Netflix totalmente gratis, pero con comerciales: la loca idea que ya ronda en la cabeza del rey del streaming

Tablet 7025855 1920
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano. 

Los servicios de streaming cada vez se parecen más a la televisión por cable y en el futuro puede que se parezcan más a la televisión abierta. La primera pista la ha dado Netflix porque está explorando en ofrecer series y películas sin costo alguno. Claro que hay truco. Su nombre: "comerciales".

De acuerdo con un artículo realizado por Bloomberg, el gigante de la N roja está explorando la posibilidad de introducir un plan gratuito con publicidad. Para sorpresa de nadie, el objetivo de esta estrategia se enfocaría en buscar nuevas formas de aumentar los ingresos de la compañía.

Hasta ahora, la estrategia de Netflix se encuentra en una fase inicial, pero de concretarse, se implementaría únicamente en mercados selectos de Europa y Asia. Específicamente, se ha mencionado a Japón y Alemania como los países elegidos para lanzar esta oferta de membresía.

Como contexto, esta no sería la primera vez que la plataforma introduce un plan gratuito, ya que en 2021 realizó un piloto en Kenia. Durante esta prueba, se ofrecieron suscripciones gratuitas a usuarios de dispositivos Android, donde se les permitió descargar películas y series en sus teléfonos móviles sin costo alguno. El experimento se extendió por dos años antes de ser cancelado.

La empresa considera que en países con una arraigada cultura de televisión gratuita, una suscripción sin precio alguno con anuncios podría tener una buena acogida y contribuir a un crecimiento considerable de su audiencia.

Además, de acuerdo con Android Authority, Alemania mantiene como costumbre el manejo de efectivo en mayor medida, por lo que las tarjetas de crédito no son tan utilizadas. Esta razón da pie a que únicamente se lance esta versión en mercados selectos, y con ello, imitar el éxito de los canales convencionales.

La combinación de la accesibilidad de la televisión gratuita en conjunto con la amplia variedad de contenidos que ofrece Netflix busca atraer a nuevos clientes potenciales que, con la experiencia del servicio como gancho, se suscriban a las membresías de pago.

Por el momento, esta nuevo plan se encuentra todavía en una etapa muy temprana, pero a como van las cosas, puede que no sea una tan descabellada la idea de que en un futuro próximo nos veamos escribiendo sobre el anuncio oficial.

Costos de planes en Netflix México

  • Estándar con anuncios: 99 pesos al mes. Contiene anuncios y juegos móviles. Algunas series y películas no están disponibles.
  • Estándar: 219 pesos al mes. Sin anuncios. Juegos, series y películas sin límite. Disponibilidad de compartir con una persona que no viva en tu domicilio.
  • Premium: 299 pesos al mes. Sin anuncios. Juegos, series y películas sin límite. Disponibilidad de compartir con dos personas que no vivan en tu domicilio.
Inicio