Vas caminando por la calle y de repente ves en un escaparate el flamante Xiaomi Mi A2 a la venta. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo llegó el nuevo representante de la gama media de Xiaomi al país? No te preocupas por los detalles menores y rápidamente corres a comprar el dispositivo.
Esta situación es cada vez más frecuente, diversos establecimientos optan por importar dispositivos Xiaomi, o de otras marcas, para comercializarlos a precios competitivos. Y no los culpamos, con las opciones al alcance de un par de clicks y la posibilidad de ganar dinero de manera sencilla, es una práctica casi sin pierde.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando alguno de estos dispositivos lamentablemente tiene alguna falla? No hay garantía por parte de la compañía, pues el producto es importado, pero claro que el usuario no sabe esto y al acudir con el vendedor, este menciona que NO se hace responsable y que debe contactar con el fabricante. Este círculo vicioso desemboca en una mala experiencia para el cliente.

Entonces, derivado de esto es que en esta ocasión vamos a hacer un recuento de los smartphones que Xiaomi distribuye oficialmente en el país, para evitar caer en engaños (sin intención a veces), y en caso de elegir la importación de un producto, estar al tanto de las posibles consecuencias.
Presencia oficial de Xiaomi en México
Para esta tarea hemos contactado con el personal de Xiaomi en el país y nos han confirmado que los dispositivos con distribución oficial en el mercado nacional son aquellos que aparecen listados en su sitio web. Es así que tenemos cinco smartphones:
Por otro lado, no podemos olvidar las versiones Prime de algunos modelos Redmi y que el Mi Box también aparece listado. Además, también en el sitio web vemos listados los comercios oficiales que distribuyen estos mencionados móviles: Telcel, tiendas Mobo, Coppel, Liverpool y Suburbia.

Sí, no vemos listadas plataformas como Amazon y Linio que de sobra sabemos que distribuyen oficialmente dispositivos de la compañía. No sabemos a qué se debe esto, pero es importante notar su ausencia en la web oficial del fabricante.
Ok, decides importar un dispositivo y lamentablemente tiene una falla de fábrica, en estos caso Xiaomi no se hace responsable de la garantía. La compañía afirma que solo los dispositivos con distribución oficial en los puntos de venta autorizados son los que cubre con su manto en caso de desperfectos atribuibles a un defecto de fabricación.
Finalmente, Xiaomi tiene planes de expandir su portafolio de móviles y otros productos, pero no brinda detalles adicionales como una lista tentativa de productos ni fecha estimada en que podríamos esperar novedades. Sin embargo, sabemos que sucedería antes de terminar el año con la promesa de su primera tienda física en México.
Opciones hay

Esta es la información oficial que tenemos, realmente nada nuevo respecto a lo que conocimos desde el primer momento en que el gigante chino desembarcó en territorio nacional, pero nunca está de más tenerlo presente.
Sin embargo, si no importa correr el riesgo de la garantía (que realmente es muy baja la probabilidad de un defecto de fábrica), las opciones de compra extra-oficial también están presentes en el país, el más claro ejemplo es Elektra, y seguramente también hay muchas otras que no conocemos.
La decisión es completamente suya.
En Xataka México | Es oficial: Xiaomi abrirá su primera tienda física en México
Ver 28 comentarios
28 comentarios
fernnand0
Hace 3 meses compré un Xiaomi mi A1 y la pantalla dejó de funcionar, lo lleve a garantía, ya que lo compre en Walmart... Pero vaya sorpresa es como si no tuviera garantía en brumu me dijeron que el teléfono estaba golpeado que no aplicaba la garantía que lo podían reparar pero con costó, el teléfono tenía un diminuto rayon en un lado ...
Para mí es lo mismo si lo comprar con o sin garantía...
Abrí el teléfono por mi propia cuenta y resultó que tenía un tornillo bailando ... Tenían que aplicar la garantía...
xolone
Tengo el Mi A1 que compre en Suburbia hace más de medio año, ahora que busco equipos xiaomi brillan pos su ausencia (estan los exibidores de la marca completamente vacíos) y no es solo en una tienda Suburbia también e buscado en Liverpool. Llevo alrederor de dos meses preguntando en tiendas y simplemente no hay equipos.
xolone
Tengo el Mi A1 que compre en Suburbia hace más de medio año, ahora que busco equipos xiaomi brillan pos su ausencia (están los exhibidores de la marca completamente vacíos) y no es solo en una tienda Suburbia, también e buscado en Liverpool. Desde mayo que quería un equipo para mi mamá preguntando en tiendas y simplemente no hay equipos.
Usuario desactivado
¿Entonces Elektra no vende ningún Xiaomi de manera oficial? Se me hace raro porque ahí compré mi Redmi Note 5A y venía con manual en español y garantía para Latinoamérica.
liev
Aunque si hay algo de mayor conocimiento sobre la marca Xiaomi, sigue sin poder dar ese brinco de presencia. También coincido que no se ha unido con un buen distribuidor, y también sospecho que hay algo contra de su exhibición, como que los quieren detener
gzlezgpe
Amazon y Linio no aparecen en el listado de la página oficial de Xiaomi México porque ambos tienen un Marketplace de terceros , y habría confusión con los equipos que son vendidos y enviados por Amazon/Linio con los que son vendidos por terceros, la gente pensaría que está comprando con garantía oficial.
booksfac
pues en liverpool, pregunte por el mi mix 2s, y me dijeron que estaba entre 13 y 15 y que tenia que pagarlo antes para que lo pidieran.
patriciocardenas
No he tenido la oportunidad de checar algún modelo de xiaomi pero desde hace un par de años vengo viendo análisis en youtube o leyéndolos en internet. Nunca me han parecido una buena opción pero entiendo que a muchos por precio si, ni sus supuestos gama alta me llaman la atención pero desde el año pasado he visto mejoras en la marca en específico con los Mi A1 y A2 al igual que los Note 5.
El año pasado creo que fue que se anuncio que la marca iba a vender sus teléfonos de manera oficial en México a través de coppel, walmart, creo que aurrera y no recuerdo que otras tiendas. Este año, por usuarios, vi que se venden en línea en la página de elektra, he oído que liverpool igual los ofrece pero al parecer el precio es ligeramente superior al que menciona xiaomi en su página. Comencé a seguir las redes de la marca y un tema recurrente es el de la garantía, me parece curioso que xiaomi se desentienda un poco del tema y mencione que si compras uno de sus teléfonos en alguna de esas tiendas ellos no cubren la garantía ya que algunos no son vendedores oficiales de la marca.
No entiendo como anuncian estos puntos de venta pero si algo sucede con el teléfono en cuanto a fallos las tiendas se laven las manos y no ofrezcan una solución y si contactas con la gente de xiaomi en México te digan que no pueden ayudarte ya que lo compraste a través de un tercero. Si ofrecieran garantía y mejores canales de distribución tendrían mejores ventas además de aumentar su presencia en el país, eso daría más confianza al consumidor, cuando eso suceda tal vez me atreva a probar con alguno de sus modelos o busque alguno para mis padres, mientras tanto sigo sin querer gastar en un xiaomi. Saludos
derk8
Sería perfecto otro articulo que mencionara dónde poder arreglar los dispositivos sin garantía (importados y desdé China) en México. Por ejemplo, cómo en España: MediaElectronica, Alertaphone, etc...
Lo digo porque seguramente habrá en el país personal calificado que brinde garantía en su reparación. Y agregar también dónde comprar refacciones directamente (por si tenemos conocimientos en reparación).
Respecto al artículo, es un buen resumen del estado actual de Xiaomi en el país, gracias Xataka.
casos
Para empezar es increíble el sobreprecio con el que llegan a México, eso le quita una de las grandes bondades de esta marca. En segundo lugar, tampoco las marcas establecidas responden adecuadamente a la garantía, siempre el consumidor es el sospechoso de querer "sorprender" . Prefiero importarlo y arriesgar sobre la base de la calidad de la marca.
cocoyuche
Saludos: Lamentablemente parece que a Xiaomi no le importa mucho la presencia en el país y no entiendo muy bien por qué, quizá por el peligro que representa la marca para las grandes (estoy especulando), yo compré el MI A1 directo en Aliexpress y está a punto de cumplir un año y CERO problemas, entiendo perfectamente que es mil veces mejor que la marca te responda por sus artículos cómo hace APPLE durante la vigencia de la misma ya que resulta muy cómodo ir con toda seguridad a resolver cualquier eventualidad, pero si lo vemos de otra forma al precio que venden los demás fabricantes en México fácil importas 2 teléfonos con mucho mejores características y personalmente asumo el riesgo, ya no es lo mismo de antes se están puliendo mucho varias marcas reconocidas chinas y vale mucho la pena.
fernnand0
Efectivamente son precios competitivos y pagar un poco más por la tranquilidad, de si llega a fallar el Smartphone está muy bien, pero cuando te das cuenta que el servicio de garantía es malísimo y reponen cualquier pretexto para no hacerla válida ... Es ahí donde es preferible ahorrar y comprarlo en páginas chinas !!! Al fin si lo compras aquí o ya no hay garantía !!!
esammet
Sobreprecio? Para mi es un precio competitivo, mucho mejor que otras opciones y con las mismas llámese Samsung, LG, Motorola y LG, un dispositivo con esas mismas specs lo venden entre los $6000 y $8000. Hace dos dias vi que en vendian no recuerdo la tienda un Redmi 5 Plus 3/32 en $4500 y a pesar de tener un chip ya un poco viejo como el SD625 aun sigue teniendo un precio rompedor para ser vendido en una tienda física.