El iPad Mini tiene una larga historia por detrás, su lanzamiento se ve realizado por querer ofrecer al mundo un dispositivo portátil, de tamaño mínimo, con un buen ecosistema de aplicaciones y un precio competitivo. Pero ¿será que Apple logro ofrecer todas estas características con este nuevo producto?.
Para saber la respuesta a esta pregunta, tenemos que comprar el iPad Mini con sus actuales competidores, los cuales llegan en el tamaño estándar de las siete pulgadas, pero ofreciendo diferentes características técnicas así como también ecosistemas de aplicaciones bastante variados.
Los productos que ponemos frente a frente son el iPad Mini, Galaxy Tab 2, el Nexus 7 y los Kindle Fire HD de Amazon, aquí su tabla comparativa de características técnicas.
Comparativa

Sabemos que la conclusión final depende mucho del precio en el que se ofrecen cada dispositivo, pero conociendo sus características técnicas podemos tener una prematura decisión de cuál es el indicado para nosotros. Ustedes ¿con cuál se quedan?.
En Xataka | iPad mini frente al Nexus 7, Tab 2 y Fire HD
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Hygo
Yo me quedo con el ipad mini ya que tanto iOS como su ecosistema me parecen muy superiores a Android para tablets. (Para celulares Android me parece mejor.)
atroxx
Aparte de cara, sin flash, sin micro sd y sin innovacion alguna. Adios apple me voy con Samsung.
jacawitz
Hasta donde se, el iPad Mini tiene sólo 512MB de RAM, lo mismo que el iPad2. Si no fuera por ese detalle, sería un producto interesante como para tenerlo.
Debería poner una tabla con las opciones en México, basicamente sólo estan apple, samsung, acer y lenovo como marcas principales.
tom.arc.90
5 mp de camara frontal muy mal muy mal
robertocn
Lo bueno cuesta, y lo mejor cuesta más, por eso el precio de iPad mini. iOS 6 me parece un sistema muy completo, y aunque sí, debo admitirlo, es muy cerrado, la experiencia del usuario me gusta muchísmo, es muy fluida y amigable. En lo personal Android no me termina de convencer además de que la diferencia en calidad y materiales también se nota.
Estaba buscando un tablet así. El iPod no se me hace tan completo, ya que está enfocado a otros temas, el iPhone 5 exageradamente caro con una pantalla excelente pero a mi gusto "pequeña". El iPad 3 y/o 4 muy grande y su conectividad 4G REAL veremos si funciona aquí en México (no trucos mercadológicos como Iusacell con su 3.5 G disfrasada). Definitivamente en gustos se rompen géneros y yo me quedo con iOS, pues creo que ofrece el mejor balance costo/beneficio, a reserva de los precios oficiales en México, que más o menos saldrán con un tipo de cambio de 15 pesos por dólar.