Cuáles son los documentos que nunca deben de faltar en el carro

Documentos auto México
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

En territorio nacional existen diferentes reglamentos de tránsito y vialidades dependiendo de algunas ciudades, pero en general todos los conductores de autos en México deben tener cinco documentos obligatorios para evitar sanciones o irregularidades si se presentan. Aquí en Xataka Basics México te decimos cuáles son.

Cuáles son los documentos obligatorios que todos los automovilistas deben tener

Mientras se transita por las vialidades de México, todos los conductores deben tener varios documentos a la mano, de lo contrario los usuarios podrían ser acreedores a multas, aunque las sanciones aplicables también pueden variar. Estos son los documentos obligatorios:

  • Licencia de manejo - Es el documento que certifica a los conductores y los deja transitar libremente. En caso de tener la licencia vigente se puede suplir con el permiso de conducir.
  • Tarjeta de circulación - Expedida por alguna de las autoridades que correspondan, (según el estado), este documento valida la circulación por las vialidades de México, además, sirve para identificar el auto.
  • Placas - Todos los autos en México deben contar con placas debidamente colocadas  y claramente legibles. Está prohibido circular sin placas o con placas que no se puedan identificar.
  • Holograma o calcomanía de verificación - Indica el número de días que el auto puede circular dependiendo de los gases contaminantes. Este holograma debe ser puesto en un lugar visible. También debe contar con el engomado de identificación vehicular puesto en alguna de las ventanillas sin obstruir la visión del conductor.
  • Póliza de seguro vigente - En realidad este no es un documento obligatorio por la ley de tránsito, pero es un requisito vital ante cualquier siniestro que puede ocurrir, por lo tanto es básico llevarla en el auto.
Licencia De Conducir México

Listo, ahora sabes qué documentos obligatorios debes llevar siempre en tu auto. Respetando las leyes de tránsito y cumpliendo con los requisitos no deberías tener ningún problema al circular por las calles de México.

Inicio