México es el país en el que más caro sale tener un auto, de acuerdo con datos arrojados por el estudio Global Cost of a Car de FINN, una plataforma de suscripción de autos en Estados Unidos.
Para llegar a los resultados, la investigación analizó los precios del combustible como una proporción del salario mensual promedio y qué países están gastando el porcentaje más alto de su salario en estos autos.
Los resultados arrojaron los países en los que es más caro tener un auto y en los que es más barato poseer uno. Como te dijimos al principio, México lidera el de los más caros con una puntuación del coste del coche de 9.70 sobre 10.
"El país ocupa el primer lugar gracias a sus altos costos de combustible, ocupando el primer lugar en el factor y tiene el tercer costo más alto de su auto más popular, el Nissan Versa, en comparación con el ingreso promedio también".
El segundo y tercer lugar de los países más caros para tener un auto fueron Estonia y Letonia, respectivamente. Mientras que el primero tuvo una puntuación de 8.79, el segundo obtuvo 8.64.
De acuerdo con el estudio, Estonia alcanzó esa puntuación por el precio de su auto más popular, el Toyota RAV4, y por el del combustible proporcional al salario promedio.

Por su parte, Letonia ocupó el tercer sitio por el precio de los autos como proporción de los ingresos anuales y también por los costos proporcionales del combustible.
Esta es la lista con los 10 países en los que sale más caro tener un auto:
- México
- Estonia
- Letonia
- Portugal
- República Checa
- Hungría
- Israel
- Grecia
- España
- Eslovaquia
El estudio también arrojó los países en los que más cara sale la gasolina y sí, también México lidera la lista a pesar de ser uno de los países con precios de combustible más baratos en términos reales.
Sin embargo, los conductores en México gastan la mayor proporción de su ingreso mensual promedio en combustible. Por litro, el combustible cuesta 0.22% del salario mensual promedio, según el estudio.

Por otro lado, la lista de los países en los que es más barato tener un auto la lidera Luxemburgo con una puntuación de 0.46 sobre 10. De acuerdo con el estudio, ahí es el lugar más asequible en general para comprar y operar el auto más popular, el Volkswagen Golf.
El pequeño país europeo lidera ese ranking gracias a su alto salario promedio que reduce la proporción de ingresos necesaria para comprar el auto más popular, además del precio del combustible como proporción de los ingresos.
Los otros dos países dentro del top 3 de países en donde sale más barato tener un auto son Estados Unidos con una puntuación de 0.91 y Australia con 1.97.
En Estados Unidos el vehículo particular más popular es la F-150 de gasolina y en ese país los precios del combustible son muy bajos proporcionalmente a los ingresos.
Australia, por su parte, ocupa el tercer lugar como el país más asequible para poseer y operar un auto gracias a sus precios de combustible relativamente baratos proporcionales a los ingresos.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
benybarba
EL #CacasObrador ah de estar super contento de que somo lideres mundiales aunque sea en esto.
myboo9632
Otro logro más de la cuarta transformación
:v
vientonegro
Pero dicen los morenistas que estamos mejor que nunca !
carlmty
Creo que no hacia falta el estudio para descubrirlo, verdad.
mariomadera
Lo que no comentan en este "estudio" es que en México el salario mínimo era de los más bajos en el mundo, gracias a los gobiernos neoliberales que de manera espuria gobernaron las últimas décadas. Y digo era, porque eso ya está cambiando, gracias a uno de los tantos logros de la 4T aunque les duela a los bots y a la redacción de Xataka, por que sí, hasta en este portal se ataca descaradamente al Gobierno actual que preside nuestro Legítimo Presidente Constitucional de los Estados Unidos Méxicanos, el Lic. Andrés Manuel López Obrador.
carloslee
Y no creo que hayan considerado...
- La tenencia / refrendo de placas
- Verificación
- Los gastos en estacionamientos en centros comerciales
- Extorsiones de los viene viene
- Casetas para autopistas con poco mantenimientoy
- Todos los gastos extras por mantenimiento y arreglos por las condiciones de las calles y carreteras.
- Reposición de llantas o piezas por robos en vías públicas por poca seguridad
Si suman eso, México tendría como 12 puntos aunque el máximo sea 10