El segundo tablet de Microsoft ha expandido su territorio de venta, y por fortuna ha caído una unidad en las manos de nuestros compañeros de Xataka para su respectivo análisis a fondo.
El Surface Pro es la apuesta contraria a la de su hermano menor, el Surface RT, porque mientras la limitada versión de Windows ha sido puesta en marcha en el modelo RT con el único objetivo de ser un dispositivo para consumo de contenidos, Microsoft le montó un hardware potente y la versión profesional de Windows 8 a su versión Pro el cual pasa a ser la mejor opción si buscas un tablet pensado para la productividad y creación de contenidos.
Claro que también hay algunos puntos en contra del Surface Pro, como su tamaño y peso encima de la media que ofrecen demás dispositivos, o la muy limitada autonomía que pensando en incluir un procesador i5 podrían haberle sumado unos cuantos mAh a su batería.
Pero en conclusión, el dispositivo será un objeto de deseo por unos cuantos meses y en México creo que más de uno espera su llegada, así que no se preocupen para su aterrizaje al país tendremos toda la información, claro sólo esperamos que no sea demasiado tarde cuando.
En Xataka | Surface Pro, análisis En Xataka Windows | Microsoft Surface Pro, análisis
Ver 1 comentario
1 comentario
chauderon
"It depends". Todo depende para que la uses. Yo, el único "pero" que le pongo además del precio es que no tiene una estación Dock propia.
Imaginate: te levantas en la mañana con el despertador de tu surface a un lado de la cama, checas el face y noticias mientras te despavilas, te metes al baño y le contestas a alguien, te vas a desayunar y sigues leyendo y hasta subes alguna foto del cereal. Luego, checas tus citas, te subes a tu carro, lo usas de GPS, llegas al trabajo o reunión y muestras tu presentación pesada en PowerPoint al tiempo que bajas archivos compartidos de la nube, y los editas en forma colaborativa.
Te vas a tu oficina y conforme avanzas recibes notificaciones, correos y llamadas por SkyPe, etc. etc.
Luego, ya instalado en tu oficina, montas de un sólo movimiento tu Surface en una dockstation que de golpe la convierte en una área de trabajo altamente productivo: tus 2 monitos de 21", tu teclado, mouse, impresoras, todo inhalambrico. Abrés softwares tan pesados como PhotoShop sin problema.....
Te vas a tu casa y en tu casa vuelves a montar tu Surface en otra estación de trabajo.... vuelves a disfrutar de alta productividad.
Terminas, te acuestas, desde la Surface checas la programación de la tele o checas las estadisticas de los jugadores del partido que estas viendo, o los datos del actor de la película, etc, etc.... inclusive, puedes usar como control remoto o ver en tu tele las peliculas de NetFlix, etc, etc, las posibilidades son infinitas.
Nada, pero nada supera esto.