Uber Rewards fue anunciado de manera oficial en México, se trata de un programa de lealtad en el que buscan beneficiar a los usuarios que utilicen sus servicios. La primera fase solo se encuentra disponible por el momento en Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana y Monterrey.
Para unirse a Uber Rewards lo único que se necesita es abrir la aplicación y en el menú lateral se encontrará la opción. La empresa aclara que no tiene ningún costo y que aplica con todos los servicios de Uber, el último paso será aceptar los Términos y condiciones y con eso la cuenta ya forma parte del programa.
Un punto por un peso
Existen cuatro niveles en Uber Rewards:
- Azul, menos de 3,000 puntos
- Oro, 3,000 puntos
- Platino, 12,000 puntos
- Diamante, 30,000 puntos

Antes de explicar los beneficios, mencionaremos cómo se obtienen los puntos. En el caso de solicitar un servicio de Uber Pool, Uber X, Uber XL y Uber Eats, cada peso tiene un valor de un punto. En pocas palabras, se necesitan gastar 3,000 pesos en servicios para llegar al segundo nivel.
La situación cambia con los servicios Premium: Uber Select, Uber Comfort y Uber Black, en ese caso se obtienen dos puntos, por cada peso que se gasta.
Cuáles son los beneficios
Los usuarios con nivel azul, solamente tendrán recompensas adicionales al sumar los 3,000 puntos, en el caso de los Oro se agrega el soporte prioritario, para obtener un tiempo de respuesta más rápido con los agentes de Uber y Uber Eats y los viajes con socios conductores VIP.
Para platino se añade una protección de precio en una ruta, donde la variación de precio no excederá el monto protegido. Los viajes en aeropuertos también tendrán prioridad para esos usuarios, además de contar con un envío gratis en Uber Eats.
Finalizando con Diamante, donde se integra una recompensa de cortesía al usar un viaje en UberBlack o UberSelect, pero pagando el precio de un UberX. Para finalizar se ofrecerán tres entregas de UberEats sin costo de envío.

El programa de puntos tendrá una vigencia de seis meses, donde se reiniciarán el puntaje, aunque aclaran que, si se logran los puntos necesarios para subir de nivel antes de finalizar el periodo, se subirá de nivel de manera automático en el próximo periodo con seis meses de duración.
Aclaran que las personas que se unen al programa serán colocadas con un nivel de acuerdo a los puntos correspondientes en los últimos seis meses, no se iniciará de cero si el usuario es activo. Las recompensas extra que se darán cada 3,000 puntos será seleccionar un beneficio entre dos opciones, la cual tendrá 12 meses de vigencia.
En el caso de encontrarse en una ciudad que no tiene el servicio de puntos, mencionan que sí se seguirán acumulando, pero solamente se podrán redimir los beneficios en las ciudades que tiene el programa. Cuando el servicio llegue a otras ciudades, la aplicación les mandará una notificación para invitarlos a registrarse.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
alx_mz
El mismisimo programa que ya usa Rappi. Aunque en rappi te ofrecen más cosas por nivel aparte de que los puntos los puedes aumentar muchisimo más fácil entre 1x, 2x o hasta 2.5x y aparte por cada 4000 juntados te dan un regalo a mi me han dado dinero no mucho pero ya es algo.
noe.castro
Pues no tiene tanto valor agregado, la verdad. . .
potroveloz99
Pues esta bien para los que andan en uber todo el tiempo porque gastarse 3000 pesos minimo en uber al semestre se me hace mucho pero habra gente que si los gaste...
christianfire
Pocos beneficios la verdad.
luizja
Todo muy bien pero ya solo uso Eats aquí en el rancho por el fiasco de los ineptos que no reciben tarjeta para los viajes.
chandlerbing
De los servicios para entregar comida, Uber me parece el mas caro y no tiene ventajas reales contra la competencia.
Los envios son mas costosos, cuando abarcan practicamente los mismos restaurantes.
Sin Delantal lo mas que te cobra son 29 pesos y solo en casos muy puntuales que esten muy lejos
En Uber es normal que sea de 30 para arriba y Rappi ronda los 20 pesos.
Sin mencionar que juegan sucio,hace poco tomamos un Uber y marco un precio al pedirlo,al final del viaje aplicaron un seguro adicional,eso es muy alevoso y bajo.
onafet
Uber queriendo ser buena onda, pero no pudiendo. Seguro hay quién gaste esas cantidades, pero han de ser los menos y con la competencia que ahora tienen todavía menos. Yo he estado usando más Didi y Beat en lo últimos meses, son los mismos conductores y autos registrados en varias plataformas.
En fin, que saquen este sistema de puntos no daña a nadie, pero creo que tampoco es tan funcional para la mayoría de la gente.
mixrar
lastima que no sirva de nada, ser usuario premium y que el uber no te suba XD