Contra todo pronóstico, después de la prohibición para compartir cuentas, las suscripciones de Netflix han aumentado en Estados Unidos. Según datos de la firma de análisis Antenna, Netflix vio un gran incremento de suscriptores en los cuatro días posteriores a que la medida se hizo vigente.
De acuerdo con la firma, las suscripciones diarias aumentaron a 73,000 entre el 24 y 28 de mayo, un aumento de 102% sobre el promedio anterior de suscripciones de Netflix. Sin embargo, el pico fue los días 26 y 27 de mayo, cuando Netflix obtuvo 100,000 nuevos suscriptores cada día. Según Antenna, Netflix obtuvo más suscriptores estos días, que los sumados cuando la cuarentena por covid se hizo oficial en marzo de 2020.
Netflix ya cobra extra en México por compartir cuentas. La medida no es precisamente nueva, pero hace algunas semanas comenzó su despliegue masivo tanto en nuestro país como en Estados Unidos. Sin embargo, en un inesperado giro de eventos, la prohibición parece estar funcionando, al menos en Estados Unidos, de acuerdo con este reporte de Antenna.
En México, el cobro por un miembro extra en el plan es de 69 pesos. Este misma medida se aplicó en Estados Unidos, con costo de 7.99 dólares por usuario extra que comparte la cuenta y no vive en el mismo hogar.
Average daily Sign-ups to Netflix reached 73k during that period, a +102% increase from the prior 60-day average. These exceed the spikes in Sign-ups Antenna observed during the initial U.S. Covid-19 lockdowns in March and April 2020. https://t.co/2CNU67kQST
— Antenna (@AntennaData) June 9, 2023
Cuando Netflix hizo oficial la prohibición para compartir cuentas, advirtió a sus inversores que esperaba una "reacción de cancelación", sin embargo con los números de su reporte, Antenna asegura que Netflix ha tenido más nuevas suscripciones que cancelaciones, al menos en los cuatro días del 24 al 28 de mayo posteriores a que la nueva política se hizo vigente.
Vale la pena resaltar que el reporte de Antenna muestra un aumento de suscriptores de Netflix solo en Estados Unidos, y durante una ventana de tiempo muy pequeña. Es decir que no refleja la situación completa sobre las cancelaciones y nuevas suscripciones de la plataforma.
Por otro lado, no se sabe cómo ha sido la respuesta de México frente al cobro extra por compartir cuentas. Será hasta el próximo reporte de ganancias de Netflix que se tendrá algo de luz sobre la respuesta del mercado nacional, pero todo apunta a que el gran beneficiado es el plan con anuncios de Netflix.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
equusferus
Tal vez estén aumentando pero hay personas que disminuyeron su paquete. Yo tenía el paquete más alto puesto que mis padres también veían netflix, era importante las 4 pantallas. Pero ya que no pueden verlo no tiene caso tener ese paquete.
Lo bajé al paquete de una pantalla.
fgk45
¿En serio?... Tan mal estamos en México que en lugar de darle su merecido A NETFLIX y su política ABUSIVA y ESTÚPIDA los están premiando. En fin, es la misma gente que hizo rica a Televisa viendo Telenovelas de cuarta por décadas... En fin
agushd
Hablamos de Mercado gringo, que esos pagan por cualquier cosa......
gerardomonzalvo
Pues si, en estados unidos es hasta cierto punto lógico que eso suceda. Pero sabemos que las tendencias en México son distintas. A ver como resulta aquí. Yo por lo pronto lo quité.
arturocigarroa
Suena a qué quieren que pensemos que el cobro extra funcionó para que a lo que les compartian su cuenta se consiguieron la propia pero la verdad no les creo pura mentira el servicio está callendo por todos lados ........
jacawitz
Yo pagaría mi suscripción individual pero la resolución es 720p, ni siquiera 1080p y para tener buena resolución hay que pagar mucho más pero es que ni siquiera ocupo tantas pantallas.
vikander
La gente ya debería saber que una cosa es lo que alguien dice y otra lo que hace.