Tal como se preveía, hoy miércoles Amazon presentó su esperada tablet, de nombre Kindle Fire, la cual ofrece algunas cosas interesantes pero sobre todo un precio bastante competitivo.
La Kindle Fire saldrá a la venta el 15 de noviembre en 199 dólares, aunque solo en Estados Unidos por el momento, tal como sucedió con el Kindle, ya que aún no se sabe si llegará a otros países ni cuándo lo haría.
Como puntos a destacar, podemos decir que la Kindle Fire no cuenta con cámara ni conectividad 3G, así como tampoco microfono ni conectividad Bluetooth, por lo que opciones como las videollamadas o chats de video estan fuera de su alcance. El tamaño de su pantalla es de 7 pulgadas con panel IPS a una resolución de 1024 × 600 pixeles, con gorilla glass para protegerla de rayaduras.
Se conecta por medio de WiFi, contará con acceso a la Appstore de Amazon para descargar aplicaciones, también tendrá acceso a millones de películas, programas de tv, canciones, libros y revistas.

Además, también contará con un servicio de almacenamiento en la nube sin costo. El sistema operativo es Android aunque no Honeycomb sino una variante de Froyo desconocida retocada por Amazon.
En cuanto al almacenamiento cuenta con 8 GB internos y no se pueden ampliar vía tarjetas de memoria. Como puertos poseé MicroUSB y entrada de audio de 3.5 mm, no así HDMI ni como menciono, ranura para tarjetas. Tampoco cuenta con GPS.
En resumen, tiene un precio competitivo pero el hecho de sólo poderse conectar vía WiFi y que su almacenamiento interno sea de sólo 8 GB no la hacen parecer tan atractiva, aún con el agregado del almacenamiento extra en la nube, aunque su oferta de contenido es bastante amplia.
Ya verémos qué tal se va posicionando en el mercado de tablets. Y por cierto, además de la tablet, Amazon también presentó el nuevo Kindle Touch en sus versiones WiFi en 99 dólares y 3G en 149 dólares, sobre los cuales se mostraron muy seguros de su éxito, pues esperan vender millones.
Más información | Amazon
En Xataka | Amazon Kindle Fire
Ver 5 comentarios
5 comentarios
miguel.ramosvera
y para cuando Amazon para méxico? estaría bastante padre usar el servicio, útil, funcional y hasta aveces mejores precios que por ahí y por allá.
Off topic: Cómo se pronuncia Xataka? vengo siguiendo a Xataka.com desde hace tiempo y ahora que hicieron el .mx también los sigo (sígan así, pronto se volverá más popular) pero nunca he tenido la más mínima idea de que es Xataka, que significa y como se pronuncia.
Saludines :D
felipecarr
pero sin 3g y ser tan dependiente de los servicios en la nube??? solo la compraran las personas que no salen de su casa... de lo contrario 8 gb es nada en estos tiempos EPIC FAIL de amazon
hardys619
Se ve bien, esta mas enfocada al contenido multimedia que al hardware, en cuanto a sus escasos 8gb, tal vez se deba a que va a hacer uso de la nube.
72282
Hace un mes me trajo una amiga el Kindle fire HD 7". pero no lo puedo usar en Mexico por ser comprado en Estados Unidos. Necesito saber como cambiar la configuracion y ajuste de señal ya que los que se compran en Estados Unidos el 3G ya viene integrado y es differente al de Mexico. Me costo los 200 dlls que mencionan. Ahora que ya se que se pueden conseguir en Mexico tiene que haber una forma para cambiar la configuracion. Gracias.