Se acerca la primera de las fechas que Andrés Manuel López Obrador dio como parte del proceso de decisión sobre si se construirá el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, o no. En la conferencia de prensa de hace algunas semanas, el ahora presidente electo dijo que el 8 de septiembre se esperan tener los dictámenes de organizaciones civiles, especialistas y académicos, respecto a la viabilidad del nuevo aeropuerto, a fin de tener más herramientas para que todos los mexicanos decidamos al respecto para finales de octubre.
A petición de López Obrador, tres organizaciones se ingenieros emitieron su opinión especializada, y la respuesta es similar a la que el Instituto Tecnológico de Massachusetts ha dado: el Nuevo Aeropuerto es la mejor opción.
El Colegio de Ingenieros, la Academia de Ingeniería Mexicana y Unión Mexicana de Asociación de Ingenieros dijeron en conferencia de prensa que han elaborado un documento con los pros y contras sobre las dos opciones que se han puesto sobre la mesa: el NAIM, y la que prevee el funcionamiento simultáneo del actual aeropuerto Benito Juárez, más la operación de dos pistas en la base militar de Santa Lucía.
A diferencia del documento de conclusiones del Instituto Tecnológico de Massachusetts, los ingenieros de México no aseguran que la opción que contempla el uso de la infraestructura en la base militar de Santa Lucía, sea totalmente inviable, pero tampoco aseguran que sea funcional. A su juicio, no hay certezas sobre qué tan funcional sea el esquema, debido a falta de información.
El mayor problema del NAIM son los hundimientos de suelo
El presidente de la Academia de Ingeniería de México, José Albarrán, se mantuvo firme en que el mejor proyecto es el del NAIM, siempre y cuando se realice en el menor tiempo, de manera que los gastos erogados se minimicen también. El problema, es que de acuerdo al análisis dado, la construcción podría tardar más de lo que se tiene pensado.
Salvador Landeros, presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, dijo que el mayor reto es el de superar los hundimientos de suelo, lo que implicaría un mantenimiento constante, y por ende, una partida presupuestal dedicada a ello.

Tanto el tema de hundimientos, como el alto impacto ambiental, López Obrador los hizo notar en la conferencia en la que anunció que el aeropuerto sería decidido por la mayoría de los mexicanos.
Toda la información que produjeron los ingenieros será analizada por el gobierno entrante, y será dispuesta en línea el 8 de septiembre.
La incertidumbre por Santa Lucía
Al final, en el posicionamiento de los ingenieros, influye el que es en definitiva el mayor problema de la elección: la aeronáutica de Santa Lucía no es clara, por lo que la opción que incluye a la base militar de Santa Lucía y el actual aeropuerto, ni siquiera se sabe si es posible.
Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Copmunicaciones y Transportes, ya daba cuenta del reporte del MIT que alerta sobre la imposibilidad de que la base militar de Santa Lucía y el aeropuerto Benito Juárez operen simultáneamente. En contraposición, otro estudio hecho por investigadores chilenos arroja que la opción es viable.
En caso de que llegara a ganar esta opción en la "consulta popular" que pretende hacer el gobierno entrante, lo primero que debe hacerse es convocar a expertos internacionales para que investiguen si por razones de aeronáutica la alternativa es posible. El costo de dicho estudio de acuerdo a Espriú sería de entre 150 y 200 millones de pesos.
Será en dos días cuando tendremos más información a la cual acceder, aunque, en el sitio de López Obrador ya hay cerca de 300 documentos entre estudios, análisis y reportes en torno a la construcción del NAIM.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
sygfried
Para empezar aun no entra en funciones, por lo que cualquier consulta publica se podría desestimar.
Mandar a hacer un estudio que cuesta "150 y 200 millones de pesos." ??? Solo para que digan que dos pistas simultaneas no es factible por cuestiones de logística, volumen de vuelos y seguridad.
Creo que mucho circo para al final decir que por los costos ya hechos , es mejor que continué, mucha política de la vieja escuela del PRI.
alxlazo
Ayer vi una entrevista que le hicieron a Rioboó y realmente son de pena ajena sus argumentos, claramente la propuesta de Santa Lucía es algo sacado de la manga y hecho al vapor, básicamente dijo que se fusilaron el diseño de la Terminal 2 del AICM y de ahí sacaron un cálculo aproximado del costo que tendría repetir esa construcción en Santa Lucía, no se hicieron los estudios necesarios de ningún tipo.
El Colegio de Ingenieros llegó a la conclusión de que el NAICM es la mejor opción porque porque ese proyecto tiene todos los elementos para analizar su viabilidad mientras que el de Santa Lucía no tiene NADA para analizar.
Es pura demagogia este tema.
acropolix
Lo que más les preocupa es la cantidad de dinero puesto en el nuevo aeropuerto, el hundimiento y los problemas ambientales pasan a tercer término
luizja
Es que este señor es necio con ganas.
JAS-1138
El hundimiento no es un problema grave si consideramos que en el mundo hay aeropuertos hechos directamente sobre el oceano en islas artificiales (antier se hundió uno en Japon por un tifón). El problema es que las alternativas en lugar de mejorar empeoran un problema que ya existe: saturación de operaciones del AICM.
Operar Santa Lucía y el AICM es mutuamente excluyente, es decir, mientras un avión despega o aterriza de AICM no es posible usar a la vez Santa Lucía y viceversa... lo que provocará mas retrasos... que es lo que se prentende reducir en primer lugar.
En segundo: imagina que tienes que hacer una conexión pero aterrizas en el otro aeropuerto...
Es caro?, si, si lo es... la infraestructura en general suele ser cara y más cuando tiene un cierto componente "monumental". Obvio si quieres hacer la Camionera del Norte pero con aviones en lugar de autobuses va a salir mucho más barato...
andresmc5
El problema es que estamos en México, donde existen proyectos con un presupuesto y tiempo inicial, luego duplican o triplican su coste y el tiempo.
pedro081987
Me parece que esta decisión es demasiado importante como para que no la tomen especialistas en la materia...
cirrus
El Colegio de Ingenieros[...] dijeron en conferencia de prensa que han elaborado un documento con los pros y contras sobre las dos opciones...
Es un asunto de máxima importancia y van y se la encargan a un colegio. ¡Están locos!
goh910425
Su veredicto me hace dudar de la confiabilidad de estas organizaciones.
Tan sólo el simple hecho de querer construir encima de un lago suena como una terrible idea; además su conclusión sólo se centra en el "tráfico aéreo" pero parece que no tomaron en cuenta lo difícil, tardado y sumamente costoso que resultará concluirlo; y para colmo dicen "es la mejor opción, pero nos falta información", literalmente su estudio está incompleto.
goh910425
Comentario de broma sin seriedad:
Mejor deberían construirle un segundo piso al aeropuerto que ya tenemos
civasco1
Eso se dijo ayer "Javier Jiménez Espriú, el futuro Secretario de Comunicaciones y Transportes, cuestionó frente a los asistentes al evento “The Economist 2018” que en un país con casi 60 millones de pobres y hospitales o escuelas abandonadas, “con qué derecho” se construirá el mejor Aeropuerto Internacional ,hay que realistas el temblor ,los huracanes y los que vienes entonces cual es verdaderamente real y necesario para el pais es recuperar a la nacion es primero lo otro despues
felipevazquezarroyo
Afortunadamente somos un país con gran extensión territorial, pero la esencia de construir un aeropuerto creo que es maximizar los beneficios a los usuarios y optimizar los recursos que tiene el país para construir, dada la circunstancia y la problemática que nos deja el gobierno que sale, la deuda publica, y los grandes compromisos con el pueblo Mexicano, el optimizar del dinero, en mi opinión es mas factible construir las pistas de santa Lucia por lo económico, por lo factible, y mas aun porque el nuevo aeropuerto esta planeado con intereses personales al hacer acuerdos que solo benefician a unos cuantos empresarios.
chandlerbing
Pues si,ellos no pagarán los constantes gastos que tendrán que hacerse, lo más fácil es decir que es lo menos pero.
La solución es simple, que AMLO deje que lo hagan,pero que la IP pague a perpetuidad su mantenimiento , ya verán que si es caro,muchos se opondrán y quedará congelado el proyecto.
No veo la necesidad de construir otro aeropuerto ,mejor remodelar los que se tienen y ver de qué manera ya no saturar la metrópoli