Spotify acaba de anunciar que todos los precios en sus diferentes suscripciones acaban de presentar un incremento en México. La empresa es muy clara, señalando que el aumento de precio es por los impuestos digitales en México.
Señalan que todos los nuevos precios se verán reflejados a partir del 17 de agosto, pero en el caso de contar con una suscripción activa, tendrán dos meses extra con el precio anterior y será hasta noviembre que se cobrará la nueva tarifa.
“El gobierno de México ha incorporado el IVA a los servicios digitales, por lo que, a partir de hoy, 17 de agosto, la tarifa mensual del servicio Premium incluirá el impuesto de valor agregado del 16%.”
Los nuevos precios de Spotify Premium en México son:
- Plan Universitario: 57 pesos al mes
- Plan individual: 115 pesos al mes
- Plan Duo: 149 pesos al mes
- Plan Familiar: 179 pesos al mes

Recordemos que el 1 de junio entró en vigor el IVA e ISR digital en México, Spotify en ese momento, fue de las pocas empresas que no subió sus precios, absorbiendo el impuesto. Fue bonito, mientras duró.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
alex 070196
El viejito loco que en toda la campaña electoral se la paso dice y dice que no habrá más impuestos, otra mentira más de la 4T, lo peor del caso es que con ese dinero no se utilizará para lo que se debe, se lo seguirán tragando en tonterías y dependencias de gobierno inútiles como la SCJN, camara de senadores, legisladores, la guardia nacional y la CNDH.
Por cierto prepárense porque en los próximos meses se aplicará impuestos a cursos y exámenes online, ya lo dijo el representante de la SHCP hace unas semanas atrás, la 4T no tiene llenadera mientras se sigan con los caprichos del viejito.
andy_mc5
Donde están las personas que decían que no iban a incrementar los precios... Igual y no sube mucho. Aunque así fuese 1 peso es 1 peso
eduardoalbertohernandez1
AMAZON SIEMPRE COBRO EL IVA, AL MOMENTO DE PAGAR APARECIA EL MONTO, POR ESO NO SUBIO ESE PORCENTAJE, LAS OTRAS COMPAÑIAS CLARO QUE LO COBRABAN PERO YA ESTABA IMPLICITO EN EL TOTAL QUE COBRABAN, PERO COMO DICEN NO LO REPORTABAN Y AHORA QUE TIENEN QUE HACERLO AL DISMINUIR SUS GANANCIAS QUIEREN FREGAR AL USUARIO, DEBERIAMOS DEJAR DE USAR ESTAS PLATAFORMAS ABUSIVAS, SOLO QUEDARNOS CON AMAZON Y WINDOWS, NO ES UN IMPUESTO NUEVO EL IVA LLEVA AÑOS POR CIERTO
ricochet9090
"No se preocupen nosotros no vamos a subir los precios de la subscripcion"
3 meses en lo que todos se olvidan de la subida de las demas compañias spotify va y lo sube igual...que poca al menos lo hubieran subido al mismo tiempo para mandarlos al carajo al mismo tiempo igual.
cuantosolohablan
yo no se como le harán las empresas en este pais, si dependerán de los mas acaudalados que preparen las maletas
sdmunoz
Fue bonito mientras duró. Y en plena pandemia 😣
franckocmft
Es verdad que en su momento, Spotify se pronunció a que no subiría los precios pero hay que entender también que no iba a poder absorber para toda la vida; lo mismo pasará con Amazon, tal vez todo éste año mantenga su precio pero nada asegura que para 2021, tenga que aumentar costos.
Tal vez no sea precisamente el 16% pero ahí ya será cuestión de estrategia (si cobras un poco menos, puede que ganes mas clientes, suscriptores etc)
volviendo al tema de Spotify, seguramente muchos usuarios considerarán darle una oportunidad a Deeezer y Amazon Music, ellos aún no incrementan costos.
maxrodriguezsalinas
el problema en si nunca han sido los impuestos
el problema es que le ponen impuestos a las cosas mas tontas y al final terminan quitandote un chingo
pagamos mucho menos impuestos que en otros paises y ahora que se "quieren" poner al nivel no los queremos por que simplemente nuestros sueldos no alcanzan para pagar la cantidad absurda de impuestos agregados y mal aplicados
con el puro ISR e IVA ya se cuajaban los mendigos pero no quieren subir los sueldos