que no es más que un portátil con pantalla, teclado, trackpad y batería que utilizará la potencia del móvil para funcionar.
Precio y disponibilidad en México
El nuevo HP Elite x3 estará disponible en México en los próximos días a un precio inicial de 16,000 pesos, aunque habrá varios paquetes con diferentes accesorios.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
luispartan
Este va a ser mi próximo teléfono <3
will20_08
Wow..... Continuum, Windows Mobile 10.. Un gran teléfono, con un excelente soporte y una gran tienda de aplicaciones.. Vale cada peso que cuesta... Nunca... Nadie en la vida. Ni Microsoft...
enriquevl
No se ve nada mal, pero no creo que llegue a probarlo, apenas hace un año me dieron el L950XL, dudo que sean tan buenos en la empresa para cambiarlo... Hahaha pensare si lo adquiero como mi teléfono principal
isaacperezchan
Excelente teléfono para trabajar de verdad el 950 XL, me ha servido mucho para mi trabajo, ya para labores más cotidianas, o pasar el rato con juegos no disponibles (que son pocos ya) como pokemon go, esta el baratito android, la verdad hay telefonos de 2mil pesos con 8 nucleos como los huawei o los numeros android en Gear Best, 2gb de ram, sesor de huella, y una largo etc. para hacer lo que hace cualquier android. Pero como principal y su utilidad, sería mi primer móvil
vanel123
¿saben si va haber un paquete con el HP Mobile Extender? me interesaria solo si este va a salir a la venta tambien en mexico y a cuanto se elevaria el precio como sustituto de mi lab para presentaciones
alxtech
Gran apuesta para el mercado profesional empresarial. Ojalá la segunda versión cuente con arranque dual con android. No es para cualquiera como dice el artículo. Me gustaria uno por la comodidad para los viajes y presentaciones.
jsm0705
Exageradamente caro para el mercado de Windows Phone!