Apple ha renovado su gama de productos con miras a eliminar en el corto plazo algunos productos dentro de su línea de portátiles (o al menos eso parece ser), sino porque Mac OS cada vez se parece más a iOS, y este último ha heredado muchas funciones del primero.
Dos generaciones después de que iniciar la era PostPC compre mi primer tablet, en este caso fue un iPad, y ahora soy usuario de un iPad Air 2, y a lo largo de todo este tiempo mis tareas han pasado de solo tenerlo como un accesorio a formar parte de mi andar diario.
Durante los últimos dos años hemos visto como los sistemas operativos móviles han evolucionado para ofrecer versiones simplificadas y más rápidas de ejecutar que en uno de escritorio. Tanto Android como iOS han sabido adaptarse a nuestras exigencias, pero Windows, se ha quedado en un punto y aparte.
Tengo una relación agridulce con Windows

Si eres un usuario que la mayor parte de sus actividades las realiza en un equipo con Windows, has visto como Microsoft intentó adentrarse a la era de las pantallas táctiles sin mucho éxito; aunque muchas cosas han cambiado en los últimos meses la realidad es que todavía (A pesar de la llegada de Windows 10) el realizar muchas actividades en este sistema operativo requiere el acceso al escritorio clásico lo que se puede convertir en un martirio si intentas usarlo con los dedos.
Por mis tareas diarias, me resulta más accesible utilizar un equipo portátil con Windows, y la Microsoft Surface se ha vuelto una opción para mí, pero si en algún momento se te llega a olvidar el teclado los beneficios se pierden por completo. Claro, siempre existe la opción de utilizar un stylus con Windows 8 o Windows 10, pero no es una combinación muy atractiva si piensas estar realizando tareas muy complejas o tienes mucha prisa para realizarlas.
Android, en un smartphone en tablet todavía no
Android se ha convertido en mi sistema operativo favorito para el smartphone, ahora soy usuario de un Motorola Moto Maxx, y algo que le reconozco es que desde Android 4.0 muchas cosas han mejorado. Android tiene el mejor administrador de archivos para equipos móviles, pero si no tienes un equipo con el sistema en estado puro la fragmentación y la personalización que realizan los fabricantes terminan alentando bastante a los equipos (A pesar de contar con varios Gb de memoria RAM) cuando utilizas varias aplicaciones de forma simultánea.
Aunque Android ofrece muchos beneficios, todavía considero que funciones como las de seleccionar un texto y arrastrarlo deben mejorar, así el cómo interactuar con algunas aplicaciones vía web.
El iPad, mi tablet de uso diario

Hasta antes de iOS 8 realizar algunas tareas resultaban complicadas, pero la llegada de iOS 9 y después de probar sus betas públicas es que ya me he atrevido en varias ocasiones a escribir la mayoría de mis notas en la Tablet.
Si algo han hecho bien los de Cupertino son el contar con uno de los métodos más intuitivos para buscar y seleccionar texto, pero ahora, y la nueva función de iOS 9 de contar con un pequeño trackpad puede resultar muy práctica.
Claro, todavía hay muchas carencias, cómo el no contar con un administrador de archivos robusto, pero espero poco a poco sean solucionadas, como recientemente paso con la opción de “marcar todos los correos como leídos” en la aplicación Mail.
¿Qué espero del futuro?

Apple, con su iPad, me ha convencido para usarlo en mis actividades diarias cuando estoy fuera de la oficina, pero todavía no reemplaza a mi equipo portátil. Y aunque hoy Apple haya presentado su iPad Pro, si los fabricantes no mejoran el software y añaden funciones como la gestión de tareas, el método en cómo revisas, escribes y reenvías un correo electrónico con archivos adjuntos; o tareas más complejas de ofimática, el iPad Pro, el iPad Mini, e incluso las tablets de Android quedarán relegadas a ser equipos multimedia.
Porque hoy trabajar en documentos y notas rápidas es fácil, pero hacerlo con documentos con hojas membretadas, hojas de cálculo con varias fórmulas, o redimensionar imágenes en un tablet resulta ser insuficiente.
Las tabletas han evolucionado muy bien, hoy tenemos equipos sumamente delgados, ligeros y poderosos, con diversos tamaños de pantalla, pero si no mejoramos el software en las tareas de productividad, administrativas y de gestión de archivos estos dispositivos seguirán siendo vistos como equipos multimedia, para la lectura de libros electrónicos o los juegos de video.
La idea de Apple de tomar el teclado e incluirlo como un accesorio no se me hace descabellada, de hecho a muchos podría darles buenas velocidades de escritura, pero esperemos pronto ver otras funciones que te permitan trabajar con un gestor de archivos más robustos para realizar más funciones que el copiar, pegar y renombrar archivos.
Por qué no pensar que en el corto plazo el software mejore para que nos permita trabajar con aplicaciones más complejas como para escribir código fuente, hacer tareas de diseño gráfico, realizar conexiones remotas, etc, en un equipo tan portátil como un Tablet.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
spizanam
NO creo que haya siquiera punto de comparación entre una Surface Pro con cualquier Tablet Android o IOS.
Cualquier Tarea compleja la puedes realizar en una Surface PRO, hasta programar cualquier aplicación, vamos hasta AUTOCAD tengo instalado
Una tableta Android o IOS son para ocio, por mas que APPLE le nombre PRO.
Te ayudaran para cualquier cosilla, llammese ver correo o un archivillo en office, pero si quieres potencia y movilidad Surface PRO. ahora si dices que es dificl manejarlo con los dedos, en W10 ponlo en tablet MOde y office tambien ponlo en tablet mode y mira, asunto arreglado.
y por favor, no seas tendencioso
ricochet9090
No es posible comparar una IPad con una tablet con windows,mucho menos con una surface.
Tengo una surface pro 2,una asus vivotab note 8 y un IPad air 2 que fue regalo de navidad,el Ipad es un juguete que solo ocupo para ver videos (por la pantalla,ahi si le gana a mis otras 2 tablets)
Pero para lo demas...no puedes meterle memorias usb,un office que esta hecho solo para que los niños hagan tarea,y apenas va a tener multitarea.
Aparte que en la surface y en la vivotab 8 puedo decargar torrents,montar isos y ocupar discos duros externos y hay algunas otras tablets con Windows que tienen puerto HDMI,le conectas un cable micro HDMI,un hub USB para los perifericos y asi de simple tienes un sobremesa ultraportatil.
Yo a mi vivotab le compre una funda china con teclado micro-usb y un mouse bluetooth para usarla de mini netbook para la universidad y hasta mis compañeros quedaron encantados con el cacharro durante las practicas de programacion,muchos ni sabian que las tablets con windows existian.
Lo dicho para trabajar de verdad,no se como me las arreglaria teniendo solo un IPad.
renegoo
Leyendo tu artículo parece más como si estuvieras acostumbrado a utilizar un os que otro. En tu ipad tambien puedes olvidar el teclado y es un martirio utilizar el teclado del ipad incluso en modo dividido tampoco veo el problema del stylus, acaso no Apple acaba de presentar su ipad pro con stylus? FanBoy
saul.othonlara
Una pena leer este articulo, al cual le escurre ignorancia y el fanatismo por la manzana. Windows no es y no sera nunca 100% tactil por que eso resta productividad y Microsoft pensando en eso incluyo un pen y ofrecio un teclado desde un inicio.
(escrito desde mi Surface PRO 2)
vanel123
creo que lo que el autor quiso decir esque a windows aun le faltan muchas aplicaciones tactiles, aunque muchas aplicaciones productivas nunca podran ser 100% tactiles,
gierso
nexus 7 el android perfecto
juanmoralesdelgado
la mejor aplicación que van a poder descargar en su tablet es... psafe :) la verdad la cobertura es muy buena, no te pone lento el equipo ni satura tu memoria :) les recomiendo que sea cual sea la tablet que elijan le descarguen un antivirus