Los esfuerzos de AT&T en su avance por el mercado mexicano son muy notables. En tan solo tres años ha conseguido posicionarse muy de cerca a Telcel en cuanto a cobertura e incluso superando a la firma de Slim en velocidades de navegación, esto de acuerdo a un reciente reporte.
Ahora, con el reporte de resultados financieros y operativos correspondiente al tercer trimestre del año, nos damos cuenta de lo bien que le ha ido al operador celeste norteamericano. Todo el esfuerzo ha valido la pena.
Más usuarios, más ingresos, pero también mayores gastos
Vamos directo a los números. AT&T sumó 714,000 suscriptores entre los meses de julio, agosto y septiembre de este año. Esto representa un aumento de 29% respecto al mismo período del año pasado y ahora su base consta de 13.8 millones de usuarios. En resumen, en el trancurso de 2017 ha sumado más de 1.8 millones de adiciones netas de usuarios.
![Att Redes Sociales Ilimitadas](https://i.blogs.es/12b5c6/att-redes-sociales-ilimitadas/450_1000.jpg)
Por otro lado, sus ingresos aumentaron 26.5%, alcanzando 736 millones de dolares. Esta cifra representa un gran salto desde los 582 millones de dólares reportados en el mismo período del año pasado. Esto deriva, por supuesto, del incremento de suscriptores.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. También se reporta un aumento en los gastos operativos del mercado local, lo cual significa un flujo operativo negativo de 126 millones de dólares el tercer trimestre de 2017. Esto es, un aumento de 88% como resultado del despliegue de su red 4G.
Esto es bueno para los usuarios, pues ahora la cobertura alcanza a 90 millones de suscriptores del operador. No obstante, la firma debe hallar una manera de contrarrestar esta pérdida, lo más seguro mediante más ofertas comerciales atractivas, como los nuevos planes que ofrecen hasta 80 GB de internet.
Ya veremos cómo le va al carrier de frente a los últimos tres meses del año, por lo general asociados a grandes ventas y ganancias.
Imagen | Forbes
En Xataka México | Qué está pasando en México con AT&T, la banda B5 para LTE y los smartphones Xiaomi
Ver 16 comentarios
16 comentarios
noe.castro
Yo me cambié a ATT y solo he tenido problemas en la sala del cine. . .. donde no se debe de utilizar el cel. . .. . todos deberían cambiarse a ATT. . . XD
osocosmico
Un comentario offtopic, cuando se te acaban los datos y entras en la página para comprar un paquete de datos, noté que añadieron unos más y existe uno interesante por $999 son datos ilimitados, no aclara la política de uso justo, pero suena interesante por ejemplo cuando vas de viaje y quiere ver Netflix o escuchar música por streaming sin tener que preocuparse por los datos.
miguelangelnt
90 millones de suscriptores????
Osea, las cifras son de México o de "ATT Internacional"? Ya no me quedó claro...
pollitocom
Respecto a los planes de hasta 80 GB al mes por el momento no estan disponibles. En cambio hicieron un ligero aumento en los datos que ofrecen y que si los comparamos a la competencia son los mejores, claro esto se visualiza más en los planes altos. Aún así los costos de los teléfonos están a la par y con Movistar incluso salen más baratos en planes a 24 meses.
Ojalá mejoren su oferta en los planes sin teléfono o sólo servicio ya que son mejores.
Por otra parte creo se van a centrar más en su cobertura 4G y ser los primeros en dar datos ilimitados. En varios planes se pueden contratar como add on por la cantidad de 999 al mes. Para la gente que lo necesita o puede pagar es sin duda algo muy atractivo. Al final la renta quedaría en un aproximado de 1500 al mes por tener datos ilimitados ya que esta disponible en planes arriba de 499.
Saludos.
Usuario desactivado
¿Alguien sabe si la red 2G de ATT sigue funcionando?
homiemx
Pues yo soy cliente desde hace 9 años cuando aún era Iusacell y la verdad siempre me ha parecido buen servicio, ahora con at&t pues sorprende la velocidad con la que están expandiendo la red LTE y por lo menos en mi experiencia hasta en interiores funciona bastante bien casi es LTE o ya de plano no hay conexión pero eso solo en estacionamientos o lugares muy escondidos de los edificios, desde los tiempos de Nextel me sorprendía la disponibilidad del LTE. El único problema que he encontrado es que en donde trabajo como Iusacell y Nextel eran las que mejor funcionaban ahora ya se siente saturado el servicio pues la mayoría es at&t y ahora curiosamente Telcel metió pequeñas antenas en el edificio y ahora ellos son los que mejor funcionan eso sí saliendo del edificio adiós señal de Telcel. Lo que si urge es un cambio en la oferta , ya basta de redes sociales incluidas pues al mantenerlas se ha ido estancado la cantidad de datos incluidos, ya es mejor poner más GB pero para navegar donde quiera.
gtz2011
Pues parece ir bien, yo usaba Iusacell y salvo algunos problemas en los meses de la unificación (llamadas caídas, red lenta o sin señal, etc) ha mejorado mucho la calidad de su red, es raro ver al menos en mi ciudad (Puebla) que el telefono baje a 3G, incluso en interiores ha mejorado muchisimo la señal en los ultimos meses. Eso si, AT&T debería sacar planes mas atractivos y actuales a 2017, eso de redes sociales ilimitadas al menos para mi no es atractivo, prefiero tener mas Gb para lo que yo quiera que estar limitado a 3 o 5 aplicaciones. Igual es preocupante al menos para mi que suelo comprar mis celulares por fuera, que ya no hay opciones en AT&T para equipo propio, espero que sea porque sacarán una nueva oferta mas atractiva para Noviembre y Diciembre.