América Móvil ha hecho un movimiento que, para algunos analistas, podría significar poner en riesgos los avances logrados con la reciente licitación de la Red Compartida; este ha sido qué Telcel adquirió 60 MHz del espectro que tiene administrado MVS.
MVS actualmente tiene el derecho de administración de la banda de los 2.5 GHz y ante la imposibilidad de usarlo antes del próximo 31 de diciembre el movimiento más coherente ha sido conceder su explotación a América Móvil.
La importancia de la banda de los 2.5 GHz es tal, que incluso hace algunos años causo polémica al ser objeto de varios problemas legales en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox.
Todo debido a que el espectro de 2.5 GHz puede servir para ofrecer diversos servicios de telecomunicaciones, pero hoy es muy atractivo para servicios de Internet de alta velocidad con mejor cobertura y calidad (Sí, igual que el objetivo de operación de la red compartida).
Por lo Telcel se beneficia al tener la capacidad de administrar una mayor cantidad de espectro y así fortalecer su presencia en el país; sin olvidar que podrá ofertar el acceso a su red de una forma más atractiva para los demás operadores. Al contar Telcel con una red que tiene la capacidad de transportar datos con una mejor calidad.
Por otro lado, MVS también podría salir beneficiado al tener la posibilidad de convertirse en un Operador Móvil Virtual gracias a la alianza que actualmente existe entre MVS y América Móvil con la administración del servicio Dish. Sin olvidar que obtendría recursos por la venta del espectro.
Presionan inicio de operaciones de Red compartida
Como te decía, el gran beneficio inmediato que ha tenido Telcel es que lograría administrar una porción de la banda de 2.5 GHz, sin la necesidad de pasar previamente por un proceso licitatorio, todo gracias a una facilidad legal que le permite actuar en el mercado secundario de espectro.
Mientras que el Consorcio Altan, ganador de la Red Compartida, podría verse presionado ya que ellos solo tienen la administración de 90 MHz de espectro en la banda de los 700 MHz; lo que significaría que la oferta de Telcel se volvería más atractiva para los pequeños operadores, que la que podría en un inicio ofrecer la Red Compartida. Sin olvidar, que el mismo IFT ha pospuesto hasta el próximo año la licitación de la red de los 2.5 GHz.
Aunque todavía tenemos que esperar a que el Instituto Federal de Telecomunicaciones autorice la adquisición; ya que la presión iría sobre MVS, quien tenía hasta el próximo 31 de diciembre par aprovechar el espectro que le ha vendido a Telcel, y en caso de que el IFT rechace la adquisición, posiblemente MVs pierda este beneficio.
Vía | América Móvil
Ver 11 comentarios
11 comentarios
xatakamexico
"Facilidad Legal" - Término clave para que se puedan dar los negocios en México
cuantosolohablan
nos lleva la ch...a. ahora nadie detendra al globo azul :v
oxkarmx
Comparto tu opinión, acabo de migrar de TELCEL a AT&T principalmente por los equipos adquiridos por contrató te salen carisimos y en AT&T por lo mismo que pagaba el Telcel me lleve uno bueno y sin costo , hasta el momento la señal me ha respondido mejor y siempre tengo 4g.
Y este movimiento Telcel lo hizo desde mi punto de vista para limitar más a la competencia, no olvidemos que Telcel siempre fue carisimos y ratas. Gracias a la entrada de AT&T que entró agresivo en promociones tuvieron que mejorar sus planes.
Telcel siempre le ha valido madre el usuario!
renoguille86
Perdonen mi ignorancia, que es MVS?
georgebarajas
Lamentablemente tengo 2 casos con AT&T uno bueno y otro malo. Sin embargo lo malo mando todo al traste porque mi esposa siguiendome hizo portabilidad a AT&T y vaya sorpresa que aun y cuando no daba uso intenso al celular los megas se fueron como agua. En una semana se agotó 1gb!!!, vamos al centro de atencion de AT&T y lo unico que nos dicen es que si se consumieron pero no hacen ninguna revisión. Cabe aclarar que mi esposa en Telcel nunca se pasaba del 1gb al mes e incluso le sobraban datos. Otra tontería que me dijeron el Gerente y su personal es que primero se agotan los datos y despues ya empiezan las redes sociales ilimitadas.
Por esta mala experiencia y aunque puedan ofrecerme mejores cosas no podre regresar a AT&T, una empresa que no pone atención a los casos expuestos por sus clientes y que en lugar de hacer una investigación de limita a irse por el camino facil
adriansr
No me extraña que Telcel haga este tipo de cosas para dominar el mercado en lugar de ofrecer mejores precios y mejor servicio a sus usuarios.