Apenas se ha liberado la primera red 4.G en México y ya comenzamos a hablar de la red de nueva generación que llegará a nuestro país. Desde hace más de un año se habló del desalojo de la banda de 600 Mhz para comenzar con las pruebas de 5G, y ahora por fin se ha hecho oficial esta operación.
Primero es necesario notar que la banda de 600 Mhz es la estándar en el mundo para el despliegue de tecnología 5G, pero en nuestro país era utilizada por múltiples canales de televisión. No obstante el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó la reubicación de 48 canales de televisión digital que ocupaban esta banda.
Después del apagón analógico, 151 canales aún operaban en el espectro de los 600 Mhz. De este total 103 se encuentran en vías administrativas de migración y los restantes 48 son los que ahora serán reubicados por debajo del canal 37, favoreciendo así la optimización del espectro atribuido a la radiodifusión.
Con esto México se convierte en el primer del país del mundo que desaloja por completo las frecuencias desde 614 hasta 698 Mhz para comenzar con las pruebas de la red 5G.

Actualmente sabemos que las primeras pruebas de la tecnología 5G se están llevando a cabo en numerosas partes del mundo. Qualcomm es el principal actor y se vale de la ayuda de grandes nombres de operadoras (AT&T, NTT Docomo, Telstra, Deutsche Telekom, entre otras) y fabricantes de dispositivos (HTC, LG, OPPO, Sony, Xiaomi, y más) para sus pruebas.
En el caso de nuestro país, las estimaciones dicen que AT&T sería el primer operador en desplegar su red 5G en algún punto del próximo año y Telcel le seguiría de cerca con el lanzamiento de su propia tecnología un año después, en 2020. La realidad es que aún falta mucho trabajo por hacer, pero al parecer México va por el camino correcto.
En Xataka México | 5G, todo lo que necesitas saber sobre la nueva generación de redes móviles
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ondersotomayor
al parecer la reforma de telecomunicaciones esta haciendo bien su trabajo ya veremos que tal funcionan las otras
devibygarlez
Unefon Ilimitado [Datos] con 5G. Uff
luizja
Y pensar que hace unos años se veía de lejos la llegada del 5G muy por detrás de la mayoría de los países.
kevineduardo1
Vaya, uno pensaría que países como corea estarían mas avanzados en este aspecto...
bicentenario
nada mal, en USA comienza a operar el 5G el año entrante pero solo en tres ciudades, si por ATT asi que seguramente en Mexico también comenzara por esa compañía.
davidtorres6
California y otros Estados del este ya cuentan con esta red y ya tan pronto se han reportado problemas de salud en muchos de sus usuarios debido al tipo de antenas que requiere esta tecnología. No se pongan tan contentos pues además de acabar con las abejas del mundo acabara también con nuestros cerebros por el tipo de frecuencia que emiten, hay que documentarse antes de salir corriendo a gritar que es lo mejor que se ha inventado.