Apple meterá a fondo el acelerador para que el próximo Apple Watch pueda detectar si su usuario tiene fiebre, según el famoso filtrador Mark Gurman. En su newsletter dominical, Gurman detalló que se trata de un sensor que no servirá para dar la temperatura precisa, pero sí identificará si el usuario tiene fiebre y, en ese caso, le notificará para que acuda a un médico o tome su temperatura con un termómetro.
En realidad se trata de una función que antes ya había sido detallada por Gurman con posibilidad para llegar al Apple Watch 7. En algún punto Gurman corrigió y dijo que la función todavía no estaría lista, y en abril pasado fue cuando adelantó por primera vez que se implementará con los relojes de siguiente generación. Ahora, todo apunta a que Apple ha dado luz verde para que la detección de fiebre llegue al tradicional Apple Watch 8, así como a su nueva versión más resistente para deportes extremos.
Problemas en el paraíso
Gurman dijo que, más allá de la incorporación del sensor, el Apple Watch no tendrá novedades significativas. En realidad los pronósticos importantes están en otros lugares, pues el filtrador espera que Apple esté trabajando en los próximos chipsets M2 Pro, M2 Max, M2 Ultra y hasta el M3. Todos ellos llegarían en un lapso de aproximadamente un año.
La carrera enfocada a chipsets deja la pregunta, dice Gurman, de si se ha quitado enfoque a otros productos, lo que en el peor de los casos significaría un cuello de botella en los flujos de trabajo para iPhone y Apple Watch. Si la sospecha se conserva, el próximo Apple Watch no tendrá mejor rendimiento que el anterior. En el caso del iPhone, "los aumentos anuales de rendimiento para los procesadores de iPhone también se han desacelerado en los últimos años", dice.
Peor aún, Gurman asegura que tiene reportes de ingenieros que dicen que el departamento de chips de Apple tiene agotados a sus trabajadores. "El equipo ha perdido muchos ingenieros en los últimos años, a un nivel que más acelerado de lo que representaría un desgaste normal", dice.
Hace solo una semana, Gurman detalló que Apple presentará entre otoño de 2022 y la primera mitad de 2023 cuatro modelos de iPhone 14, tres variaciones de Apple Watch, Macs con M2 y M3, iPads de gama baja y alta, AirPods Pro, Home Pod, un Apple TV actualizado y, desde luego, las esperadas gafas de realidad mixta.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
chandlerbing
¿Y si mejor aumentan la autonomía?
Meten cada vez mas sensores innecesarios para justificar subida de precios, y siguen durando 1-2 días.
"los aumentos anuales de rendimiento para los procesadores de iPhone también se han desacelerado en los últimos años"
Esto no es novedad, y cada vez les cuesta más ralentizar los iphone mas "viejos"
¿Que ha cambiado de aqui a hace 6 años para alentar un teléfono? ni una app nueva ha aparecido que justifique eso
Quitando de lado juegos,tenemos Facebook, Twitter,Whatsapp,Instagram que hacen lo mismo desde entonces
No hay excusas para que un Iphone de esa epoca vaya a trompicones.
Salvo que haya algo dentro del sistema que lo alente adrede.
Es más fácil cortar soporte y obligar a cambiar a otro.
Alucino que en 3-4 años un iphone 13 empiece a ralentizarse por usar apps que ni le hace cosquillas al SoC, ahi es cuando uno piensa mal.
El consejo es no actualizar el IOS hasta que las apps dejen de dar soporte, mientras mas viejo sea el IOS mejor va en un iphone.
Tengo un SE 2020 en IOS 14 y lo dejaré ahí hasta que le corten soporte de apps.
Usuario desactivado
😐