A todos los operadores les va bien: AT&T crece como nadie, Movistar sorpresivamente es el único operador que crece en ingresos por venta de equipo y Telcel también crece en ingresos, aunque no en la misma medida que el resto.
The CIU presentó los resultados trimestrales del mercado móvil y destaca que todos los operadores presentan ganancias, aunque no de la misma forma. Telcel y AT&T tienen bajas en ingresos por venta de equipos pero han conseguido contrarrestar con ayuda de un aumento de ingresos por servicio. Movistar es el único operador que gana tanto en servicio como en venta de equipos.
A detalle, comparando sus propias cifras de forma anualizada, AT&T incrementó sus ingresos en un 9.7%, Movistar lo hizo en 5.2% y Telcel lo hizo en un 3.3%, todos con corte al tercer trimestre del 2022.
Si solo se analizan los ingresos por equipos, la cifras no podrían ser más variadas: AT&T perdió 12.4% de sus ingresos, Telcel perdió 11.2% de sus ingresos y Movistar ganó 13%.
Cada vez más prepago
Las líneas de pospago siguen aumentado, solo no en la misma medida en que el prepago crece. Solo del segundo al tercer trimestre se ganaron cerca de 100,000 líneas de pospago, mientras que prepago sumó 1.7 millones. La lectura de The CIU es que la desproporción se debe, en buena medida, a la incertidumbre económica provocada por la pandemia.
Si las cifras se analizan de forma anualizada, de nuevo con corte al tercer trimestre del 2022, el pospago ha crecido en un 1.9%, mucho menos que el aumento del 7.9% del prepago.

Los operadores móviles virtuales son los que tienen más líneas en prepago, en proporción contra las líneas de pospago. De su total, 94.7% de líneas están en prepago. Le siguen Movistar con 87.7% , Telcel con 82.2% y AT&T con 74.7% de sus líneas en prepago.
Finalmente, en cuanto a gasto promedio por usuario en cada operador, los usuarios de Telcel son los que más gastan al mes con un promedio de 168 pesos. Les siguen los de AT&T con 143 pesos, los de operadores móviles virtuales con 67 pesos y, finalmente, están los de Movistar con 60 pesos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
alex 070196
ATT tiene una pésima señal, atención a clientes, velocidad y cobertura, pero los paquetes prepago y planes de renta son iguales de caros que Telcel, por eso tienen una subida de ingresos.
Mientras que ATT tiene menos personal de atención a clientes, menos antenas, menos cobertura, menos velocidad y sin antenas 5G (su 5G en realidad son un mix de varias frecuencias LTE), pero los precios iguales a los de Telcel.
geraltjim
El mejor en recepcion telcel, el viejo nextel y unefon (atnt) pierde senal cada que sales de ciudad y no me quiero imaginar movistar, los 3 estan del nabo pero el mejorcito es telcel.
joseortizfuentes
Telcel y at&t siempre han sido caros el que siempre a sido el ganador por precio y promociones a sido Movistar.
axxel811
No sé de que otro universo sacan la información pues estas notas no concuerdan con la realidad. Telcel y At&t caro, movistar con precios más bajos que los otros 2 Sí pero señal inestable y OMVs colgadas a su red que de por si es deficiente. Pasas por sus centros de atención de los 3, así como distribuidores y están solos o si acaso con 1 o 2 clientes. El peor en atención At&t.