Chevrolet lanza la Equinox EV 2024 en México: se fabrica en Coahuila y ya tenemos su precio y lanzamiento

Chevrolet Equinox Ev 2024
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y los fines de semana largos.

La Chevrolet Equinox EV 2024, fabricada en el Complejo de Manufactura de GM en Ramos Arizpe, Coahuila, marca un avance en la industria automotriz de México. Este vehículo eléctrico, basado en la plataforma Ultium de General Motors, combina funcionalidad, autonomía y tecnología, y estará disponible en el mercado mexicano a partir de agosto.

La Equinox EV ofrece un rango de autonomía de hasta 513 kilómetros gracias a su batería Ultium de 85 kWh. Este aspecto es crucial para quienes buscan recorrer largas distancias sin preocuparse por la carga frecuente. Su motor de 180 kW (241 hp) y 236 lb-pie de torque promete un desempeño sólido, con modos de manejo Sport, Nieve y Mi Modo, que permite personalización. Sin embargo, queda por ver si estos modos realmente aportan una diferencia significativa en condiciones de manejo diversas.

El diseño exterior de la Equinox EV se caracteriza por líneas deportivas y una iluminación innovadora, creando una presencia distintiva en la carretera. Los rines de aluminio de 21 pulgadas y la cajuela con sensor de presencia son detalles que destacan. El interior, aunque moderno y espacioso, podría beneficiarse de una revisión en la calidad de algunos materiales utilizados.

En cuanto a tecnología, la Equinox EV incorpora un sistema de infoentretenimiento VCS de 17.7 pulgadas con Google Integrado, permitiendo acceso a aplicaciones como Google Maps y Spotify sin necesidad de un teléfono inteligente. Esta característica, junto con 2 años de datos ilimitados y el servicio OnStar, subraya el compromiso de Chevrolet con la conectividad. Sin embargo, es necesario monitorear la compatibilidad y actualización futura del software para garantizar una experiencia continua y sin inconvenientes.

La seguridad es otro punto fuerte de la Equinox EV. Incluye Chevrolet Safety Assist con funciones como alerta de colisión frontal, frenado automático y asistencia de mantenimiento de carril. Ocho bolsas de aire y una cámara de visión trasera 360 grados HD completan el paquete.

Un aspecto que podría generar dudas es la eficacia del frenado regenerativo y la conducción con un solo pedal en el entorno urbano, donde las frenadas y aceleraciones son constantes. La capacidad de recargar 100 kilómetros en 10 minutos con carga rápida es una característica impresionante, pero la disponibilidad y acceso a estaciones de carga rápida sigue siendo un desafío en muchas áreas de México.

Equinox Ev Precio Mexico Interior Chevrolet Equinox EV

Chevrolet Equinox EV precio y disponibilidad en México

La Equinox EV estará disponible en su versión RS con un precio de 829,900 pesos (799,900 pesos en preventa). Los compradores obtendrán la instalación del cargador en su domicilio y una garantía de ocho años o 160,000 kilómetros para la plataforma Ultium. Aunque estos beneficios facilitan la adopción de vehículos eléctricos, el costo inicial podría ser un obstáculo para algunos consumidores.

En resumen, la Chevrolet Equinox EV 2024 presenta un paquete equilibrado de rendimiento, tecnología y seguridad, reafirmando el compromiso de General Motors con la movilidad eléctrica. Aunque tiene puntos destacables, como su autonomía y sistema de infoentretenimiento, ciertos aspectos como el precio y la adaptabilidad de sus modos de manejo en diferentes condiciones requieren una evaluación más profunda. Fabricada en México, esta SUV eléctrica promete ser una opción interesante en el mercado local, pero su éxito dependerá de cómo aborde estos desafíos en la práctica.

Inicio