¿Qué sucede cuándo un actor de comedia hace una de las interpretaciones más serias de su carrera? Extrañamente, resulta una película de lo más introspectiva con una temática espacial y un ser diferente... Hablamos de El astronauta, la película protagonizada por Adam Sandler que se lanzó en 2024 y que fue una de las sorpresas de Netflix que nadie se esperaba. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué debes darle una oportunidad a esta película si es que aún no lo has hecho.

De qué trata El astronauta
Dirigida por Johan Reck, la película nos presenta al astronauta Jakub Procházka (Sandler) quién lleva muy lejos del planeta Tierra más de 150 días encerrado y en soledad en una nave espacial, la cual tiene como misión, llegar hasta la desconocida nube de Chopra para investigar los confines del espacio. Sin embargo, no solo la soledad es un problema para el astronauta, sino que en la Tierra, a su esposa embarazada también le aqueja el no tener compañía.
La trama de la película en realidad gira en torno a un vínculo que el astronauta genera con una criatura del espacio, la cual aborda su nave una vez que se encuentra en un planeta desconocido. La criatura, que tiene forma de araña y puede comunicarse, se propone entonces ayudar al astronauta con sus problemas emocionales. Sí, sabemos que la trama suena extraña, pero en la ejecución resulta una historia satisfactoria que profundiza en un drama existencial acerca de la soledad, la supervivencia y las relaciones personales; en muchos sentidos, es un viaje hacia las profundidades del alma humana.

El eterno debate entre el libro y su adaptación
Como mencionamos antes, la película de Adam Sandler está basada en un libro, el cual se titula El astronauta de Bohemia, escrito por Jaroslav Kalfar, y cuya obra también nos cuenta el viaje introspectivo que tiene el astronauta, ayudado por una criatura del espacio. Y como te lo imaginas, uno de los debates más clásicos entorno a las adaptaciones, es cuán fiel puede ser la película respecto a la obra literaria. Al igual que pasa con muchas otras adaptaciones, la cinta se toma sus libertades, pero esto no es necesariamente malo, sino que es en favor de presentar una nueva visión del producto a usuarios selectos, en este caso, a espectadores del cine.
El astronauta debutó en 2024 como una de las películas más únicas que se pueden encontrar en streaming, curiosamente también es una de las mejores producciones de Adam Sandler, pues se aleja totalmente de sus habituales cintas de comedia que no suelen ser muy bien recibidas. Además, es una película con una reflexión importante para el ser humano; si te gustan las cintas introspectivas, no lo pienses, esta película es para ti. Por supuesto, la puedes ver en Netflix sin costo adicional a la suscripción.
Entrar y enviar un comentario