En 2020 hubo un aumento de suscriptores a plataformas de video en streaming como nunca antes: fueron un total de 1.5 millones de nuevas cuentas a decir de The CIU, en parte, como todo el mundo sabe, a la pandemia.
Pero el segmento es uno en constante cambio: por primera vez Netflix tiene una baja de tres puntos porcentuales en su cuota de mercado, respecto a sus resultados de mediados del 2020. Netflix, el gigante del streaming en México, pasó de tener 77.2% de cuota, a 74.6%, y uno de los factores que explica el retroceso tiene cara, y orejas de ratón.
En menos de mes y medio, Disney+ consiguió una cuota del 5.3%. Eso equivale a 580,000 cuentas, con corte al término del cuarto trimestre de 2020. Ello quiere decir, explica The CIU, que en solo, mes y medio ha recorrido lo que a plataformas como Prime Video le ha tomado tres años o más.
Las cuotas por plataforma de streaming son las siguientes:

No hay que dejar de lado que pese al ligero retroceso, Netflix es el absoluto rey del streaming en México, pues 74 de cada 100 cuentas le pertenecen. Le siguen Prime Video con ocho, Disney+ con cinco y HBO Go con cuatro. Pero los números podrían moverse rápidamente, dice The CIU, pues como parte del análisis que presentó a medios está también una encuesta que hizo por "plataforma deseada". Básicamente preguntó a usuarios que cuál es la plataforma que más quieren contratar, y Netflix estuvo en el 45% de las respuestas, seguido de Disney+ con un 37%.
Sobre los números totales hay que hacer una acotación importante: si bien 11.1 millones de cuentas son las totales con corte a finales del 2020, The CIU estima que en realidad 57.2% de los internautas en México son usuarios de una plataforma OTT (over the air), lo que equivale a 50.3 millones de personas. Ello quiere decir que en promedio 4.5 personas consumen contenidos a través de una sola suscripción.

El análisis es claro: para The CIU 2021 será un año de dinamismo acelerado, entre más personas llegando al segmento, e internautas que ya tienen una suscripción eligiendo alternar entre servicios. El mercado está por ponerse todavía más competitivo toda vez que ya hay más de 30 plataformas con servicios similares, entre aquellos de mercado masivo, los de contenido para niños, los de audiencia adulta, y los de contenido deportivo o musical.
El fenómeno de Disney+ no es propio de México. Netflix tiene 200 millones de suscriptores en el mundo, con presencia en más de 190 países, pero Disney+ en 16 meses ya ha conseguido 100 millones de suscriptores, es decir la mitad. Disney preveía alcanzar entre 60 y 90 millones de suscriptores para 2024, la proyección ahora es alcanzar entre 230 260 millones de cuentas.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
mg07
Yo estoy a punto de cancelarlo, es cierto que la oferta esta enfocada en niños y adolescentes pero su catálogo es muy muy limitado, en 2 o 3 meses terminas de ver lo mas relevante.
Un par de series como wandavision o mandalorian no son gancho suficiente para estar pagando mes a mes, necesitan mas producciones originales.
Y si incluyeran todo el catalogo de Star+ como en Europa creo que valdria mucho la pena, pero al parecer en Mexico seran 2 apps independientes y en lo personal ya es demasiado gasto de dinero.
ricmart
Yo contraté Disney por la promoción de un año en $1,200 o algo así, pero si al finalizar no hay ninguna promoción, no renuevo. Y muchas cuentas van de mano de otros servicios, a ver si terminando el plazo renuevan o no.
juancarlos.salazar.9
Yo contrataré Disney plus únicamente por un mes hasta que esté completa la serie de Falcón y el soldado de invierno para poder las dos únicas series que hasta el momento me interesan de esa plataforma, la mencionada arriba y Wandavision.
Ripley
Yo lo cancelé. La única novedad era Wanda Vision, y por un capítulo a la semana no iba a seguir pagando $159 al mes. Está bien para el público infantil, pero para los adultos hay mejores opciones.
rdixx
es obvio que es porque es nuevo y la gente lo esta probando, utilizando las facilidades que da por servicio nuevo, ni tan facil por el alto coste y poco contenido, en unos meses o se ponen las pilas o dudo que la gente renueve sus contratos, yo en lo personal no tengo ni me ha interesado tener cuenta de disney ya que el poco contenido que me interesa ver de ellos mejor lo cacho pirata :P lo siento pero pues no le veo la necesidad del disney plus contando con netflix, prime, y apple tv (gracias al año gratis, mas es otro a la par de disney, 0 contenido aun asi con uno que otro exclusivo de mas calidad e interes para un no niño).
Sanky
Solo vi el primer capítulo de Wanda y ya no me quedaron ganas de seguir viendo esa 💩.
The Boyz en los primeros 10 minutos te atrapa.
Esta toma 4 capítulos según sus fans. Jajajajajajaja
cuchicuchi
Es por wandavision la cual estuvo vergisima y chinge a su madre el que diga lo contrario, Mandalorian y todo lo que se viene de esas franquicias.