Con el próximo inicio de operaciones de la Red Compatida y su tecnología 4.5G nativa en el país, Telcel pisó el acelerador y cumpliendo -un poco tarde- su promesa realizada hace casi un año, por fin presenta en México su nueva red 4.5G bautizada como Gigared.
En conferencia de prensa llevada a cabo la mañana de este miércoles, ejecutivos de Telcel presentaron oficialmente la nueva GigaRed 4.5G. Según los comentarios, la disponibilidad de esta nueva tecnología es total, es decir que en todas las zonas donde actualmente existe red 4G, automáticamente se dará el salto a la nueva tecnología.
Es importante tener en cuenta que para disfrutar de la nueva red se requiere de un dispositivo compatible, ni cambios de SIM ni nada adicional. Daniel Hajj, Director General de América Móvil, asegura que actualmente una gran parte del catálogo del operador es compatible con la red 4.5G, pero no especifica cuántos ni cuáles modelos. Además, la GigaRed está disponible para ambos sistemas de pospago y prepago.

Durante pruebas, confirmamos que modelos como el Xperia XZ1 y el Galaxy S9 son compatibles con la nueva red. Además, podemos darnos cuenta de que en el móvil de Sony aparece el símbolo de 4.5G, mientras que en el de Samsung aparece VoLTE. Las pruebas de velocidad dan resultados variables que van desde 200 hasta 300 Mbps.
Descubre todo lo que puedes hacer con tu #MotoZ2Force y la nueva red 4.5 G de @Telcel . pic.twitter.com/lgqGELGU1q
— Motorola México (@MotorolaMX) 15 de marzo de 2018
Entrando en detalles técnicos, el ejecutivo de Telcel menciona que si bien los picos de velocidad de la red 4.5G pueden ser de hasta 10 veces lo visto en la red 4G, los usuarios podrán disfrutar ya de, al menos, una velocidad tres veces superior a la actual. A lo largo del año, Telcel asegura cubrir las 76 ciudades principales del país con el tope de velocidad de hasta 10 veces superior.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
axar
Por favor no confundan voLTE con 4.5G , no es lo mismo.
Andrés Figueroa
Tengan cuidado con la redacción. La afirmación de que "México es el cuarto país en contar con una red 4.5G" es totalmente falsa. México es el cuarto país en el que AMÉRICA MÓVIL implementa este tipo de tecnología, antes la lanzó en Austria, Brasil y República Dominicana. En el mundo hay más de 25 países que ya la han implementado, no solo cuatro.
psicomartintj
¿En qué ciudades van a comenzar las pruebas con la B28, alguien sabe?
homiemx
En mi Note 8 la empece a captar desde hace como 1 mes en algunas zonas de la ciudad, usa la banda 4 + la banda 7 y me aparece el iconito de 4G+ (No confundir con el H+) si bien no me da los 300 o 400 Mbps si he alcanzado 100 Mbps o un poquito mas, lo que me alegra es que a diferencia del VoLTE en este caso no piden que el equipo se haya comprado en Telcel. Por otro lado aunque AT&T aun no lo presenta hay varias zonas donde tambien ya se muestra el 4G+ solo que ellos tienen Carrier Agregation de la B4 + la B5 e incluso esta en muchísimas zonas del pais incluso lo he encontrado en algunos pueblitos y sin broncas alcanza 80 o 90 Mbps. Muy bien por Telcel y AT&T, a Movistar le URGE adquirir espectro en la licitación de la red de 2500 Mhz o si no se va a quedar super atrasada.
cuantosolohablan
Invierten en aumentar la velocidad, pero no lo hacen en antenas, para un carajo servira lo primero, que grande eres Telcel xD
bay0o
Esta un poco atrasada la noticia para mi, tengo el xz1 desde enero y me aparece 4.5 g y no me pudo resolver la ejecutiva de telcel me dijeron que era normal, que talvez venia con nueva tecnologia
ondersotomayor
gracias att
enriquemontero1
Mi Xiaomi Mi Mix 2 sí muestra cobertura 4.5G en la ciudad de Monterrey y en speedtest he visto velocidades de 300mbps. Lo que todavía no implementa Telcel es VoLTE, nunca he visto ese ícono y eso que fui por un chip compatible.